Home Blog

Invasiones y corrupción: el caso del fraccionamiento Jerusalén en Umán se agrava mientras Mauricio Sahui sigue sin actuar

0

El escándalo de corrupción y negligencia que rodea al fraccionamiento Jerusalén en Umán ha alcanzado niveles alarmantes. Lo que comenzó como un fraude inmobiliario orquestado por la SOFOM Yavo Capital, que desvió fondos y dejó cientos de viviendas inconclusas, ahora se ha convertido en un escenario de invasiones, con familias desesperadas que ven cómo sus sueños de tener una casa propia se convierten en una pesadilla.

 

El fraude inicial: una trama de despojo y negligencia

La empresa Yavo Capital, encabezada por Víctor Hugo Rosales Aranda, es la responsable del fraude que afectó a cientos de compradores en Umán. A pesar de recibir financiamiento y pagos de los derechohabientes, la SOFOM dejó de pagar a las constructoras, lo que paralizó la obra y dejó cientos de viviendas a medias.

El Infonavit, lejos de defender a sus afiliados, ha jugado un papel lamentable en esta crisis. Mauricio Sahuí, delegado del instituto en Yucatán, ha optado por blindar a Yavo Capital en lugar de proteger a los afectados. Sahuí no solo ha sostenido reuniones a puerta cerrada con los representantes de la SOFOM, sino que ha colocado a su propio contador para auditar la empresa, en un claro conflicto de interés que pone en duda la imparcialidad del organismo.

 

Invasiones y abandono: el drama de los compradores

Mientras los compradores siguen pagando por viviendas que nunca se terminaron, ahora enfrentan un nuevo problema: la invasión de sus propiedades. Las casas que quedaron en obra negra están siendo ocupadas ilegalmente, generando una crisis de inseguridad y agravando la indefensión de los verdaderos propietarios.

Los testimonios de las víctimas revelan el absoluto desamparo en el que se encuentran. Muchos de ellos han acudido al Infonavit en busca de respuestas, pero solo han encontrado burocracia, evasivas y un muro de protección para los responsables del fraude.

 

La FGR investiga, pero la impunidad persiste

Ante el escándalo, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió el expediente FED/YUC/MER/0000614/2024 para investigar las denuncias contra Yavo Capital y la gestión de Sahuí. Sin embargo, la lentitud del proceso y la falta de medidas contundentes han permitido que la situación se deteriore aún más.

La complicidad de Humberto Ríos, otro funcionario vinculado al caso, refuerza la percepción de que existe un entramado de corrupción que impide el acceso a la justicia. Mientras los compradores siguen atrapados en la incertidumbre, los responsables del fraude continúan operando con total impunidad.

 

Exigen justicia y soluciones inmediatas

La indignación de los afectados va en aumento. Exigen que el Infonavit deje de encubrir a Yavo Capital y tome medidas reales para resarcir los daños causados. La pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo seguirán impunes estos actos de corrupción? ¿Quiénes se beneficiarán finalmente de este despojo sistemático?

 

La crisis en el fraccionamiento Jerusalén de Umán es un reflejo de cómo la corrupción institucionalizada sigue destruyendo la confianza de los ciudadanos en las instituciones. Mientras el Infonavit continúa ciego y sordo ante el sufrimiento de sus afiliados, los responsables del fraude siguen operando sin consecuencias. La exigencia es clara: justicia y acción inmediata para detener este atropello.

Erik Per Sullivan, Dewey de “Malcolm el de en medio”, no regresará en la nueva temporada

0

El regreso de Malcolm el de en medio a la televisión, después de casi dos décadas desde su última emisión, está generando gran expectativa entre los fanáticos. Sin embargo, una noticia ha causado sorpresa y tristeza: Erik Per Sullivan, quien interpretó a Dewey, el travieso cuarto hijo de los Wilkerson, no formará parte del elenco en esta nueva etapa de la serie.

