Home Blog Page 6

¡Triunfa la justicia! Jueza frena despojo masivo en Mérida y protege el patrimonio de más de 6 mil familias

En un giro decisivo a favor de miles de familias del oriente de la ciudad, un amparo federal logró detener el intento de despojo de 222 hectáreas habitadas, devolviendo la certeza jurídica a colonias enteras que por años vivieron bajo amenaza de perderlo todo.

La resolución se dio gracias al trabajo legal del abogado yucateco Gabriel Cabrera Araujo, quien encabezó la defensa vecinal en uno de los conflictos de tenencia urbana más complejos de la capital yucateca, derivado de una vieja disputa sobre los terrenos de la ex hacienda San Diego Azcorra.

El conflicto se remonta a 2005, cuando una resolución del Juzgado Tercero de lo Civil reconoció como legítimo propietario de esa vasta extensión de tierra a Jorge Wílberth Canto Hernández. Dicha decisión legal ponía en riesgo la permanencia de más de 6 mil familias, así como el funcionamiento de escuelas, parques, iglesias, comercios, el complejo deportivo Kukulcán, el Poliforum Zamná y otras instalaciones públicas.

La sentencia implicaba que todo lo construido sobre esa superficie pasaría legalmente a manos del demandante. El impacto fue inmediato, generando miedo y confusión entre quienes, a pesar de tener décadas de residencia, de pronto veían sus viviendas bajo amenaza legal.

Sin embargo, la esperanza volvió cuando Gabriel Cabrera Araujo promovió un amparo federal en representación de un grupo de colonos. Tras un proceso jurídico riguroso, la jueza a cargo del caso determinó que la sentencia de despojo carecía de sustento legal, revocando así la resolución anterior.

“Este fallo es justicia para las familias. No solo para mis representados, sino para todas las personas que vivieron con miedo, sin saber si sus hogares seguían siendo suyos legalmente”, declaró Cabrera Araujo. “Hoy se ha demostrado que con fundamentos jurídicos y lucha organizada, sí se puede enfrentar a intereses que parecían intocables”.

El fallo protege a todas las personas que habitan dentro de las 222 hectáreas afectadas, muchas de las cuales no contaban con asesoría ni conocimiento pleno del juicio que ponía en riesgo su patrimonio.

Asesoría disponible para los afectados

El abogado ha puesto a disposición de la comunidad su número de contacto directo 999 279 3753, para orientar a quienes aún tengan dudas sobre si sus propiedades están dentro del área implicada.

Además, Cabrera Araujo actualmente representa a víctimas del caso conocido como “Préstamo Yucatán”, en colaboración con el diputado Bayardo Ojeda Marrufo, un presunto esquema de fraude que afectó a decenas de personas. (Más información disponible en nota aparte.)

Un precedente clave en defensa del patrimonio urbano

El resultado del amparo sienta un precedente fundamental en la protección de la vivienda y el patrimonio familiar en Yucatán, resaltando el poder de la organización vecinal y el acceso efectivo a la justicia.

Vecinos celebraron el fallo con lágrimas, abrazos y agradecimientos. “Es como volver a respirar. Pensábamos que íbamos a perderlo todo. Ahora podemos dormir tranquilos”, compartió emocionada una madre de familia de la colonia María Luisa.

Después de años de incertidumbre, la justicia llegó para miles de yucatecos. Y con ella, la esperanza de reconstruir su futuro sobre una tierra que —al fin— pueden llamar suya con seguridad.

Mercedes del Sol Hernández Cetina cierra campaña con llamado a construir justicia participativa

0

En el último día de actividades proselitistas rumbo a la histórica elección del Poder Judicial, la candidata Mercedes del Sol Hernández Cetina, identificada con el número 04 en la boleta amarilla para el cargo de juez de distrito mixto, hizo llamado a la ciudadanía para participar en las urnas este 1 de junio.

