Home Blog Page 8

Maestros de Yucatán se levantan y se suman al paro nacional convocado por la CNTE

0

A pesar de las amenazas de descuentos que hizo el gobierno de Lechita Huacho Diaz, No le funcionó y miles de maestros marcharon la mañana de este martes hasta el palacio de gobierno y exigieron al gobierno de la 4T la abrogación de la reforma de la Ley Del Issste 2007.

La semana anterior el gobierno represor de Huacho Diaz ordenó a través del Secretario De Educación Juan Balam, que jefes de sector, inspectores y auditores visten las escuelas y obliguen a los docentes a proporcionar datos en una plataforma para saber que escuelas harían paro y así aplicar una sanción.

Pese a toda amenaza de descuento miles de maestros de todas partes del estado salieron esta mañana a la primera marcha convocada a nivel nacional por la CNTE, ante la ausencia de los lideres sindicales charros, Bj. Emanuel González de la sección SNTE33 y Alejandro Chulim de la sección SNTE 57, los cuales como ratas están escondidos en su agujero y no dan cara a la base ya que la vendieron por la promesa de ocupar un curul como diputados de Morena en el 2027.

Los maestros plantados frente al Palacio De Gobierno De Yucatán, debido a que el gobernador Huacho Diaz ordenó que no dejen pasar la manifestación de maestro, estos le exigieron al gobierno de la 4T la abrogación de las reformas educativas de 2007 y 2019.

Llega a Progreso el Reciclatón Electrónico 2025

0

El Ayuntamiento de Progreso, encabezado por el Ing. Erik Rihani González, a través de la Dirección de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PROLIMPIA), que dirige David Escalante Echeverría, invita a la ciudadanía a participar en el Reciclatón Electrónico 2025.

El objetivo de esta jornada es recolectar aparatos electrónicos en desuso para evitar su acumulación y prevenir la formación de criaderos de mosquitos, contribuyendo así a un entorno más limpio y saludable.

El módulo de recepción estará disponible el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en un horario de 10:30 a.m. a 2:00 p.m., en la cancha techada de baloncesto de los Servicios de Agua Potable de Progreso.

Se recibirán artículos como: pilas, baterías de automóvil, televisores, computadoras, teclados, teléfonos fijos y celulares, refrigeradores, centros de lavado, entre otros aparatos electrónicos.

David Escalante destacó que esta jornada responde a una encomienda directa del alcalde, orientada a reducir la generación de basura y promover un ambiente sano para todos los habitantes del municipio.

Esta acción forma parte del programa “100xProgreso”, dentro del eje “Progreso Sano”.

Empresa de seguridad en Yucatán, suspendida por disparo imprudente

0

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Yucatán publicó este lunes en el Diario Oficial del Estado la actualización del padrón de empresas de seguridad privada autorizadas para operar en la entidad, con importantes movimientos que incluyen la revalidación de 84 registros, la suspensión de una empresa por uso indebido de armas de fuego y la cancelación definitiva de una más.

Con esta actualización, se confirma que 84 compañías lograron revalidar su permiso de operación tras cumplir con los requisitos legales y de supervisión establecidos por las autoridades estatales. Estas empresas podrán seguir ofreciendo servicios de vigilancia, escolta, transporte de valores y protección en instalaciones públicas y privadas.

Sin embargo, una empresa fue suspendida tras confirmarse una detonación imprudente de un arma de fuego, un hecho considerado de alta gravedad por representar un riesgo para la seguridad pública. Además, una compañía más se sumó a la lista de 23 empresas con registros cancelados, lo que las inhabilita legalmente para ofrecer cualquier tipo de servicio de seguridad en Yucatán.

Este tipo de supervisiones forman parte del esfuerzo por profesionalizar y regular el sector de la seguridad privada, garantizando que sólo operen aquellas compañías que respeten los protocolos, normativas y principios de actuación responsable.

Desde la SSP se ha reiterado la importancia de que instituciones, empresas y ciudadanos verifiquen que los servicios de seguridad que contratan cuenten con registro vigente, a fin de evitar riesgos legales o de seguridad.

“La seguridad es un tema de interés público, y no se puede dejar en manos de compañías que no cumplan con la ley. Este padrón actualizado garantiza transparencia y confianza a quienes requieren servicios de protección privada”, señaló un portavoz de la dependencia.