A pocos días del inicio del rodaje, se confirmó que Per Sullivan no regresará al papel que lo catapultó a la fama. Según el portal especializado Variety, el actor será reemplazado por Caleb Ellsworth-Clark, conocido por su participación en series como Fargo y The Expanse. La noticia ha causado revuelo, ya que Dewey es uno de los personajes más queridos por los seguidores del programa.

El motivo de la ausencia de Per Sullivan no ha sido oficialmente revelado. Sin embargo, el medio sugiere que su decisión podría estar relacionada con su retiro del mundo del entretenimiento hace 15 años, luego de su última participación en 2010 en la película Doce. Desde entonces, el actor ha optado por llevar una vida alejada de los reflectores.

No solo Dewey sufrirá una transformación en su regreso a la pantalla. El personaje de Jamie, el hermano menor, será interpretado por Anthony Timpano, quien reemplazará a los gemelos James y Lukas Rodríguez, quienes dieron vida al pequeño Wilkerson durante la serie original. Aunque el cambio en el personaje de Jamie no ha causado el mismo revuelo que el de Dewey, la ausencia de los actores originales sigue siendo un tema de conversación entre los fanáticos.

La serie, que fue un éxito durante sus siete temporadas, traerá nuevos giros en la trama. Uno de los más destacados es la incorporación de una nueva hermana en la familia Wilkerson, quien será interpretada por Vaughan Murrae. La actriz dará vida a Kelly, una joven con un enfoque distinto a sus hermanos mayores, destacándose por su inteligencia y habilidad en el ámbito escolar.

Además, la historia se adentrará en la relación entre Malcolm y su hija Leah, interpretada por Keeley Karsten. La adolescente, que ha heredado las capacidades intelectuales de su padre, también posee una gran habilidad para la comunicación emocional, lo que promete añadir una nueva capa de complejidad a la trama.

El regreso de Malcolm el de en medio comenzará con un episodio centrado en la preparación para el 40° aniversario de los padres de Malcolm, Lois y Hal. La serie explorará cómo los personajes principales, especialmente Malcolm y su hija, se enfrentan a la celebración de un evento familiar clave.

Aunque la ausencia de Erik Per Sullivan es un golpe para los seguidores más nostálgicos, la expectativa por ver a los personajes queridos en nuevas historias sigue viva. Habrá que esperar para ver cómo la nueva temporada mantiene la esencia de una de las comedias más entrañables de principios de los 2000.

Prepárate para los próximos puentes y vacaciones del ciclo escolar 2024-2025

0

De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de educación básica tienen por delante dos “puentes” y el esperado periodo vacacional de Semana Santa. Estos descansos brindarán a alumnos y docentes una oportunidad para relajarse antes de continuar con el ciclo escolar. Aquí te dejamos las fechas clave:

Próximos días de descanso:

  • Del 28 al 30 de marzo: Puente por la reunión del Consejo Técnico Escolar.

  • Del 14 al 25 de abril: Vacaciones de Semana Santa y primavera.

  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo (feriado obligatorio).

  • Del 3 al 5 de mayo: Puente por la conmemoración de la Batalla de Puebla.

 

Detalles de los descansos:

  1. Puente de marzo (28-30 de marzo): Este descanso se debe a la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar (CTE) que se lleva a cabo el último viernes de cada mes. Los estudiantes no tendrán clases el viernes 28 de marzo, pero disfrutarán del fin de semana largo hasta el domingo 30.

  2. Vacaciones de Semana Santa (14-25 de abril): Este receso es uno de los más esperados por todos, ya que permitirá a los estudiantes descansar y recargar energías antes del cierre del ciclo escolar.

  3. Puente de mayo (3-5 de mayo): El jueves 1 de mayo será un día libre por el Día del Trabajo. Además, el lunes 5 de mayo será otro día de descanso por la conmemoración de la Batalla de Puebla, extendiendo el fin de semana hasta el lunes 5.

Ciclo escolar 2024-2025:

Este ciclo escolar contará con 190 días efectivos de clases para educación básica y 195 días de actividad escolar para instituciones de educación normal y formación docente, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Aprovecha estos descansos para recargar energías y disfrutar de tiempo en familia o de actividades recreativas. ¡Nos esperan días de descanso muy esperados!

