Home Blog Page 670

Magdalena de Suecia, hechos sobre la royal sueca en su cumpleaños 38

0

El 10 de junio de 1982 nació Su Alteza Real la princesa Magdalena de Suecia, duquesa de Hälsingland y Gästrikland. Es hija del rey Carlos Gustavo y la reina Silvia de Suecia. Es la tercera en la línea de sucesión al trono sueco.

Es hermana de Victoria, príncesa heredera al trono, y Carlos Felipe de Suecia.

El 8 de junio de 2013 se casó en en la capilla del palacio real de Estocolmo con el empresario Christopher Paul O’Neill.

Es madre de tres pequeños niños: la princesa Leonor, el príncipe Nicolás y la princesa Adriana de Suecia.

Magdalena dio a luz a su segundo hijo solo dos días después de la boda de Carlos Felipe de Suecia. Mientras su hermano estaba en el altar sufrió contracciones y había dilatado tres centímetros.

Está relacionada con casi todos los monarcas reinantes actuales. Ella es una prima tercera de la reina Isabel II. La reina Victoria era su tatara-tatara-tatara-tatara abuela.

Le encanta la decoración, de hecho, ayudó a redecorar el palacio de Drottningholm, lugar en el que creció y donde viven sus padres, así como el palacio de Haga, residencia de la pareja heredera y su familia.

Cuando la princesa asistía a la escuela en Londres, se rumoreaba que el rey Carlos Gustavo y la reina Isabel II querían emparejarla con el príncipe William. Se informó que el hijo de Diana estaba interesado, pero Magdalena no, ya que estaba únicamente en Londres para vivir una vida más privada.

La princesa sabe tocar el piano, escribió un libro, participó en una competencia de obstáculos y completó la carrera TjejVasan en 2008 con un tiempo de 2:22:19. Esta es la carrera de esquí para mujeres más grande (30 km de largo) que se realiza anualmente en Suecia.

Pobladores destruyen clínica en Chiapas luego de la muerte de hombre que habría tenido COVID-19

0

Luego de que un hombre muriera supuestamente por la COVID-19, pobladores de Comitán de Domínguez, Chiapas, destruyeron la clínica de la cabecera municipal.

Decenas de habitantes con los rostros cubiertos se armaron por palos y varillas para provocar daños a las instalaciones médicas.

De acuerdo con los primeros reportes, los ataques no sólo ocurrieron en la clínica de la Secretaría de Salud, sino que también se realizaron en las instalaciones de la alcaldía de Villa de las rosas, en el municipio chiapaneco.

El número de atacantes superó al de los agentes municipales y estatales que se encontraban laborando, por lo que fue imposible detenerlos.

Fotografías de la agencia Cuartoscuro muestran los daños que provocaron en la clínica. Incluso una ambulancia fue incendiada durante la manifestación.

Los médicos habían solicitado que no se velara el cuerpo, lo que molestó a los familiares, quienes solicitaron ayuda de habitantes para realizar los destrozos, de acuerdo con la agencia Cuartoscuro.

 

Gobierno de Yucatán anuncia apoyos para afectados por tormenta tropical ‘Cristóbal’

0

El gobernador Mauricio Vila anunció que será entregado un apoyo de 2 mil 500 pesos por familia en 64 municipios afectados, además de ayudas alimentarias.

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, informó que se tomarán acciones con carácter de urgente para ayudar a la población afectada durante la emergencia ocasionada por la tormenta tropical ‘Cristóbal’. Algunas de las medidas son un programa de apoyo económico por 2 mil 500 pesos dirigido a 64 municipios, una campaña intensiva de eliminación de criaderos de moscos y una entrega, a partir del 15 de junio, de ayudas alimentarias casa por casa en todo el estado, comenzando por las localidades más afectadas.