 

La candidata enfatizó que una justicia más cercana, sensible y representativa sólo será posible con la colaboración activa de la sociedad. Por ello, invitó a la población a ejercer su derecho al voto de manera informada y responsable.

 

Con una sólida trayectoria en el Poder Judicial Federal, donde actualmente se desempeña como secretaria de juzgado, Hernández Cetina subrayó que su experiencia en la impartición de justicia la respalda para desempeñar el cargo con profesionalismo y compromiso social.

 

“Mi objetivo es ser una juez cercana a la gente, que comprenda las realidades del país y actúe con imparcialidad y sensibilidad”, añadió.

 

La elección del próximo 1 de junio representa un parteaguas en la historia judicial de México, al permitir por primera vez que la ciudadanía elija directamente a jueces, magistrados y ministros. En esta jornada, cada votante recibirá ocho boletas, correspondientes a los distintos cargos en disputa dentro del Poder Judicial.

 

Hernández Cetina concluyó su mensaje reiterando la importancia de acudir a las urnas: “Es momento de que la justicia en México se construya con la participación de todos”

Ingrid Nelly Terán Olguín cierra campaña rumbo a elección histórica del Poder Judicial

0

En el marco del cierre de campaña rumbo a la inédita elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial en México, la candidata Ingrid Nelly Terán Olguín, identificada con el número 08 en la boleta amarilla correspondiente al cargo de juez de distrito en materia laboral, participó en una entrevista en la que compartió su visión y compromisos con la ciudadanía.

 

Terán Olguín subrayó la relevancia histórica del proceso, señalando que “es la primera vez que en México vamos a elegir a nuestros jueces, magistrados y ministros”, destacando la importancia de este ejercicio democrático para acercar la justicia al pueblo.

 

Durante la entrevista, la candidata aseguró que, de resultar electa, continuará con la impartición de justicia incorporando la perspectiva de género, así como los protocolos de protección para la infancia y los pueblos indígenas. Asimismo, se comprometió a mantener una actitud respetuosa y abierta hacia la comunidad.

 

“Escuchar a la sociedad es esencial. Vengo del Poder Judicial y tengo experiencia, pero también tengo claro que debemos ser más cercanos, dar a conocer lo que hacemos. La justicia debe ser un medio eficaz para resolver conflictos, no convertirse en un problema más”, expresó.

 

Terán Olguín reiteró su disposición para ejercer un cargo con sensibilidad social, subrayando que el acceso a la justicia debe garantizarse para todos los sectores de la población.

 

Además, recordó a la ciudadanía que el día de la elección se entregarán ocho boletas, correspondientes a los distintos cargos en juego dentro del Poder Judicial. Hizo un llamado a votar por ella en estas elecciones.

 

La elección del Poder Judicial se realizará próximamente, y marcará un parteaguas en la participación ciudadana en la conformación de este poder del Estado.

 

Detienen a Alex Marín, productor de cine para adultos, por trata de personas y explotación sexual

0

El productor de cine para adultos conocido como Alex Marín fue detenido por trata de personas, informó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

En ka red social X, el mandatario jalisciense dio a conocer que la detención la realizó la Fiscalía General de Jalisco. 

Alex Marín era reconocido entre los internautas por su contenido sexual subido a plataformas de películas para adultos.

“Acaban de detener en Puerto Vallarta a un productor de películas pornográficas, quien fue denunciado por trata de personas y explotación sexual en contra de una menor de 16 años de edad“, dijo Pablo Lemus.

El detenido, identificado como Alejandro “N”, se encuentra a disposición de un juez para que determinar su situación jurídica.

“En Jalisco nos tomamos muy en serio la protección de las mujeres y de las y los menores de edad; si existen otras personas afectadas por este individuo, pueden denunciarlo ante la Fiscalía Estatal”, dijo el gobernador.

Por su parte, la Fiscalía jalisciense detalló que la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Contra las Mujeres y en Razón de Género y Trata de Personas cumplimentó la detención, al atender un mandato judicial.

