Home Blog Page 672

¿Quién dijo crisis? Nasdaq cierra en nivel más alto de la historia y S&P borra pérdidas del año

0

El valor de referencia de las acciones extendió un ‘rally’ desde los mínimos de este año a más del 40 por ciento, llegando a un máximo de 15 semanas.

Las acciones de los mercados de Estados Unidos subieron este lunes, con el S&P 500 borrando sus pérdidas para 2020, a medida que el alivio de los bloqueos fortaleció el optimismo económico.

El índice S&P 500 cerró la jornada con una ganancia de 1.20 por ciento a las 3 mil 232 unidades. El promedio industrial Dow Jones avanzó 1.70 por ciento, a 27 mil 572 puntos y el Nasdaq subió 1.13 por ciento, a 9 mil 925 puntos, alcanzando un máximo récord en la historia.

Los mercados bursátiles en Wall Street se sacudieron una vez más el plomo, luego de permanecer con cierto tono mixto por la mañana.

El valor de referencia de las acciones extendió un rally desde los mínimos de este año a más del 40 por ciento, llegando a un máximo de 15 semanas, a medida en que el optimismo siguió aumentando por la reapertura de las principales economías y en espera de la reunión de la Reserva Federal, el próximo miércoles.

Occidental Petroleum aumentó después de que Bloomberg News informó que la compañía está revisando las opciones para sus activos de Oriente Medio.Boeing lideró las ganancias en el Dow Jones Industrial Average. El dólar tuvo su deslizamiento más largo en casi una década, mientras que el Tesoro avanzó. El petróleo se hundió después de que Arabia Saudita dijera que no continuaría sus restricciones adicionales y más profundas de la producción después de junio.

La sesión contó con poca información disponible este lunes, cuando los participantes del mercado centraron su atención en la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, en la que se espera continúen los apoyos a la recuperación económica.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisa operaciones del puente aéreo para apoyar a las familias afectadas del sur del estado ante el paso de la depresión tropical “Cristóbal”

0

El puente aéreo dispuesto por Vila Dosal permitió realizar el traslado, desde la comisaría de San Isidro Yaxché, de Sonia López Dzul, quien con 9 meses de embarazo requería ser atendida en el Hospital General de Tekax.

-El Gobernador se sumó a las labores de carga de los 2 helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Bell 407 y el moderno Bell 429, este último considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, para llevar alimentos, víveres y auxiliar a las personas que así lo requieran.

-Después de despegar del hangar del Gobierno del Estado en el Aeropuerto Internacional de Mérida, las aeronaves llegaron hasta las poblaciones incomunicadas para distribuir la ayuda alimentaria para las familias afectadas.

Mérida, Yucatán, 6 de junio de 2020.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó esta mañana las operaciones del puente aéreo que se estableció para apoyar a los habitantes de 22 comunidades del sur del estado que se encuentran incomunicadas a causa de las fuertes lluvias de la depresión tropical Cristóbal que inundaron y destruyeron caminos y carreteras en esa zona del estado.

Acompañado de los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal se sumó a las tareas que realizaron los elementos de la SSP para cargar con paquetes alimentarios y víveres los helicópteros Bell 407 y el moderno Bell 429, este último considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, que cuenta con flotadores de emergencia y una grúa con arnés capaz de soportar hasta 3 personas, herramientas que serán de gran utilidad en esta misión de rescate.

Desde el hangar del Gobierno del Estado en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, el Gobernador coordinó las labores de este operativo de salvamento y envío de alimentos para apoyar a las familias de estas 22 comunidades, quienes se encuentran ubicadas en lugares inaccesibles por carretera, por lo que se determinó implementar este puente aéreo.

La disposición de Vila Dosal de utilizar las aeronaves para distribuir la ayuda también permitió el traslado de Sonia López Dzul, con 9 meses de embarazo, desde la comunidad de San Isidro Yaxché hasta el hospital General de Tekax, para lo cual se dispuso de un equipo de paramédicos que voló en el Bell 429.

Después de varios minutos de espera, el helicóptero de la SSP descendió sobre el campo deportivo “Enrique Cerón” con la mujer abordo, quien de inmediato fue subida a una ambulancia y conducida al citado nosocomio para su atención y valoración. Esta acción fue posible gracias a la colaboración de elementos de la SSP y de las Fuerzas Armadas.

Por lo que toca a las labores de entrega de paquetes alimentarios, el primer envío llegó a las comisarías de San Juan, Yalcobá Nuevo, San Isidro, San Salvador y San Pedro, del municipio de Tekax. Una vez llegando a estos puntos y entregando los apoyos, las aeronaves retornaron al centro de mando de este operativo en la cabecera municipal de Tekax, en donde los helicópteros se abastecieron de más víveres para salir de nuevo a otras comunidades y distribuir los apoyos.