A través de redes sociales, Vila Dosal hizo un llamado para apoyar a quienes más lo necesitan con donaciones a través de la plataforma digital Yucatán Solidario, y en los centros de acopio que ha instalado el DIF Yucatán, lo que permite canalizar los apoyos recibidos a las zonas más afectadas.

“Toda esta situación, así como las acciones que he informado hoy, nos confirman que cuando los yucatecos nos unimos y trabajamos juntos, apoyándonos los unos a los otros, no hay nada que nos detenga para salir adelante. Así seguiremos en los días y semanas por venir, atendiendo a quienes más lo necesitan”, apuntó Vila Dosal.

En ese sentido, al dar detalles de los programas anunciados, informó que el esquema emergente de apoyo comunitario estará dirigido a los 64 municipios afectados y consistirá en dar apoyos por 2 mil 500 pesos por única vez a quienes realicen actividades de apoyo en sus propias comunidades del 10 de junio al 10 de julio, tales como limpieza de caminos de acceso, limpieza de áreas públicas y descacharrización para el combate al mosco.

Respecto a la eliminación de criaderos de moscos explicó que la Secretaría de Salud en el estado, en coordinación con los ayuntamientos, implementará una campaña estatal intensiva en las zonas más afectadas por las lluvias que consistirá en la eliminación de larvas en áreas inundadas y encharcamientos, pero también se trabajará en la descacharrización, donde se fumigarán y nebulizarán las áreas públicas.

El mandatario estatal señaló que la entrega de despensas iniciará el 15 de junio, donde se realizarán las entregas casa por casa en todos los municipios, empezando por los que resultaron directamente afectados por el paso de este fenómeno climático. Luego de enumerar las severas afectaciones que registra el estado, Vila Dosal añadió que solicitó a la Coordinación Nacional de Protección Civil la declaratoria oficial de emergencia para auxilio inmediato con insumos para 26 municipios del estado.

La solicitud fue aceptada y, tras un segundo recuento de daños, se realizó una segunda solicitud para sumar 38 municipios más a la declaratoria de emergencia, debido a las graves afectaciones registradas.  Te recomendamos: Estiman 4 mil mdp en daños materiales en Yucatán por ‘Cristóbal’

El gobernador puntualizó que, en los próximos días, se trabajará con autoridades federales para definir la posibilidad de que Yucatán acceda a recursos del Fondo Nacional para la Atención de Desastres (FONDEN).

“Les reitero que no están solos y que para eso está mi gobierno, no sólo para servirles como es nuestra obligación, sino para hacer todo lo que sea necesario para levantarnos una y otra vez, las veces que sean necesarias y decirle a todos: aquí estamos, aquí seguimos y aquí seguiremos saliendo adelante, siempre unidos como uno solo”, finalizó Vila Dosal.

Hacer más pruebas, no garantiza control de la pandemia López-Gatell

0

Coronavirus en México

La CdMx aplicará un nuevo programa para frenar contagios de coronavirus; ¿aplicar más pruebas ayuda a detener la pandemia?, ¿cómo avanza el covid-19 en el país? el subsecretario de Salud respondió a estas preguntas.

México registró 4 mil 883 nuevos casos de coronavirus SARS-CoV-2, la cifra más alta de contagios diarios, para llegar a un acumulado de 129 mil 184, mientras que las muertes por el virus ascendieron a 15 mil 357, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud. El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, indicó que hasta el momento existen 53 mil 608 casos sospechosos y mil 468 decesos por confirmar si fue por covid-19. Jalisco, CdMx y Edomex concentran los casos activos de coronavirus De los 19 mil 897 casos activos de coronavirus en el país, 3 mil 999 se registran en la Ciudad de México, 2 mil 591 en el Estado de México y mil 160 en Jalisco. El director de Epidemiología detalló que respecto a la tasa de incidencia de estos casos ocurridos en los últimos 14 días, la CdMx se mantiene en el primer lugar de la lista, seguida por Tabasco y Aguascalientes.