De acuerdo con las indagatorias realizadas por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia, Alejandro “N” inició una relación sentimental con una adolescente de 16 años de edad.

PROFEPA clausura predio de 2,200 m² en Tekax por daño ambiental

0

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo la clausura de un predio de 2,200 metros cuadrados ubicado dentro del polígono del Área de Protección de Flora y Fauna Bala’an K’áax, en el municipio de Tekax.

De acuerdo con la dependencia, en el sitio se detectaron remociones de vegetación y la realización de obras para la apertura de un camino, actividades que se llevaron a cabo sin contar con la autorización correspondiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La intervención se realizó tras una inspección que confirmó la afectación a ecosistemas dentro de esta área natural protegida. Como medida de seguridad, PROFEPA impuso la clausura total temporal del área intervenida, en tanto se determina la responsabilidad ambiental correspondiente.

El organismo federal recordó que cualquier modificación dentro de zonas protegidas requiere autorización previa, y que continuará con las acciones para garantizar la protección del patrimonio natural del país.

Ingrid Nelly Terán Olguín suma apoyos del sector deportivo rumbo a las elecciones judiciales

0

La candidata a jueza de distrito en materia laboral, Ingrid Nelly Terán Olguín, continúa recorriendo el estado de Yucatán con entusiasmo y cercanía ciudadana, fortaleciendo su propuesta de justicia laboral con rostro humano.

En su más reciente encuentro con la comunidad, el sector deportivo le expresó su respaldo, particularmente el reconocido boxeador Barretas Pinzón, quien se sumó públicamente a la campaña. “Gracias por brindarme la oportunidad de compartir mis propuestas, y en especial a Barretas por su apoyo. Yucatán me impulsa cada día con su cariño y respaldo”, expresó Terán Olguín en sus redes sociales.

Justicia laboral para todos

Como abanderada de la boleta amarilla, planilla número 08, Ingrid Nelly Terán hace un llamado a la ciudadanía para ejercer su voto de manera informada en estas elecciones históricas del Poder Judicial, en las que por primera vez en México se podrá elegir directamente a jueces y magistrados.

“En estas elecciones tú haces la diferencia con tu voto. Te pido tu confianza y la oportunidad de servirte”, señaló la candidata, quien ha destacado su compromiso por fortalecer los derechos laborales, agilizar procesos y garantizar imparcialidad en los tribunales laborales.

La justicia también se defiende con el voto

La aspirante hizo un exhorto a marcar el recuadro melón y escribir el número 08 en la boleta amarilla el próximo 1 de junio, recordando que este proceso representa una oportunidad inédita para transformar la justicia desde sus cimientos.

“¡Vamos con todo! Vota por la justicia laboral que mereces. Marca 08 en la boleta amarilla y juntos construyamos un mejor Yucatán”, concluyó.

Mercedes del Sol Hernández Cetina apuesta por una justicia cercana a la gente

0

En el marco de las elecciones del Poder Judicial que se celebrarán este 1 de junio, Mercedes del Sol Hernández Cetina, candidata a jueza de distrito mixto, intensifica su campaña con un mensaje claro: la justicia debe estar al alcance de todos.

Durante un recorrido matutino por el municipio de Kanasín, Hernández Cetina agradeció a la ciudadanía por su apertura y calidez. “A la gente de Kanasín, madrugadora y trabajadora, gracias de corazón. Ustedes inspiran este camino: salir, escuchar, informar y acercar la justicia a cada rincón”, expresó.

Justicia con rostro humano

La candidata, que aparece en la boleta amarilla con el número 04, afirmó que uno de los ejes centrales de su propuesta es humanizar la justicia. “Porque hablar de justicia es hablar de dignidad, de esperanza y de futuro. De boca en boca, llevamos esta verdad: la #JusticiaEsParaTodos, así debe ser… y así será”, señaló durante una intervención pública.

