Home Blog Page 667

Coronavirus en México, 16 de junio: noticias de hoy sobre el covid-19

0

A 15 días de que se iniciara la nueva normalidad ante la pandemia del coronavirus Sars-CoV2 en México, más de 25 mil personas han presentado síntomas de covid-19, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud. La implementación de esta nueva etapa trajo consigo una mayor movilidad en algunos estados, como Durango, Michoacán y Coahuila, que fueron señalados durante el informe presentado el 9 de junio por funcionarios de la Secretaría de Salud.  Casos de coronavirus en México por estados  Mapa de defunciones por coronavirus en México  .

Mapa de defunciones por coronavirus en México

Especialistas mexicanos no quieren estar en hospitales

La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, dijo que los médicos especialistas mexicanos no han querido vincularse con los hospitales que atienden a pacientes con coronavirus covid-19, por lo que desde el inicio de la pandemia se implementaron convocatorias de contratación y acuerdos como la colaboración de doctores cubanos.

Mercado Sonora reabre ante pandemia

El Mercado ‘Sonora reabrió luego de permanecer cerrado debido a la emergencia sanitaria por coronavirus, por lo que se implementan medidas para el ingreso de como uso de cubrebocas obligatorio, aplicación de gel antibacterial, está prohibida la entrada me mujeres embarazadas y niños, el acceso sólo es por una puerta y se tomará la temperatura.

Artesanos indígenas piden apoyos ante contingencia

Artesanos indígenas y trabajadores no asalariados radicados en la Ciudad de México, entre ellos personas de la tercera edad y niños, se reúnen en las inmediaciones del Ángel de la Independencia para marchar al Zócalo para exigir al gobierno local apoyos para vivienda y programas sociales al verse afectados por la contingencia sanitaria del covid-19, al no poder trabajar tras el cierre de sus puestos.

Tlaxcala, en semáforo rojo, pero en fase sostenida de descenso:

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que Tlaxcala está en semáforo rojo de la emergencia sanitaria y con una fase sostenida de descenso en materia de mortalidad.  “La idea de este semáforo es representar a las entidades de acuerdo a las tendencias, casos de covid-19 como hospitalizaciones y la proporción del sistema ocupado y personas que tienen confirmación (…)

Tlaxcala está en rojo y con tendencia ascendente en algún indicador, Tlaxcala en mortalidad fase sostenida de descenso”, dijo durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.  Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell./ Ariana Pérez Regresan 54 mexicanos varados en China ante contingencia-07:00, 16 de junio

El consulado general de México en Shanghái informó que 54 mexicanos fueron repatriados luego de estar varados en China sin opciones comerciales de viaje ante la contingencia sanitaria por el coronavirus. El retorno de estas personas se efectuó en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la embajada de México en China, el consulado general de México en Guangzhou y la aerolínea Aeroméxico, la cual apoyó este regreso a través del vuelo 18o del puente aéreo PVG-MEX

Los temas de AMLO en la mañanera

0

El presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó su conferencia mañanera desde Tlaxcala, en el segundo día de su gira por países del centro del país.El mandatario agradeció la disposición del gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez para trabajar en conjunto con la federación. Sobre las manifestaciones de familiares de víctimas

El Presidente lamentó no poder atender ayer a familiares de víctimas que protestaron en Veracruz; dijo que fue una situación especial debido a la sana distancia para no exponerse y no exponerlos a ellos.

“Todos los días atendemos a ciudadanos y en este caso a familiares de víctimas de la violencia, la secretaria de Gobernación tiene esa encomienda, incluso hay una protesta enfrente de Palacio y se está atendiendo.

PUBLICIDAD

“Ayer hubo este incidente porque no puede por la sana distancia exponerme ni exponerlos a ellos, lamento mucho que esto haya pasado; es muy incómoda esta situación; por la san distancia no podemos acércanos mucho; no es recomendable, esto lo hemos dicho varias veces”.

A conservadores nada les gusta nada

El Presidente dijo que tienen visiones distintas, pues mientras para el gobierno es vital mantener en marcha el programa Sembrado Vida, los conservadores se oponen al considerar que solo la condonación de impuestos, o el Fobaproa, es fomento a la inversión; y que las pensiones para adultos mayores y becas para estudiantes pobres son simples dádivas.

“Esos 400 mil trabajadores están plantando árboles frutales, maderables, un millón de hectáreas; no hay en el mundo un lugar así; ese fue el ejemplo que puse pero no le gusta nada. “Decir que es una dádiva es característica del conservadurismo, para los conservadores neoliberales todo lo que se le destina al pueblo es populismo, son dádivas; lo que le destinaban a los de arriba cuando ellos estaban en el gobierno, el Fobaproa, el que no pagaran impuestos las grandes corporaciones empresarias a eso le llaman fomento, eso es inversión, eso es empleo formal, eso sí es crecimiento; tenemos visiones distintas”.