Inglaterra sigue sin brillar bajo Tuchel: Goles, pero sin juego fluido

0

Inglaterra, bajo la dirección de Thomas Tuchel, mantiene la misma dinámica que con Gareth Southgate: más goles que juego brillante. En su segundo partido al mando, la selección de los “three lions” derrotó a una débil Letonia 3-0, dominando el encuentro de principio a fin, pero sin mostrar la fluidez que muchos esperaban.

Tuchel, quien dejó claro en su paso por el Chelsea que no cree en las rotaciones, alineó hasta siete de los mismos titulares que habían vencido a Albania (2-0) en su debut. Jude Bellingham, quien volvió a retrasar su posición de mediapunta a doble pivote, y Harry Kane, el delantero del Bayern Múnich, fueron los referentes del equipo. También repitieron Rashford, Rice, Lewis-Skelly, Konsa y Pickford, mientras que Walker, Burn, Jones y Foden fueron reemplazados por James, Guéhi, Rogers y Bowen.

A pesar de controlar el juego, la selección inglesa careció de un juego más vistoso. De hecho, casi fue Letonia quien abrió el marcador antes que Inglaterra, cuando Gutkovskis se encontró con la portería vacía tras un malentendido entre Guéhi y Pickford, pero su remate sin ángulo se fue desviado.

Con el paso de los minutos, comenzaron a surgir las oportunidades, la mayoría de ellas a balón parado y aprovechadas principalmente por Bellingham. La ocasión más clara llegó en el minuto 22, cuando el mediocampista del Real Madrid cabeceó un balón que pegó en la espalda de Rashford, y Konsa aprovechó el rebote para disparar, pero el portero letón desvió el balón a córner.

El gol de Inglaterra llegó finalmente en el minuto 38, otra vez a balón parado. Reece James ejecutó una falta perfecta por encima de la barrera, marcando su primer gol como internacional, un logro significativo después de una serie de lesiones que lo dejaron fuera de la selección durante dos años.

En la segunda mitad, Bellingham estuvo a punto de ser expulsado tras una dura entrada a Jurkovskis, pero continuó en el campo hasta el minuto 67, cuando fue reemplazado por Foden. En cuanto Bellingham salió, Inglaterra amplió su ventaja. En el minuto 68, Rogers dio el pase a Rice, quien asistió a Kane para marcar el 2-0. Con 71 goles a su nombre, Kane es el máximo goleador histórico de la selección inglesa.

En el minuto 75, Inglaterra cerró el marcador con un 3-0. Foden asistió a Eze, quien, con una serie de regates, eludió a la defensa y disparó a puerta, logrando un gol que tocó en Cernomordijs antes de entrar.

A pesar de que Inglaterra pudo haber marcado más goles, especialmente a balón parado, el juego no fue tan convincente. El segundo partido de Tuchel dejó más goles que buen fútbol, y al igual que con Southgate, la selección inglesa tiene margen para mejorar en su estilo de juego.

Incendio en el parque Epcot de Disney provoca breve evacuación en el pabellón de Francia

0

Un fuerte incendio interrumpió la tarde de este sábado en el parque temático Epcot, uno de los destinos más visitados de Disney, ubicado en Bay Lake, Florida. Según informaron los representantes de Walt Disney World Resort en un comunicado, las llamas fueron provocadas por una falla en una heladera de gran capacidad, lo que rápidamente generó una enorme columna de humo negro visible desde casi todo el parque.

Los videos capturados por los miles de turistas presentes en el lugar muestran el incendio que se originó en el sector conocido como “World Showcase”, específicamente en un área de servicio del pabellón de Francia, que cuenta con una réplica de la Torre Eiffel y varios restaurantes que ofrecen gastronomía francesa. El incidente se viralizó rápidamente cuando las imágenes fueron subidas a las redes sociales, generando preocupación entre el público presente y los usuarios en línea.

En el comunicado, Disney explicó que las llamas fueron contenidas y extinguidas en pocos minutos por los bomberos del Distrito de Supervisión del Turismo de Florida Central, y que no se reportaron heridos.