El helicóptero 407 de la SSP también llegó al poblado de Huntochac, comisaría del municipio de Oxkutzcab, en donde se descargaron paquetes alimentarios que se distribuyen entre las familias de las comunidades de esta zona, quienes también resultaron afectadas por las fuertes lluvias que cayeron en los últimos 4 días en el estado.

Al mando de estas tareas, por instrucciones de Vila Dosal, estuvo el titular de la SSP Luis Felipe Saidén Ojeda, quien piloteó el helicóptero Bell 407 para realizar estas arduas labores que pusieron a salvo a esta mujer y ayudaron a las personas más afectadas ante este fenómeno hidrometeorológico que ocasionó intensas lluvias en los últimos cuatro días en la entidad.

Entrevistado durante las operaciones de puente aéreo, Saidén Ojeda señaló que cada aeronave tiene capacidad de cargar alrededor de 100 paquetes alimentarios con 5 kilogramos de peso cada uno, por lo que estimaron realizar aproximadamente 3 vueltas con cada helicóptero que dispone la SSP, según las condiciones del tiempo lo permitiera.

El funcionario estatal precisó operativo de ayuda se atendió a las comunidades Nohalal, Candelaria, Jose? Lo?pez Portillo, Mac-Yan (San Isidro Mac-Yan), Nueva Santa Cruz (Santa Cruz Cutza?), Poccheil, Pocoboch, San Anastacio, San Felipe Segundo, San Jorge, San Juan Tekax y San Luis. También, San Luis Huechil, San Marti?n Hili (Kichmo?), San Pedro Dzula?, San Pedro Xtokil, San Rufino, San Salvador, Yalcoba? Nuevo, Houitz, San Diego Buenavista y San Isidro Yaxche?.

El titular de la SSP relató que, al llegar las aeronaves a esos puntos, los pobladores colaboraron con los elementos de la corporación policíaca y del Ejército Mexicano, que se encontraban en esos lugares, para descargar los helicópteros y agradecer el apoyo que se está enviando, pues es imposible llegar hasta sus comunidades por carretera.

“No tenemos nada para comunicarnos y pedimos por favor que den aviso en Tekax que estamos bien”, señaló María Elena Dzul Chi, conmovida por los estragos que dejó “Cristóbal” en la comunidad de San Isidro Yaxché.

Dzul Chi destacó el apoyo del Gobierno del Estado para los habitantes del sur, quienes son los más afectados por el paso de esta tormenta tropical, “las despensas nos van a ayudar mucho para estos días, lo necesitábamos mucho, sólo en esta comunidad somos como 26 familias, así que estos paquetes llegan en buen momento, pues sólo nos quedaba un poco de maíz para comer”.

Por su parte, el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, destacó el respaldo del Gobierno del Estado por las labores que realiza a través del puente aéreo y que beneficia a más de 10 mil personas que estima se encuentren incomunicadas en la región sur del estado.El Gobernador se sumó a las labores de carga de los 2 helicópteros de la SSP, el Bell 407 y el moderno Bell 429, este último considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, para llevar alimentos, víveres y auxiliar a las personas que así lo requieran.

Trump baja el tono

0

Miles de personas en Europa volvieron a repudiar la muerte de George Floyd en EU. Mientras, el mandatario ordena el retiro de la Guardia Nacional de Washington.

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, ordenó ayer la retirada de Washington de la Guardia Nacional, alegando que la situación está bajo control, tras las protestas desatadas por la muerte de un hombre negro, George Floyd, a manos de un agente blanco.

Acabo de dar la orden para que nuestra Guardia Nacional comience el proceso de retirada de Washington D.C., ahora que todo está bajo perfecto control, tuiteó Trump.

Regresarán a casa, pero pueden regresar rápidamente, si es necesario, agregó. ¡Muchos menos manifestantes de lo pre

Se informó que el aspirante demócrata a la Casa Blanca, el exvicepresidente Joe Biden, se reunirá hoy, en Houston (Texas), con la familia de Floyd. Además, grabará un mensaje en video para el funeral de Floyd que será mañana.

Según una nueva encuesta realizada por The Wall Street Journal y NBC News59% de todos los votantes dicen que las acciones de la Policía y el asesinato de Floyd son más preocupantes que los disturbios que han provocado.

visto hubo anoche (sábado)!, acotó.

Aunque, un pequeño grupo de manifestantes derribó el sábado la estatua del general confederado, Williams Carter Wickham, en la antigua capital de la Confederación luego de un día de protestas mayormente pacíficas, en Virginia.