Baja California, CdMx  y Edomex, con la mayor ocupación hospitalaria Baja California y la CdMx se mantienen como las entidades con mayor ocupación hospitalaria para pacientes críticos, con el 62%; en el tercer sitio se ubica el Estado de México con 61%, seguido por Sonora, Veracruz y Guerrero con 53, 52 y 51 por ciento, respectivamente. Respecto a camas para pacientes en general, la Ciudad de México reporta una ocupación del 79%, el Edomex 78%, Guerrero 59%, Baja California 55% y Sonora 51%.

En el Valle de México descenso de curva epidémica se ha estancado:

López-Gatell El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que los contagios por coronavirus no han disminuido en el Valle de México en los últimos días e incluso se ve que el descenso de la curva epidémica se ha estancado. “La predicción que teníamos quedó rebasada, ya que llevamos cerca de 14 días en donde se ha estacando el descenso de la curva de contagios, pero tampoco tiene un patrón ascendente”, mencionó.

CdMx lanza programa para detección pronta de casos de covid-19 La secretaria de Salud de la Ciudad de México,Oliva López Arellano, presentó el Programa de Detección, Protección y Resguardo de Casos Covid-19 y sus Contactos para la capital del país y zonas conurbadas. Tendrá dos vertientes: el cuidado personal mediante el seguimiento de medidas preventivas como el confinamiento y el higiene; y la detección temprana de casos para cortar la cadena de contagio y aislar a infectados asintomáticos.

Aplicarán pruebas en CdMx a contactos asintomáticos de casos positivos Con la intención de disminuir los contagios por coronavirus en la capital del país, López Arellano informó que se ampliarán las pruebas y se aplicarán a los contactos asintomáticos de casos confirmados.

Aplicar más pruebas no garantiza control de la pandemia: López-Gatell

El subsecretario de Salud sostuvo que la aplicación de más pruebas no garantiza mayor éxito en el control de la pandemia, sino que esto depende de acciones planeadas para reducir el número de infectados. “No es que entre más pruebas mejor es el control, no existe conexión técnica, científica, lógica, automática entre el número de pruebas y el éxito del control, porque todo depende de cómo se usan las pruebas”, puntualizó.

 

Encuentran cuerpo de una mujer en Caucel, posible feminicidio

0

El cuerpo de una mujer que ya presentaba signos de descomposición fue encontrado tirado en unos terrenos en construcción en Ciudad Caucel.

Las autoridades de inmediato tomaron conocimiento de los hechos para iniciar las investigaciones que esclarezcan este macabro hallazgo.

Se averiguó que sería una mujer de entre 35 y 40 años de edad, que estaba boca abajo en una de las zonas en donde se preparan los terrenos para nuevas viviendas, hasta la parte más retirada de Ciudad Caucel, en donde incluso ya se terminan las calles.

Los trabajadores que encontraron el cuerpo avisaron a las autoridades, y tras confirmarse la presencia del cadáver por parte de agentes de la SSP, la zona fue acordonada e intervinieron elementos de la Policía Estatal de Investigación, de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, para luego solicitarse al Semefo que levante el cuerpo, iniciando las indagatorias de inmediato.

Los temas de AMLO en la mañanera del 11 de junio

0

El presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó su conferencia mañanera anunciando que gracias a una reforma legal los jóvenes estudiantes de nivel medio superior que recién beca para continuar estudios, podrán abrir una cuenta bancaria para poder cobrar los apoyos, por lo que se evitarán problemas y especulaciones al hacer entrega de manera personal. “No se podían entregar recursos a través de bancos que abrieran cuentas bancarias a los jóvenes de menores de 18 años; que coincide con estudiantes de nivel medio-superior, lo que se conoce como preparatoria; todos los estudiantes de nivel medio superior están recibiendo una beca y no podían cobrar con una tarjeta bancaria porque no se les permitía. Se hizo una reforma legal y ahora van a poder cobrar sus becas con tarjeta bancaria.