Las autoridades del parque no ofrecieron más detalles sobre el origen del fuego ni sobre posibles daños en las instalaciones. El sector afectado tuvo que ser cerrado temporalmente para evitar mayores incidentes, pero reabrió para el acceso de los visitantes cerca del anochecer.

A pesar del incendio, el funcionamiento general del parque no se suspendió, y los visitantes pudieron continuar disfrutando del resto de las atracciones mientras el humo persistía en el área afectada.

Verónica Jaspeado Denuncia el Desvalijamiento de su Coche en Ciudad Universitaria: “Qué Impotencia”

0

La actriz mexicana Verónica Jaspeado, conocida por su participación en diversas telenovelas de Televisa, denunció en redes sociales que fue víctima de un robo en la Ciudad de México. Según la actriz, el incidente ocurrió el lunes 24 de marzo en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UNAM, cuando su automóvil fue desvalijado mientras ella asistía a una junta en la universidad.

A través de un video compartido en sus redes sociales, Verónica mostró las imágenes de su coche, un vehículo de color negro, al que le habían robado la defensa y los faros delanteros. Visiblemente afectada, Jaspeado expresó su frustración: “Con mucha tristeza y mucha desilusión les cuento que vine a la UNAM a tener una junta, y salgo y miren mi coche, desvalijado. Esta es la realidad en la Ciudad de México, qué tristeza”, comentó.

La actriz hizo un llamado a las autoridades para que investigaran el caso, mencionando que en la zona deberían existir cámaras de seguridad que pudieran ayudar a identificar a los responsables del robo. “Debe haber cámaras, debe haber información que podamos recaudar, no sé, qué impotencia”, dijo en el video.

Además, pidió a sus seguidores que compartieran su publicación para darle mayor visibilidad al incidente y presionar a las autoridades para que tomen cartas en el asunto. Jaspeado también expresó su preocupación por la sensación de inseguridad que, según ella, prevalece en la capital mexicana.

Verónica Jaspeado: Un Reconocimiento en la Televisión Mexicana

Verónica Jaspeado, nacida en Puebla el 6 de septiembre de 1976, es una de las actrices más reconocidas en México. Su carrera artística comenzó en el Centro de Capacitación Artística de Televisa (CEA) y en el taller de Acrobacia del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM. Antes de incursionar en la actuación, Jaspeado fue una destacada figura en certámenes de belleza, siendo Nuestra Belleza Tlaxcala 1994 y representando a México en la final clasificatoria de Miss Universo ese mismo año.

Su debut actoral fue en 1999 en la telenovela DKDA: Sueños de Juventud, lo que marcó el inicio de una exitosa carrera en la televisión mexicana. A lo largo de los años, ha participado en producciones como El derecho de nacer, La otra, Amor mío, y más recientemente en La desalmada. Su último proyecto fue la telenovela El precio de amarte, emitida el año pasado.

El robo sufrido por Jaspeado resalta una vez más la creciente preocupación por la inseguridad en la Ciudad de México, algo que la actriz no dudó en denunciar públicamente.

Los Red Sox en Monterrey: Un Paso Más para Consolidar a México como Sede de Grandes Ligas

0

Por primera vez en la historia, los Boston Red Sox visitan México para disputar una serie de dos juegos contra los Sultanes de Monterrey. Este evento no solo marca un hito en la relación entre las Grandes Ligas y el béisbol mexicano, sino que también resalta el crecimiento del deporte en el país y la infraestructura que ha logrado Monterrey para recibir a franquicias de este calibre.

El esfuerzo conjunto de MLB en México y los Sultanes ha sido crucial para hacer realidad este evento, que se presenta como una muestra del trabajo realizado por el béisbol mexicano para posicionarse a nivel internacional. José ‘Pepe’ Maiz, dueño de los Sultanes, resaltó que la construcción del Estadio Mobil Súper fue fundamental para traer equipos de Grandes Ligas a México, siendo un precedente importante desde la serie de 1996 entre los San Diego Padres y los New York Mets.