Revelarán fraude de factureros

El Presidente dijo que la siguiente semana será dado a conocer los detalles de una fraude al SAT por 48 mil millones de dólares; aseguró que entre los involucrados hay personajes famosos a los que ya se les ha notificado la situación por lo que deberán ponerse al corriente en sus obligaciones fiscales.

“La semana próxima voy a dar a conocer un fraude de 48 mil millones de pesos que cometieron factureros en el sexenio pasado, un paquete nada más; involucrados del gobierno pasado y del otro, u políticos. Vamos a presentar denuncias penales contra esos personajes encargados de promover este sistema.

“Se calcula que se fugaban alrededor de 300 mil millones de pesos; mucha de la gente implicada ni siquiera lo sabe; vamos a dar oportunidad a estos contribuyentes para que se regularicen, hay hasta personajes famosos que han ido al SAT y se han puesto al corriente, que sus contadores les habían pagado sus impuestos con facturas falsas; vamos a notificar a todos los que estén en esta situación para que vayan al SAT y se pongan al corriente”.

Gobierno vigilará que haya elecciones libres

“No vamos a permitir que haya fraude, no se va a permitir que ningún funcionario se involucre, participe, en proceso electorales, me refiero a funcionarios públicos federales, pero también vamos a estar pendientes de las autoridades estatales para garantizar que haya elecciones libres, que no estén pensando, lo digo con franqueza, que no se va a meter el gobierno federal pero ellos sí van a poder aplicar la compra de votos, el acarreo, las dádivas; ahí sí vamos a estar pendientes, además existe la fiscalía lectoral, y es delito grave, si se meten y se demuestra que se está usando dinero público o que el gobierno esta interviniendo en las elecciones, el responsable tiene que ser castigado, yo estoy obligado a denunciarlo y lo voy a hacer, porque otro compromiso que tenemos es acabar con los fraudes electorales”.

Tlaxcala, en fase descendente de contagios

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que el estado se encuentra en una fase sostenida de descenso de los contagios, por lo que reconoció el trabajo de la ciudadanía y el gobierno local. “En el caso de Tlaxcala se encuentra en color rojo y tiene una tendencia ascendente en alguno de los indicadores, pero como comenta el gobernador en algunos indicadores fundamentales que no son parte del semáforo, pero son muy importantes para evaluar la calidad y capacidad así como oportunidad de atención como lo es la mortalidad, Tlaxcala se encuentra en una fase sostenida de descenso lo cual es un signo muy positivo, felicitamos al estado por esta capacidad”.

Tlaxcala, segundo estado con menos incidencia delictiva

El gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez dijo que a pesar de la baja en la incidencia delictiva se mantienen alerta sobre los delitos de alto impacto. “Tlaxcala se ha consolidado como el segundo lugar de menor incidencia delictiva en México; de hecho tenemos el segundo lugar con menos delitos en el país y por cada 100 mil habitantes no ubicamos en el segundo lugar. En general somos un estado que no tiene las dificultades en materia de seguridad de otros estados pero hemos sido cuidadosos en la atención de delitos de alto impacto, principalmente homicidio, feminicidio, secuestro, trata, robo a vehículos y robo en carretera”.

Crece probabilidad del fenómeno La Niña, lo que aumentaría actividad ciclónica

0

Predicciones a largo plazo por parte de especialistas en el clima señalan que comienza a formarse el fenómeno La Niña y aumentaría de un 25 a 46 por ciento de verano a invierno.

Estas lluvias fuertes se presentarían especialmente en el sureste, oriente y centro del país debido a una mayor actividad tropical (ondas y ciclones), siendo condiciones más secas de lo normal en el noroeste-occidente, aunque un solo ciclón podría ser suficiente para generar lluvias importantes en dichas regiones.

Hasta el momento, persiste el pronóstico para una temporada de ciclones tropicales activa en la cuenca del Atlántico considerando distintas agencias e instituciones meteorológicas, donde se estiman en promedio un total de 15-18 sistemas con nombre.

Para julio, esta actividad podría ahora aumentar en algún punto del Caribe, Golfo de México o Atlántico tropical.

Coronavirus imparable; 6 fallecimientos este lunes en Yucatán

0

Una vez más, el coronavirus en Yucatán acabó con la vida de 6 personas, además de que se reportaron 56 casos positivos nuevos.

De los 56 casos nuevos, 23 son de Mérida, 5 de Tekax y Tizimín, 4 de Kanasín, 3 de Valladolid, 2 de Temozón, Ticul y Umán, 2 foráneos, así como 1 en Cacalchén, Chapab, Peto, Progreso, Teabo, Tecoh, Timucuy y Yobaín.