Trump mencionó, la semana pasada, a sus asesores sobre la posibilidad de desplegar 10 mil soldados en el área de Washington D.C., según una fuente anónima.

Mientras, las autoridades de la ciudad de Nueva York levantaron el toque de queda impuesto a raíz de las protestas contra la brutalidad policial, después de una noche pacífica, libre de los enfrentamientos y saqueos de tiendas. Quiero agradecer a todos los que han expresado sus posturas pacíficamente, declaró el alcalde Bill de Blasio.

 

85% de los cultivos de Yucatán se perdieron por Tormenta Tropical “Cristóbal”: Mauricio Vila

0

El gobernador de Yucatán informó que durante estos cuatro días llovió la cantidad de agua que normalmente se registra en todo el año.

Grande afectaciones dejó el paso de la Tormenta Tropical Cristóbal por el estado de Yucatán dejando un estimado de 4 mil millones de pesos en pérdidas, afectando casi la totalidad de los cultivos en la entidad.

En entrevista con Alejandro Cacho para El Heraldo TV, el gobernador de YucatánMauricio Vila, señaló que la situación que atraviesa su entidad es complicada debido a que durante los últimos cuatro días llovió una cantidad de agua equivalente a la que cae durante todo un año, situación que ha dejado a Yucatán con grandes afectaciones.

Nueva Tormenta Tropical generará lluvias en Yucatán a media semana

0

Pese a al pronóstico de lluvias la temperatura en la entidad irá en incremento durante el transcurso de la semana

Al estado de Yucatán literalmente le lloverá sobre mojado, pues a las afectaciones generadas por el paso de la Tormenta Tropical Cristóbal, se le sumarán los efectos de un nueva onda tropical que se espera arribe a la entidad a más tardar el miércoles.

Esta nueva onda tropical aumentará notablemente el potencial de generación de lluvias en la entidad, así como las afectaciones que esta provoquen y se sumen a las ya generadas por Cristóbal.

Verano Divertido: ¿En qué canales ver las actividades de la SEP?

0

Las vacaciones empezaron y con ellas las actividades lúdicas que preparó la SEP para que los niños aprendan y se entretengan durante este periodo de confinamiento

Este lunes 8 de junio inician las actividades del programa Verano Divertido que preparó la Secretaría de Educación Pública (SEP) con la finalidad que los menores de edad aprovechen el tiempo durante este periodo de confinamiento por la pandemia de Covid-19.

A diferencia de Aprende en Casa estas actividades no forman parte del plan de estudios, sino que busca que los menores en edad escolar se diviertan y aprenden durante su tiempo libre mediante actividades y ejercicios que serán transmitidos por televisión e internet.

¿Dónde ver las actividades de Verano Divertido?

Se puede ver a través de las señales de la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) y Canal Once Niñas y Niños 11.2 y 14.2 de  televisión abierta.

Canales de televisión de paga

  • 164 y 367 de Total Play
  • 260 Sky
  • 306 Dish
  • 480 Izzi
  • 135 Megacable
  • 131 Axtel

Así como por el streaming de Claro Video.

Los horarios en que los contenidos serán transmitidos es el siguiente:

  • Preescolar de 10 a 11 horas
  • Primer y segundo año de primaria de 11 a 12 horas
  • Tercero y cuarto de primaria de 12 a 13 horas
  • Quinto y sexto de 13 a 14 horas.

Cambiar, Evaluar y generar nuevas estrategias, vital para sobrevivir como empresa durante el Covid-19, María Julieta López Semerena

0

Desafortunadamente, la pandemia de COVID-19 ya ha afectado principalmente a las pequeñas empresas. Lo peor es que las autoridades de salud dicen que esto es solo el comienzo, por eso los propietarios de pequeñas empresas deben estar listos para cambiar, reevaluar y cambiar su estrategia comercial para resistir los efectos comerciales del Covid-19, es por ello que nuestra amiga María Julieta López Semerena nos recomienda las siguientes estrategias:

  1. Analiza en que gasta tu empresa y elimina los gastos innecesarios o poco prioritarios.

Observe dónde gasta actualmente su empresa dinero y considere qué gastos pueden evitarse (es probable que algunos sean totalmente evitables después de una crisis). Piense en el marketing excesivo, el alquiler, el tamaño de su negocio y otros gastos que pueden reducirse sin sacrificar la calidad de su negocio. La eficiencia es clave para tener éxito y superar a los competidores.