Desde ese entonces, Monterrey ha sido sede de equipos como los Dodgers, los Astros y los Gigantes, lo que ha consolidado a la ciudad como uno de los puntos clave para el béisbol en Latinoamérica. Para Rodrigo Fernández, director de la oficina de MLB en México y América Latina, la alta voluntad de las Grandes Ligas de jugar en México ha facilitado la realización de eventos como este, y ve un futuro lleno de más partidos de este tipo en el país.

Fernández también destacó el ambiente único que los fanáticos mexicanos brindan en los estadios, describiéndolo como algo similar a lo que se vive en el Clásico Mundial de Béisbol, con un ambiente festivo y lleno de pasión, lo que sorprendió a los jugadores en visitas anteriores.

La serie contra los Sultanes es, además, un evento de preparación para los Red Sox, quienes aprovecharon la cercanía de Monterrey con Arlington, Texas, para jugar los últimos partidos antes del inicio de la temporada regular. Este tipo de eventos refleja el nivel de las instalaciones en México, como el Estadio Alfredo Harp Helú en la Ciudad de México y el Estadio Mobil Súper en Monterrey, que cada vez están más cerca de los estándares de las Grandes Ligas.

En conclusión, la serie entre los Red Sox y los Sultanes es una oportunidad para México de seguir consolidándose como una sede relevante para el béisbol mundial, mostrando su infraestructura, pasión y capacidad para recibir a las mejores franquicias de MLB.

Escándalo inmobiliario en Yucatán: Denuncian a Gabriel Antonio Dávila Alva por fraude

0

Un nuevo caso de fraude inmobiliario sacude a Yucatán. Juan Carlos Martínez denunció en redes sociales a Gabriel Antonio Dávila Alva tras descubrir que la casa que apartó en Cholul estaba hipotecada. Esto, luego de recibir una notificación del banco HSBC exigiendo la entrega del inmueble debido a una hipoteca vigente con esta institución bancaria, respaldada por una resolución legal que ordena su entrega.

 

HSBC ha confirmado que Gabriel Antonio Dávila Alva ha sido señalado en múltiples ocasiones por fraude financiero. Según la institución bancaria, Dávila Alva ha incurrido en préstamos fraudulentos e hipotecas con diversas entidades financieras. Estos hechos llevaron a la presentación de una denuncia formal con el expediente 463/2023, promovida por el Juzgado Cuarto Mercantil el 4 de febrero de 2023.

 

El requerimiento judicial menciona específicamente la hipoteca del lote donde se ubica el Predio Julieta en Cholul, el cual Dávila Alva habría intentado vender a otras personas a pesar de su situación legal. Como resultado, tanto el comprador como el banco han sido perjudicados gravemente.

Hasta el momento, Gabriel Antonio Dávila Alva no ha dado la cara al afectado. Se presume que reside en algún punto de Mérida junto a su pareja, un ciudadano de origen cubano.

 

Además, en reiteradas ocasiones, Dávila Alva ha presumido de su impunidad, asegurando ser “intocable” debido a su vínculo con una familia política yucateca, de quien se dice ahijado. Incluso en los juzgados ha alardeado de su protección ante las autoridades.

 

Lo más grave del asunto es que, a pesar de la denuncia y la evidencia de fraude, el inmueble sigue siendo promocionado para su venta en redes sociales. En un video reciente de TikTok, se puede ver cómo se anuncia el condominio en cuestión, lo que pone en riesgo a más posibles compradores incautos que podrían caer en el mismo esquema fraudulento.

 

https://vm.tiktok.com/ZMhJWLbGH

 

El caso pone en evidencia, una vez más, los vacíos legales y la falta de supervisión en el mercado inmobiliario, dejando a los compradores en un estado de vulnerabilidad ante personajes sin escrúpulos que operan con total impunidad. Mientras la justicia sigue su curso, los afectados exigen acción inmediata para evitar que más personas sean víctimas de estas prácticas fraudulentas.

Protesta en Bacalar por las obras de la SEDENA que están destruyendo la laguna

0

Una protesta atípica se realizó en Bacalar, en relación a las obras que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a orillas de la laguna, cerca del histórico fuerte “San Felipe de Bacalar”.