Como ya mencionamos, el total de casos positivos ya suma 2600 y de estos, 2021 ya se han recuperado, no presentan síntomas ni pueden contagiar.

El rango de edad de los casos positivos se mantiene de un mes a 94 años. Asimismo, se reportó la muerte de seis personas más.

Decesos

Mujer de 47 años, de Mérida, con hipertensión y diabetes, quien convivía con 3 personas que no tienen síntomas.

Mujer de 58 años, de Mérida, con hipertensión y quien no tenía contactos.

Además, un hombre de 64 años, de Umán, con hipertensión y diabetes, que vivía con siete personas que han tenido síntomas leves.

Hombre de 72 años, de Muna, sin antecedentes médicos, con 6 contactos sin síntomas.

Mujer de 85 años de edad, con diabetes y obesidad, cuyos contactos están asintomáticos.

En total, en Yucatán el coronavirus ha cobrado la vida de 309 personas hasta el momento.

Anuncian cambios en el ingreso a secundarias de Yucatán

0

Debido a que este año no se realizará el examen de ingreso a secundarias, la Segey emitió nuevos lineamientos para otorgar los lugares en las escuelas de este nivel con mayor demanda.

  • Tener hermanos o hermanas estudiando en el mismo plantel
  • Haber concluido la primaria con un buen promedio
  • Residir cerca de la escuela elegida

La emergencia sanitaria por el Covid-19 propició cambios en la convocatoria de admisión a ese nivel, por lo que ya no se aplicará la prueba conocida como el Instrumento de Selección para Alumnos que Ingresan a Secundaria (Isais).

La dependencia ajustó los lineamientos del proceso, con el fin de respaldar a 30 mil jóvenes preinscritos al curso 2020-2021, 44 por ciento de los cuales se registró en colegios con sobrecupo.

De acuerdo con el calendario de cierre que difundió la Segey, será a finales del presente mes cuando concluirá la captura de las calificaciones correspondientes al tercer periodo; una vez que termine esta labor administrativa, se procederá a la selección del alumnado, según los criterios descritos.

Coronavirus en México, 15 de junio: reportan 439 nuevas defunciones y 3 mil 427 casos

0

La Secretaría de Salud reportó que en las últimas 24 horas se confirmó la muerte por covid-19 de 439 personas y 3 mil 427 casos, con lo que suman 17 mil 580 fallecimientos y 150 mil 264 casos. Casos de coronavirus en México por estado  Mapa de defunciones en México por coronavirus

Mapa de defunciones en México por coronavirus

SAT recuerda a empresas que deben actualizar datos de socios antes del 30 de junio

0

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que está por vencer el plazo para que aquellas personas morales que no tengan actualizada la información de sus socios o accionistas ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) presenten el aviso respectivo a más tardar el 30 de junio del 2020.

En un comunicado, indicó que el proceso se realiza en su totalidad en el portal del SAT, por lo que no es necesario que acuda el representante legal personalmente a las oficinas. Los trámites que se realicen por medios electrónicos al utilizar la contraseña o e.firma vigentes tienen los mismos efectos y validez jurídica que aquellos realizados directamente en las oficinas, por lo que se pueden evitar conglomeraciones.

El SAT determinó, con base en la regla 2.4.19 y en la ficha de trámite 295/CFF, de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) vigente, que dicha información deberá aportarse mediante un aviso a través de un caso de aclaración, en el Portal del SAT. Si se requiere realizar la inscripción en el RFC de alguna o alguno de los socios o accionistas, es necesario contar únicamente con su CURP actualizado.

En caso de que socios o accionistas requieran actualizar sus obligaciones, necesitan su contraseña para presentar el aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones. Con el fin de que las personas físicas generen o actualicen su contraseña sin salir de sus hogares, el SAT ha puesto a disposición la herramienta SAT ID

AHM Agencia de Prestigio, tu mejor aliado para lograr el éxito de tus negocios, mediante un novedoso sistema de marketing

0

AHM Prestigio, es una empresa yucateca caracterizada por ofrecer a sus clientes un innovador sistema de marketing mediante la creación de prestigio digital, consistente en integrar todas las ventajas tecnológicas digitales de la actualidad con el poder de los medios de comunicación para el posicionamiento de una marca, producto o servicio, trayendo como consecuencia un despegue rápido en las ventas.

 

La empresa está integrada por un grupo de profesionales expertos en elaborar estrategias de contenido, ideales para tu marca, con el objetivo de generar interés en los medios digitales, forjar el prestigio de tu compañía en internet y generar clientes leales a través del tiempo.