Es muy importante porque en este programa son cerca de 4 millones de jóvenes que reciben el apoyo, y había que ir escuela por escuela y entregar muchas veces el apoyo en efectiva y esto pues significa riesgos de corrupción de que no les llegue a los jóvenes o se les quite un porcentaje, el famoso piquete de ojo. Ahora ellos van a tener su tarjeta y desde la tesorería de la federación directo van a recibir sus becas”.

Características de la cuenta El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, detalló las características de la cuenta bancaria que podrán abrir los jóvenes para recibir sus apoyos. Cuentas bancarias para estudiantes: Solo podrán recibir fondos provenientes de programas sociales del gobierno o salarios. No podrán contratar préstamos. Las cuentas están limitadas a recibir 18 mil pesos al mes como máximo, y por transferencia electrónica.  Podrán pagar bienes y servicios con sus tarjetas y por medios de electrónicos.

Los padres podrán consultar los movimientos de sus hijos en las cuentas. “Este es un instrumento adicional para un programa importante; es una muestra más del apoyo a la juventud mexicana. Es muy claro que a partir de ahora 4 millones de jóvenes se incorporan formalmente al sistema para tener una cuenta bancaria”, dijo el secretario de Educación, Esteban Moctezuma. AMLO, a favor de la creación del Inmecob

El Presidente dijo que estaría a favor de la creación del Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar, al fusionar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE); señalando que si es para ahorrar está a favor. “Yo conocía de esta iniciativa, hay que recordar que los legisladores obviamente tiene capacidad y facultades para presentar reformar, o iniciativas de ley, no solo es el ejecutivo, ellos presenta iniciativas.

No sabía de esta iniciativa del senador Ricardo Monreal pero si ayuda a reducir los gastos cuando la conozca, si es para ahorrar, estoy de acuerdo, porque hubo muchos excesos en la creación e organismos, muchos innecesarios y casi todos muy costosos, con mucho gasto. Este organismo el Ifetel me comentan tiene como 40 direcciones, es un aparato burocrático excesivo, pero no es único caso, el instituto de transparencia igual, y en el caso de instituto de transparencia es un presupuesto de más de mil millones de pesos al año.

“Nosotros todo lo que signifique ahorrar, lo vemos bien; le costaba mucho al pueblo mantener al gobierno, era un gobierno mantenido y bueno para nada y todavía se enojan porque no pueden ganar más que el Presidente de la República y ponen amparos y llegaban a ganar más de 600 mil pesos al mes, eran de los mejores pagados en el mundo, era una república simulada”.

Pide que se respete la ley y los acuerdos en caso de Notimex Sobre conflicto laboral en la agencia de noticias del Estado mexicano, el Presidente se decantó por la solución del conflicto a través del dialogo, por lo que dijo que pedirá a Jesús Ramírez, y a la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, colaborar en la solución. “Que se respete la ley a lo que ha decidido la autoridad y al mismo tiempo que se busque la conciliación, que se dialogue y se llegue a un acuerdo; no hay que estarse agrediendo, hay que buscar el dialogo y con apego a la legalidad y a lo que es justo creo que se va a resolver este problema.

“También no alarmarnos si existen conflictos, es propio de las sociedades democráticas, solo en la dictadura todo permanece inmovilizado, en una democracia siempre hay debate, entonces que se busque el dialogo con compromisos. En eso tiene que ayudar a la secretaria del trabajo y le voy a pedir a Jesús que nos ayude, que Luisa María alcalde y Jesús Ramírez ayuden en la intermediación y el arreglo y no descalificar, con vencer, convencer, no vernos como enemigos a destruir, si acaso, como última instancia, como adversarios a vencer, no como enemigos a destruir”.