  1. Has cosas innovadoras o adapta tus servicios a los tiempos actuales.

Si se toma rápidamente el tiempo para comprender el panorama actual de su mercado y del mundo, puede optimizar nuevamente el posicionamiento de su empresa. Es posible que su empresa pueda proporcionar sus productos o servicios de forma remota de lo que pensaba. Un reposicionamiento de la marca puede incluso ser apropiado. Si ahora puede beneficiarse de esto, es posible que tenga una fuente de ingresos completamente nueva o una forma completamente nueva de hacer negocios cuando esté en cuarentena. Su negocio podría desarrollarse desde una compañía que se enfoca únicamente en servicios personales y ventas hasta una compañía que analiza estas ventas desde dos perspectivas: personal y / o en línea.

  1. Mira a tu competencia: ¿qué están haciendo y qué puedes aprender?

Algunas compañías están sufriendo actualmente más que otras. Estudia a aquellos que parecen estar atravesando esta crisis y aprende lo que hacen de manera diferente. Eche un vistazo a su competencia directa e indirecta para comprender qué están haciendo los demás y qué estrategias parecen ser más efectivas.

Aprende los errores y éxitos de los demás y pon manos a la obra con tu negocio o idea.

  1. Use el tiempo en casa para leer, tomar cursos, aprender y sobre todo analizar a tus clientes y competencia.

Lo más importante que puede hacer ahora es escuchar a los expertos médicos. Manténgase saludable, practique el distanciamiento social y proteja a los grupos vulnerables. Seguir todas estas pautas probablemente significará que tiene mucho más tiempo libre en casa que antes. No consideres esto un revés. En cambio, considere esta cuarentena como una oportunidad increíble para mejorar como empresario. Pase su tiempo leyendo consejos de expertos, investigando otras empresas y emprendedores que hayan logrado lo que desea, y buscando los datos para comprender mejor su mercado y la competencia que enfrenta.

  1. Sé abierto y mantente positivo.

El mundo es un lugar aterrador en este momento. En algún momento, las cosas mejoran, la mayoría de las cosas vuelven a la normalidad y las cosas que cambian constantemente son cosas a las que puedes adaptarte.

Es por eso que hay que mantener una mente abierta y positiva, de esta manera las cosas empezaran a suceder y te será más para ti, no te rindas y continúa adaptándote a los nuevos tiempos de la “nueva normalidad”.María Julieta López Semerena

Verano Divertido SEP: ¿Qué aprenderán los niños en la serie TeleCuantrix?

0

Las vacaciones empezaron y con ellas las actividades lúdicas que preparó la SEP para que los niños aprendan.

Con la llegada de las vacaciones para todos los estudiantes de educación básica en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha preparado la programación Verano Divertido, para que los pequeños se diviertan y aprendan durante estas vacaciones. Por ello desde este lunes 8 de junio, la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) transmitirá la serie Telecuantrix en diversos canales de televisión.

Telecuantrix consiste en un total de 101 cápsulas en las que se promoverá el interés de los pequeños por la enseñanza y fomentará el aprendizaje de, entre otras materias, las ciencias de la computación, además de programación.

A diferencia de Aprende en Casa estas actividades no forman parte del plan de estudios, sino que busca que los menores en edad escolar se diviertan y aprenden durante su tiempo libre mediante actividades y ejercicios que serán transmitidos por televisión e internet.

Reanuda Infonavit entrega de escrituras

0

La institución anunció la reanudación del servicio de entrega de escrituras registradas en su plataforma.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció la reanudación del servicio de entrega de escrituras registradas en la plataforma institucional, el cual se encontraba suspendido por cuestiones de mantenimiento desde 2015.

Con la visión de transformación digital y omnicanalidad del Instituto se dio prioridad al restablecimiento de este servicio a través de Mi Cuenta Infonavit, Infonatel y los Centros de Servicio Infonavit (CESI), expone el organismo a través de un comunicado.

El documento detalla que al inicio de esta administración, en diciembre de 2018, se identificó esta problemática en detrimento de los derechos de los trabajadores y la transparencia institucional.

Presentan protocolos para el regreso de los jugadores de la NFL

0

Se reacomodarán todos los espacios en los que deban estar los jugadores como, zona de lockers, áreas médicas y de comida.

La fecha para el regreso de jugadores a los centros de entrenamiento aún es incierta, pero los primeros elementos que podrán ingresar serán aquellos estén en rehabilitación para seguir con su tratamiento, y como límite el 26 de mayo para las pruebas físicas de los novatos y los veteranos que llegan como nuevos integrantes a los equipos.

A pesar de no contar con un día claro para hacer su aparición en las instalaciones, la liga presentó los protocolos que deberán seguir las 32 franquicias para el regreso de sus jugadores.