Las autoridades estatales han reiterado su compromiso de mantener una vigilancia permanente sobre las actividades de estas empresas, y advirtieron que cualquier violación a la normativa será sancionada conforme a la ley.

La lista completa de empresas autorizadas, suspendidas y con registro cancelado puede consultarse en el sitio web del Diario Oficial del Estado de Yucatán.

Jesús Enrique Palacios Iniestra: “Es momento de decidir por una justicia más cercana, más humana y más firme”

0

En el marco del proceso electoral extraordinario para elegir a quienes impartirán justicia en México, el Magistrado Jesús Enrique Palacios Iniestra se presenta como candidato a Magistrado de Circuito del Tribunal Colegiado de Apelación del Decimocuarto Circuito, con sede en Mérida, Yucatán. Su nombre aparece en la boleta rosa con el número 18.

Con más de 25 años de trayectoria en el Poder Judicial, Palacios Iniestra destaca por una visión clara: construir una justicia cercana, imparcial, eficiente y con rostro humano. En entrevista con la revista Campos Jurídicos, aseguró que su vocación se ha forjado con base en la honestidad, la sensibilidad y el respeto absoluto a los derechos humanos.

“Creo firmemente en la verdad y la justicia. Cada decisión que tomo está basada en ser sincero, justo y razonable. Para mí, la honestidad es el pilar de una justicia real”, señaló el magistrado.

Palacios Iniestra ha sido testigo de la transformación del sistema judicial mexicano, particularmente con la implementación de los juicios orales. Reconoce los avances, pero también advierte que aún hay mucho por hacer para lograr una justicia verdaderamente ágil, transparente y equitativa.

“No se trata solo de resolver conflictos, sino de contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho y a la reconstrucción del tejido social”, comentó.

Consciente de la relevancia histórica de esta elección —la primera en la que la ciudadanía votará de forma directa a jueces y magistrados—, hace un llamado a participar con responsabilidad.

“Este 1 de junio, no es solo una boleta lo que estamos marcando, es un voto por la justicia que queremos. Es un acto de confianza en una justicia más cercana, que escuche y resuelva con sensibilidad y firmeza”, afirmó.

Su perfil está marcado por el compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad: mujeres, niñas, niños, personas con discapacidad, migrantes, comunidades indígenas y la diversidad sexual. A todos ellos promete una justicia que los escuche, los proteja y les garantice sus derechos.

En palabras del propio Enrique Palacios:

“Mi vocación es impartir justicia para proteger los derechos de todas las personas, sobre todo de aquellas marginadas. Las que han sido excluidas u olvidadas, porque todas merecen ser escuchadas.”

Este 1 de junio, la ciudadanía yucateca tiene en sus manos una decisión sin precedentes. Jesús Enrique Palacios Iniestra invita a ejercer el voto con conciencia e información, y recuerda que marcar el número 18 en la boleta rosa es optar por una justicia eficiente, empática y comprometida con la dignidad humana.

Juan Carlos Moreno Cabrera llama a votar con conciencia en las primeras elecciones del Poder Judicial en México

0

En el marco del histórico proceso electoral del Poder Judicial de la Federación, Juan Carlos Moreno Cabrera, candidato a Juez de Distrito Mixto, hizo un llamado a la población a ejercer un voto informado y consciente este fin de semana.

Moreno Cabrera figura en la boleta amarilla con el número 17 y subrayó que estas elecciones representan un parteaguas para la impartición de justicia en México, ya que es la primera vez que se eligen de manera democrática cargos dentro del Poder Judicial como jueces y magistrados de circuito.

“Estamos ante una oportunidad única. Estas son las primeras elecciones judiciales en nuestro país y no se trata solo de un procedimiento: se trata de elegir el tipo de justicia que queremos construir”, afirmó el candidato.

Con una trayectoria en materias mixtas que incluyen lo civil, penal y administrativa, Moreno Cabrera resaltó que el cambio en el sistema judicial no vendrá solo con reformas estructurales, sino también con el compromiso ético de quienes lo integran.

“Es vital que todos y todas quienes formamos parte del Poder Judicial acudamos a votar este fin de semana, con responsabilidad y convicción. Solo con participación activa lograremos un sistema más justo, cercano y digno para la ciudadanía.”