AMLO crítica estructuras de organismos autónomos El Presidente aprovechó para urgir a los poderes Legislativo y Judicial para retomar actividades ya que es necesario concentrar los 250 mil millones de pesos que se encuentran en los diferentes fideicomisos de las secretarías.

“Vamos a dar a conocer las estructuras, los organigramas, este instituto anticorrupción iba a tener salas regionales, más la sala central, estamos hablando como de 300 cargos, imaginen cuánto cuesta eso. Ahora vamos a hacer una propuesta para que haya una sola sala nacional que atienda todo.

“Fue excesivo, fue una manera de simular de que había justicia y no había impunidad, pero fue la época donde más se simulaba y más se robaba; eso es lo que queremos corregir y eso es lo que queremos que los legisladores nos sigan ayudando; ojalá y resuelvan por teleconferencias porque ya es mucho el tiempo que está parado el Poder Legislativo y el Poder Judicial y hay una emergencia, y la emergencia no solo es necesaria, tenemos que atender las necesidades del pueblo.

“Necesitamos legislar sobre los fideicomisos, nos interesa resolver esto porque vamos a poder reunir 250 mil millones de pesos, que son de apoyo a la gente para no tener que solicitar deuda, porque es lo que quisieran, “deja las cosas como están y recurre a la deuda”, No, ¿y si hay un rebrote y ya tenemos los techos de deuda? Hay que actuar con responsabilidad y apretarnos nosotros el cinturón el gobierno para tener finanzas públicas sanas”.

Boleta de calificaciones SEP: Consulta fechas de entrega por nivel escolar

0

Los padres deben entrar a una plataforma en línea, en la cual se podrá saber el avance de los niños por medio de tres pasos

Debido a la contingencia sanitaria del coronavirus, los padres de familia tendrán que solicitar que se les entregue la boleta de calificaciones de sus hijos a través de una plataforma en línea.

Este trámite puede ser llevado a cabo desde cualquier dispositivo móvil o desde una computadora; sin embargo, se recomienda que los padres puedan imprimir este documento o guardarlo en una memoria USB para su posterior uso.

¿Dónde se pide?

La SEP habilitó el Sistema de información y Gestión Educativa para poder realizar este proceso.

Los padres podrán ver en esta web el turno y el grado correspondiente al ciclo escolar que estudiaron, así como la calificación a la que se hicieron acreedores los menores debido a sus labores dentro del aula.

¿Cómo hacer la consulta?

Los interesados deben llevar a cabo tres pasos para poder realizar esta solicitud:

  • Entrar a la página del Sistema de información y Gestión Educativa.
  • Hacer click en la pestaña de alumnos.
  • Introducir el CURP del menor y presionar la tecla enter.

¿Cuánto hacer el trámite?

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, esta información estará disponible a partir del 18 y 19 de junio y serán los profesores los que entreguen este documento electrónico.

Los programas lúdicos y formativos del Verano Divertido comenzarán este LUNES 8 de junio y terminará el 7 de agosto. Tres días antes de la fecha programada para el regreso a las aulas; para los cursos remediales del 10 de agosto.

 

AMLO desconoce iniciativa para fusionar Cofece e IFT, pero si es ahorro la apoya

0

Ricardo Monreal propuso una iniciativa para que los tres organismos ya existentes se fusionen en el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar

Afirmó que hubo muchos excesos en la creación de organismo que sólo representan una República simulada, aparentando ser independientes e incorruptibles, pero nada de eso hay en ellas.

Criticó directamente a la Sistema Nacional Anticorrupción y al Instituto Nacional de Transparencia (INAI). En el primer caso se creó sin que haya considerando a la corrupción como delito caro y en el caso del INAI dijo que es sumamente costoso, pues se le destina casi mil millones de pesos anuales.

na iniciativa para que los tres organismos ya existentes se fusionen en el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no conoce la iniciativa del legislador Ricardo Monreal que propone la fusión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en un sólo organismo, pero agregó que si se trata de ahorrar la apoya.