 

Trabaja de forma integral, adaptándose a los objetivos de las empresas, conociendo las necesidades de las audiencias y creando contenidos con un estilo particular que convirtiendo a las empresas en autoridad en su campo respectivo.

 

Para todo lo anterior se utilizan los siguientes recursos digitales:

 

Página Web: Creamos o administramos la página web de la empresa, investigamos el uso adecuado de palabras claves (SEO), así como la optimización del sitio web para sistemas móviles, el uso de links externos e internos, la creación de una estructura impecable de las plataformas digitales, generación de métodos de interacción para ventas y vinculación de las redes sociales, además hosting, correos electrónicos y dominios .com o com.mx.

 

Marketing Digital: Aun cuando la información escrita continúa siendo fundamental para el impulso de una estrategia, actualmente el público exige otro tipo de contenido, por lo que se crean videos, infografías, GIFs, imágenes que cuenten historias, podcasts y cualquiera otro tipo de recursos grafico que sea útil para comunicar ideas y mensajes al público.

 

Redes Sociales: Se distribuyen a través de YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y otras redes, el tipo de contenido ideal para generar interés en el segmento específico de usuarios que se conectan en cada una de esas plataformas.

 

Prestigio en periódicos digitales: Mediante un ecosistema de medios de comunicación digital local, nacional e internacional se crea el prestigio de la marca, producto o servicio, garantizando la originalidad del contenido, así como su utilidad para el lector. De esta manera, cada cliente potencial se sentirá atraído naturalmente a los distintos medios, debido a que la información brinda soluciones valiosas a sus preguntas y necesidades.

 

Somos especialistas en hacer que la realidad se convierta en su aliada, adoptando la forma que mejor convenga a sus intereses. AHM tu agencia de prestigio digital y sinergia social.

 

 

Contacto:  AHM Prestigio

Web. http://ahmprestigio.com/

Email. hola@ahmprestigio.com

Cel. 9995766020

Pleitos sindicales ante el arranque de los trabajos del Tren Maya

0

Denuncian llegada de “pseudolíderes” a pactar contratos

Los preparativos para el arranque de obras de infraestructura y limpieza del tramo 3 del Tren Maya empiezan con un pleito sindical que podría atrasar u opacar este proyecto en Yucatán, pues dos centrales obreras nacionales y la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) disputan el arrendamiento de volquetes y la contratación de trabajadores.

El delegado nacional de la citada confederación, Raúl Uribe Soria, ofreció ayer una conferencia de prensa conjunta con el secretario general en Yucatán, Carlos Cisneros Dogre, en la cual denunciaron que “pseudolíderes” de centrales obreras vinieron a Yucatán para pactar con empresas contratos de trabajo, “cuando la titularidad en materia de transporte y trabajadores de la construcción corresponde precisamente a la Catem”.

Uribe Soria advirtió que no permitirán que esos pseudolíderes vengan a cobrar cuotas. Cisneros Dogre informó que el tramo 4 (Izamal-Cancún) también corresponde a la Catem, por lo que ya están en tratos con las empresas ganadoras de las licitaciones para la elaboración de una lista de la flota del transporte que necesitan y la contratación de trabajadores.

Líderes de la Catem calcularon que en un mes empezarían los trabajos del tramo 3 del plan.

Paso y estaciones

El tramo 3 pasará por Halachó, Maxcanú, Kopomá, Chocholá, Umán, Mérida, Kanasín, Tixpéual, Tixkokob, Cacalchén, Bokobá e Izamal. Habría estaciones en Maxcanú, Mérida e Izamal.

Inversión global

La inversión global para el tramo 3 es de $10,192.938,694 y la ruta tendrá una extensión de 172 km.

Nueva teoría viral señala al fin del mundo en junio de 2020

0

Una nueva teoría sobre el fin del mundo se volvió viral en internet. El científico Paolo Tagaloguin afirmó que bajo una nueva lectura del calendario maya, se descubrió que la fecha exacta del fin del mundo es en 2020 y no en 2012.

En la teoría se explica que los calendarios maya y juliano no se leyeron de la manera correcta para hacer la predicción de 2012, pues se argumenta que desde que se introdujo el calendario gregoriano, no se han sumado 2 mil 948 días, fecha que sumada desde aquel 2012 hasta ahora, nos daría como resultado el 21 de junio de 2020.

Es decir, de acuerdo con la nueva teoría, el fin del mundo sería el próximo domingo 21 de junio.

¿Es real?

No, no es un hecho comprobado y no hay fundamento científico que demuestre la afirmación. Sin embargo, es un hecho que la “nueva teoría del fin del mundo” ya es viral en internet y que miles de usuarios la han replicado.