Las elecciones internas del Poder Judicial se celebrarán este 1  de junio  son consideradas un paso hacia la democratización, permitiendo que la ciudadania elija directamente a sus representantes.

Juan Carlos Moreno Cabrera reiteró su compromiso de trabajar con imparcialidad, profesionalismo y visión humanista desde el Juzgado de Distrito Mixto, con un enfoque integral y sensible a las realidades del país.

#EleccionesJudiciales #PoderJudicial #JuanCarlosMorenoCabrera #BoletaAmarilla #JusticiaDemocrática #México #VotoInformado #TransformandoLaJusticia

¿Vas a comprar en el ‘Hot Sale 2025’? Esto recomienda la Profeco

0

Desde ayer lunes, 26 de mayo, y hasta el próximo martes, 3 de junio, se lleva a cabo en México el Hot Sale 2025′,  un evento anual de venta y compra en línea donde las empresas fomentan la compra de productos vía e-commerce con atractivos descuentos.

Por eso, y con el objetivo de orientar a las y los consumidores en esta edición 12 del ‘Hot Sale’, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió en su portal una serie de recomendaciones para comprar en línea, especialmente en estas fechas.

La Profeco, a cargo de Iván Escalante Ruiz, “pide que antes de comprar se elabore un presupuesto de acuerdo con las posibilidades de pago, así como una lista de prioridades y evitar gastos innecesarios”.

Sitios de buena reputación

La primer recomendación es a comprar únicamente en sitios web conocidos y de buena reputación, evitando enlaces a páginas con las que no esté familiarizado el usuario: Las páginas electrónicas deben comenzar en https//www y tener un candado de seguridad en la barra del navegador, así como el Distintivo Digital.

Sumado a esto, recuerda la Profeco que hay que ser muy cuidadosos con ofertas que puedan parecer demasiado buenas para ser verdad, o que recaen en publicidad excesiva o engañosa.

“Hay que tener cuidado con páginas que tengan muchas ofertas y promociones a la vez, y denunciar la publicidad engañosa que se detecte, no dejarse llevar por frases como “todo al 50% de descuento”, “envío gratis”, “dos por uno”, “descuentos en toda la tienda””.

De la misma forma, recuerdan que en el monitoreo de tiendas virtuales, en esta liga, pueden revisar los sitios de los proveedores de comercio digital cumplen con las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Por medio del Buró Comercial en esta liga, se puede revisar el comportamiento que tienen los proveedores, el número de quejas y cuáles son los principales motivos por los que se inconforman más las personas consumidoras.

Adicionalmente, por ley los proveedores deben informar con toda transparencia al comprador en su página de internet datos como su domicilio físico, números telefónicos y cualquier medio para acudir en caso de presentar una reclamación.

HABRÁ LEY SECA EL FIN DE SEMANA POR LA ELECCIONES DEL PODER JUDICIAL

0
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada confirmó que en Mérida se aplicará un operativo especial por la Ley Seca que se aplicará por las elecciones del Poder Judicial el próximo fin de semana.
Aunque las autoridades estatales no han emitido comunicado alguno, se sabe que por Ley los próximos sábado y domingo se aplicará la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en todo el estado, lo anterior ante la realización de las inéditas elecciones del Poder Judicial.
Se espera que la Ley Seca arranque desde el primer minuto del sábado 31 de mayo hasta el próximo lunes 2 de junio.
Al respectó, la presidenta municipal Cecilia Patrón confirmó que se realizará un operativo especial en Mérida para vigilar que esta situación se cumpla, y que las elecciones se realicen sin ninguna problemática.
“La policía municipal estará en coordinación con la Policía Estatal por la Ley Seca que tenemos que vigilar, estaremos sobre todo en la zona centro donde tenemos muchos bares y restaurantes para atender y que se cumpla la ley como debe de ser”.
“Estaremos muy atentos de cumplir con la parte que nos corresponde desde el municipio”, señaló

Esteban Daniel Chi Flores, candidato a magistrado, pone a la infancia en el centro de su propuesta judicial

0

Con una trayectoria marcada por la defensa de los derechos de la infancia y el enfoque humano en la impartición de justicia, Esteban Daniel Chi Flores se postula como candidato a Magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito en Materias de Trabajo y Administrativa del Décimo Cuarto Circuito, participando en las elecciones internas del Poder Judicial.