Si ayuda a reducir los gastos, cuando la conozca, si es para ahorrar estoy de acuerdo, dijo el mandatario.

No conocía esta iniciativa, hay que recordar que los legisladores tienen facultades para presentar reformas, iniciativas de ley, dijo López Obrador que criticó que en el pasado hubo excesos en la creación de organismos.

 

México rebasa 15 mil muertes por COVID-19

0

Ayer se notificaron 708 defunciones. Guadalajara entra al punto de inflexión

México superó las 15 mil muertes confirmadas por COVID-19 y acumuló 129 mil 184 casos positivos del nuevo coronavirus.

En comparación con las cifras del día anterior, ayer se notificaron 708 defunciones y 4 mil 883 casos confirmados en las últimas 24 horas, lo que representó un nuevo máximo en el caso de los nuevos contagios.

Al presentar el reporte diario, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, añadió que del total de casos positivos, sólo 19 mil 897 son activos, es decir, aquellos que ocurrieron en los últimos 14 días y aún podrían transmitir la enfermedad.

La epidemia sigue su avance y Guadalajara, capital del estado de Jalisco, llegó al punto de inflexión en la epidemia de COVID-19, por lo que se presentará un incremento exponencial de los casos en los próximos días, advirtió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell

En conferencia, el funcionario mencionó que Guadalajara llegará el 27 de junio al punto más alto de la curva de contagios, por lo que señaló que volver a las actividades es riesgoso.

Ordenan duplicar pruebas en la CDMX

0

A partir de julio, el gobierno capitalino aplicará 100 mil test mensuales, un promedio de más de 2 mil diarios, a fin de detectar y resguardar los casos de coronavirus

A partir de julio, la CDMX va a aplicar 100 mil pruebas de COVID-19 al mes, es decir, de mil 100 que se suministran diariamente, va a pasar a 2 mil 700.

La acción es parte del Programa de Detección, Protección y Resguardo de Casos COVID-19 y sus Contactos, detallado ayer por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Un primer eje contempla realizar una campaña de información casa por casa para protegerse y proteger a los demás frente al COVID-19.

Para lograrlo, un ejército de cinco mil brigadas, conformadas por servidores de Participación Ciudadana y de las alcaldías, va a visitar más de dos millones de hogares.

“Van a salir a visitar todas las casas de la Ciudad de México para que la población conozca esta información, dijo Sheinbaum.

En esta tarea intervienen el Instituto Nacional de Nutrición y la Facultad de Medicina de la UNAM, que capacitarán a médicos generales y enfermeras de farmacias privadas.

El tercer eje es la modificación del sistema SMS y sus distintas vías: detección y resguardo.

Sheinbaum enfatizó que la acción está orientada en detectar, proteger y resguardar a los casos de personas con COVID-19.

No es un tema de tomar pruebas por tomar pruebas, están orientadas a los casos sintomáticos y sus contactos, para que al determinar su positividad se les pueda dar seguimiento.

Obviamente no es a todos, es a una parte importante de estos 117 centros de Salud y la orientación general clínica, explicó.

En ese sentido, gracias a la coordinación con el IMSS, ISSSTE, Marina, Sedena y la Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud Hospitales de Alta Especialidad, va a aumentar la capacidad de pruebas diarias. Éstas se canalizan a los laboratorios específicos dedicados a procesar los resultados para disminuir el tiempo de espera.

El director general de gobierno digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, explicó el objetivo.

“Proyectamos hacer cerca de 100 mil pruebas al mes a partir de julio. Este es un mes de transición, estamos obteniendo los insumos.

Dos mil servidores públicos van a mantener contacto telefónico con los círculos de personas que conviven o convivieron con enfermos, y así crear un cerco sanitario.

Se va a fortalecer además la entrega de kits médicos y apoyos alimentarios, que se otorgan a confirmados o sospechosos.