Con una trayectoria enfocada en el servicio público y la defensa de los derechos ciudadanos, Hernández Cetina se ha posicionado como una de las opciones que impulsa un modelo de justicia más accesible, transparente y sensible a las realidades sociales.

Elecciones judiciales, un paso histórico

Estas elecciones representan un hito en la vida democrática de México, al permitir por primera vez que la ciudadanía elija directamente a jueces y magistrados federales. En ese contexto, Hernández Cetina invitó a los ciudadanos a votar de forma informada y consciente.

“Este 1 de junio, marquen el número 04 en la boleta amarilla. Es hora de construir un Poder Judicial que escuche y resuelva”, finalizó la aspirante.

Héctor Roberto Capetillo Lizama se perfila como el mejor candidato a Juez Federal Penal en Yucatán

0

Encabeza preferencias ciudadanas en la plataforma #YoCiudadano rumbo al 1 de junio

A pocos días de las elecciones judiciales, Héctor Roberto Capetillo Lizama, candidato a Juez de Distrito en materia Penal Federal, se posiciona como uno de los perfiles mejor valorados en el Estado de Yucatán, según la plataforma ciudadana de evaluación #YoCiudadano.

Capetillo Lizama compite por un cargo de alta relevancia en el sistema de justicia federal, y aparece en la boleta amarilla con el número 11, destacando por su preparación jurídica y experiencia en la impartición de justicia. En un mensaje difundido a través de redes sociales, el candidato expresó su entusiasmo por el respaldo ciudadano:

“Me llena de gusto saber que de todos los candidatos a Jueces Federales, soy reconocido como el mejor perfil en todo el Estado de Yucatán. ¡No aceptes menos! Tú te mereces que tus asuntos, tu libertad, tu patrimonio y tus derechos estén en las mejores manos”.

Un ejercicio inédito de participación ciudadana

El proyecto #YoCiudadano, impulsado por organizaciones civiles, permite a la ciudadanía consultar perfiles, trayectorias y evaluaciones de los candidatos a cargos judiciales. El objetivo es transparentar el proceso electoral y dar herramientas al votante para emitir un sufragio informado.

A través del sitio yociudadano.org/losmejorescandidatos, los usuarios pueden revisar aspectos como méritos académicos, experiencia laboral, resoluciones destacadas y posturas en temas clave.

Llamado al voto informado

Héctor Roberto Capetillo aprovechó su posicionamiento para invitar a la población a participar este próximo 1 de junio, subrayando la importancia de elegir a jueces con ética, formación y compromiso con los derechos humanos.

La contienda judicial de este año marca un hito democrático sin precedentes, al involucrar por primera vez el voto ciudadano en la selección de jueces y magistrados federales, reforzando la legitimidad y cercanía del Poder Judicial con la sociedad.

Arturo Ávila, vocero de Morena, socio de hijo de Salinas de Gortari

0

El vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila Anaya, se encuentra en el ojo del huracán luego de que una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revelara la compra de una lujosa mansión valuada en casi 5 millones de dólares en San Diego, California. A esto se suma una revelación aún más delicada: sus vínculos empresariales con Carlos Emiliano Salinas Occelli, hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari e implicado en el escándalo internacional de la secta sexual NXIVM.

La investigación, firmada por los periodistas Raúl Olmos, Eduardo Buendía e Iván Alamillo, detalla que Ávila Anaya fundó al menos 16 sociedades antes de incursionar en la política, y entre ellas figuran dos constituidas en 2008 junto a Salinas Occelli: Prorsus Capital SAPI y A People Corporation SA de CV, ambas establecidas en la Ciudad de México.

Meses después, en septiembre del mismo año, Ávila utilizó su firma Prorsus Capital para crear una tercera empresa: Prorsus Autofinanciamiento.