Chi Flores aparece con el número 13 en la boleta rosa (casilla morada) y ha centrado su propuesta en la implementación de una justicia con rostro humano, basada en la protección de sectores vulnerables, especialmente niñas, niños y adolescentes.

“La justicia también es proteger a quienes más lo necesitan. Algunos de los casos que más han marcado mi vocación han sido aquellos en los que logramos aplicar protocolos para la atención integral de menores en situaciones de vulnerabilidad”, expresó el candidato.

Gracias a estas resoluciones judiciales, varios menores en riesgo han podido acceder a medidas de protección, educación y seguimiento integral, garantizando así su desarrollo y bienestar.

El candidato aseguró que su compromiso es continuar trabajando con responsabilidad y humanidad, priorizando siempre el interés superior de la niñez, principio rector en los estándares internacionales de derechos humanos.

 El próximo 1 de junio, Esteban Daniel Chi Flores invita a sus colegas a participar en este ejercicio democrático marcando el número 13 en la boleta rosa, apostando por una justicia más cercana, empática y firme en valores.

#EleccionesJudiciales #EstebanChiFlores #JusticiaConRostroHumano #BoletaRosa #DerechosDeLaInfancia #PoderJudicialYucatán #VotoJudicial2025

Paulina Ortega Rosado impulsa la participación juvenil en las elecciones del Poder Judicial

0

 En el marco del proceso electoral del Poder Judicial, la Magistrada de Circuito en materia Civil y Administrativa, Paulina Ortega Rosado, continúa promoviendo la importancia de la participación ciudadana, en especial de las y los jóvenes, de cara a las elecciones internas del gremio judicial.

Ortega Rosado, quien aparece con el número 07 en la boleta rosa, participó recientemente en un foro organizado por el Centro de Estudios Superiores CTM, donde dialogó con estudiantes sobre los retos del sistema judicial y la necesidad de un Yucatán más justo, incluyente y comprometido con su juventud.

“Seguimos platicando con las y los jóvenes sobre la importancia de su participación en estas elecciones. Agradezco profundamente al Centro de Estudios Superiores CTM por abrir este espacio al diálogo. ¡Quiero un Yucatán justo para todos los jóvenes!”, expresó la magistrada.

Durante el evento, Ortega Rosado destacó que el acceso a la justicia debe ser más cercano y empático con las nuevas generaciones, al tiempo que hizo un llamado a ejercer el voto informado dentro del sector judicial.

El proceso electoral del Poder Judicial busca fortalecer los principios de transparencia, democracia interna y representatividad dentro del sistema de impartición de justicia en la entidad.

#Yucatán #PoderJudicial #PaulinaOrtegaRosado #BoletaRosa #EleccionesJudiciales #ParticipaciónJuvenil #JusticiaParaTodos

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

0
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, anunciaron nuevas acciones para fortalecer la seguridad vial en Yucatán, prevenir accidentes y proteger la vida de las y los ciudadanos.
Durante un recorrido de supervisión en el Periférico de Mérida, donde circulan diariamente más de 150 mil vehículos, ambos funcionarios presentaron el uso de radares de velocidad de alta precisión ya instalados, así como el inicio de una etapa de prueba con cámaras analíticas dotadas de inteligencia artificial.
Estas últimas tienen la capacidad de detectar en tiempo real conductas de riesgo como el uso del celular al conducir o la falta de cinturón de seguridad.
“El objetivo es claro: proteger la vida de las personas. Estas herramientas tecnológicas permiten actuar con rapidez y eficiencia, reforzando la vigilancia en las principales vías del estado”, destacó Díaz Mena, quien subrayó que su gobierno apuesta por la innovación como eje de una seguridad moderna y preventiva.
La implementación de estas tecnologías está a cargo de la SSP, en coordinación con el personal técnico y operativo del C5i y de vialidad, quienes trabajan en la instalación, monitoreo y evaluación de los dispositivos en puntos estratégicos de Mérida.
Ambos funcionarios públicos reconocieron la labor del equipo operativo y técnico, así como la participación de la ciudadanía que actúa con responsabilidad y conciencia al volante.
Se exhorta a los conductores a respetar el reglamento de tránsito, manejar con precaución y sumarse a una cultura vial que priorice la vida.