La controversia gira en torno a la transformación del paisaje, que, según los manifestantes, alterará la forma en que locales y visitantes disfrutan la vista de la laguna.

En medio de la tensión, una obra de arte se erige como símbolo del sentir popular. Con el nombre “Lo más cerca que verás la laguna”, la pintura titulada “Detrás de los muros turísticos” por Learsy Esmeralda Puentes Hernández, captura la esencia de la protesta.

La obra, que se exhibe en el contexto de esta manifestación, ilustra una realidad futura en la que, una vez culminada la construcción frente al fuerte, lo más próximo que se podrá apreciar de la laguna será a través de un mural. Esta representación artística se ha convertido en el grito visual de quienes reclaman la preservación de la vista natural y la identidad cultural del lugar.

La pintura invita a la reflexión sobre el impacto del desarrollo de obras en perjuicio del patrimonio y el medio ambiente.

Los manifestantes aseguran que la obra es una forma de denunciar lo que consideran un sacrificio irreparable de la naturaleza que transformará irrevocablemente uno de los escenarios más emblemáticos de la región.

Autoridades locales y representantes de la Sedena aún no han ofrecido declaraciones oficiales que aclaren la intención completa del proyecto. Mientras tanto, la ciudadanía se organiza en torno a la preservación de la laguna, en defensa de un paisaje que, según ellos, merece ser disfrutado en su estado natural, sin filtros ni barreras que transformen su esencia.

— La pintura no solo es una obra de arte, es un manifiesto visual que nos recuerda lo que estamos a punto de perder si no actuamos en favor de preservar nuestra identidad y entorno, afirmó uno de los organizadores de la protesta, resumiendo el sentir colectivo ante lo que muchos consideran un futuro donde la belleza natural quedará confinada tras muros turísticos.

A medida que se intensifican las manifestaciones en Bacalar, la comunidad espera que tanto las autoridades como los responsables del proyecto tomen en cuenta las demandas y la voz de los ciudadanos, para que el desarrollo no se convierta en una barrera infranqueable entre la gente y su patrimonio natural.

La Fiscalía de Yucatán investiga delitos o los comete?

0

El pasado 18 de marzo de 2025, se presentó una denuncia más en la Fiscalía Anticorrupción, ahora en contra de la Vice Fiscal, Nora Patricia Cauich May, por el delito de falsedad ante autoridad judicial; resulta que de acuerdo con la Ley, cuando se niegan órdenes de aprehensión solicitadas por la Fiscalía, bajo el supuesto de que los hechos investigados no constituyen delito, surge la obligación de archivar definitivamente la carpeta y devolver los bienes relacionados a sus legítimos propietarios.

 

Aunque es cierto que en 2023 una Juez de Quintana Roo libró unas órdenes de aprehensión por el caso Mayaland, también lo es que se ganó un amparo federal en el que se resolvió que los hechos derivados de una promesa de venta no son relevantes para el Derecho Penal; y es que, todo este escándalo tiene su origen en una promesa de venta y nada más.

 

En cumplimiento a ese amparo la Juez de Quintana Roo canceló definitivamente las órdenes de aprehensión, lo que motivó la petición de Fernando Barbachano – legitimo dueño -, en el sentido de archivar definitivamente esta farsa y devolverle de una vez por todas lo que es suyo; pero la Vice Fiscal, teóricamente regida por deberes de lealtad y objetividad, le informó a la Juez de Mérida – encargada del trámite -, que las órdenes de aprehensión siguen vigentes y que no puede cumplir con lo que marca la Ley hasta que el amparo quede firme.

 

Según se lee en la denuncia, el amparo quedó firme e incluso el Juez Federal ya reconoció su cumplimiento, pues, en efecto, ya no existen tales órdenes de aprehensión; el documento concluye aseverando, que, si para la Fiscalía Anticorrupción mentirle descaradamente a una Juez no es delito, entonces quedará evidenciada su colusión en este extenso y complejo entramado de corrupción. ¿Investigan delitos o los cometen?