El doble discurso de la “austeridad republicana”

La noticia ha generado una fuerte reacción en redes sociales, donde usuarios y analistas cuestionan la coherencia del discurso de austeridad promovido por Morena frente a las acciones de uno de sus principales voceros. La adquisición de una mansión de lujo en Estados Unidos ha sido señalada como incongruente con la “pobreza franciscana” y los ideales anticorrupción que el partido dice defender.

Además, el hecho de que Ávila mantuviera relaciones comerciales con el hijo del expresidente Salinas de Gortari —figura emblemática del “neoliberalismo” que Morena critica constantemente— ha desatado señalamientos de hipocresía y oportunismo político.

“A partir de ahora, la presidenta @Claudiashein tendrá que tragarse sus discursos contra los ‘neoliberales’”, escribió el periodista José Díaz en X, aludiendo al lazo entre Ávila y Salinas Occelli.

NXIVM: La sombra de un escándalo internacional

Carlos Emiliano Salinas Occelli estuvo involucrado en la secta NXIVM, liderada por Keith Raniere, condenado en Estados Unidos a cadena perpetua por trata de personas, explotación sexual, pornografía infantil y extorsión. Aunque Salinas Occelli negó su participación en los crímenes más graves, su nombre ha estado vinculado a la estructura de poder del grupo en México.

Silencio oficial

Hasta el momento, ni Arturo Ávila ni el grupo parlamentario de Morena han emitido posicionamiento oficial respecto a estas revelaciones. El escándalo plantea serias dudas sobre los criterios éticos y de transparencia al interior del partido, y pone sobre la mesa la necesidad de rendición de cuentas, incluso entre quienes se presentan como abanderados del cambio.

Mauricio Javier Espinosa Jiménez: La justicia con rostro humano también se vota

0

En un contexto histórico para México, donde por primera vez la ciudadanía podrá elegir directamente a jueces y magistrados del Poder Judicial, el juez Mauricio Javier Espinosa Jiménez comparte una historia que, más que un caso legal, representa una lección sobre justicia, empatía y experiencia judicial.

Se trata de Memo, un joven de 28 años detenido por portación de múltiples armas de fuego. A simple vista, un caso más del crimen organizado; sin embargo, al enfrentarse a él en la audiencia, Espinosa Jiménez notó algo distinto: conductas que no correspondían a las de un adulto plenamente consciente de sus actos.

“Ordené pruebas psicológicas y psiquiátricas”, relata el juez. Los resultados mostraron que Memo, aunque capaz, tenía una condición mental disminuida y era altamente influenciable. “Fue manipulado para cometer un delito”, señala.

A partir de esta evaluación, el juez Espinosa decidió dictar una sentencia condenatoria —porque Memo sabía lo que hacía—, pero también establecer condiciones especiales que le permitieran acceder a beneficios de libertad: tratamiento médico gratuito y un trabajo formal, gestionado desde el proceso judicial.

“Memo fue condenado, pero también fue ayudado. Porque la justicia no sólo es castigar, es también entender y reconstruir”, afirma Espinosa Jiménez.

Con más de 20 años en el servicio judicial, Mauricio Javier Espinosa busca ahora llegar al cargo de Magistrado Federal en el circuito correspondiente, y lo hace con una propuesta basada en la justicia con rostro humano. Su mensaje es claro: se necesitan jueces con sensibilidad, formación, y experiencia real en la impartición de justicia.

“Como Memo, todos merecemos justicia. Este 1 de junio, tenemos la oportunidad histórica de elegir magistrados preparados, humanos y comprometidos. Les pido su voto en la boleta rosa, número 15”, concluye.

Una elección sin precedentes

Estas elecciones marcan un parteaguas en el sistema judicial mexicano, al ser las primeras en las que el pueblo elegirá directamente a quienes impartirán justicia. Espinosa Jiménez invita a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de manera informada y consciente:

“No se trata solo de votar, sino de decidir el tipo de justicia que queremos para México: una que vea personas, no expedientes”.