Home Blog Page 20

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel en “María la del Barrio”, compartió recientemente que fue diagnosticado con cáncer de mama, lo que sorprendió a más de uno con sus declaraciones.

Si bien el cáncer de mama es poco frecuente en hombres, también pueden desarrollarlo. Fue durante un encuentro con los medios, que el histrión reflexionó sobre el padecimiento: “Hay que tomar conciencia, el cáncer no excluye a nadie”, expresó.

Héctor Soberón habla de su estado de salud tras padecer cáncer de mama

El exesposo de Michelle Vieth reveló que fue hace ocho meses cuando le detectaron un tumor en el pecho.

Afortunadamente, se sometió a tratamiento médico y destacó la importancia de la prevención. Sin embargo, también reveló que uno de sus hermanos enfrenta una situación similar:

“Pensamos que estaba sano, y de la noche a la mañana ya tiene metástasis; estamos todos ayudándole”, comentó.

 

El actor de ‘María la del Barrio’ explicó recibir un diagnóstico de cáncer no es una noticia catastrófica pues siempre hay esperanza:

No es sentencia de muerte, siempre y cuando se tomen precauciones, hay que autoexplorarse. Tanto el hombre como la mujer. Y si se detecta a tiempo, tienes esa ventana para poder salir y salvarte”, comentó

Además, Soberón detalló que en su caso, el tratamiento consistió únicamente en medicinas y, afortunadamente, resultó exitoso:

“Hay que crear conciencia, porque dicen que el cáncer de mama no le da al hombre; sí le da, y puede ser tan grave como el de próstata”, señaló.

IMPARTEN CLASE DE BOX MASIVA A MÁS DE 2 MIL YUCATECOS

0
Con la participación de más de dos mil yucatecas y yucatecos, Yucatán se sumó a la Clase Nacional de Boxeo, evento encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y que se replicó en todo el país de manera simultánea, con el objetivo de ofrecer actividades que promuevan la sana convivencia y el deporte.
En la explanada principal del estadio “Salvador Alvarado”, el Mandatario Estatal encabezó en Yucatán esta iniciativa organizada por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con la que se busca contribuir a la construcción de la paz y alejar a niñas, niños y jóvenes de prácticas nocivas.
Al dirigir su mensaje, en un enlace a nivel nacional, Díaz Mena afirmó que esta clase es una muestra de la unidad de las y los yucatecos y de todo el país, al tiempo que demuestra la visión de poner al deporte como una herramienta transformadora de vidas.
“Ése es el mensaje que queremos dar: que el deporte es el camino para tener una sociedad mejor, más sana, y Yucatán no se queda atrás”, aseveró el titular del Ejecutivo estatal.
En ese sentido, el Gobernador recordó que su administración ha lanzado la estrategia Aliados por la Vida, a través de la cual se busca promover una vida sana y libre de adicciones en infancias y juventudes, misma que se encuentra alineada con la estrategia nacional Aléjate de las drogas, el fentanilo mata, de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció por esta causa.
Finalmente, el Gobernador agradeció a las yucatecas y los yucatecos que hoy se sumaron a esta actividad. “Desde Yucatán exhortamos a decir no a las drogas, sí al deporte y sí a la vida”.
Enlazada a todo el país desde el Zócalo de la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la Clase Nacional de Boxeo demuestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices; pero, sobre todo, que cuando las y los mexicanos nos organizamos, nada es imposible y nos convierte en un pueblo valiente y glorioso.
“Mandamos el mensaje a todo México y al mundo: aquí construimos la paz, la prosperidad, y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. El pueblo de México dice no a la violencia, no a las adicciones, no al racismo, no al clasismo, no al machismo. Decimos sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz y sí al amor”, agregó Sheinbaum Pardo.
Esta clase buscó acercar el deporte a toda la población, especialmente a las y los jóvenes, como parte fundamental del eje de Atención a las Causas, de la Estrategia Nacional de Seguridad, cuyo objetivo es proporcionar alternativas que los alejen del consumo de drogas o de los grupos delictivos.
En este evento participaron escuelas de nivel medio superior, así como deportistas de alto rendimiento. Además, contó con la presencia de los excampeones mundiales de boxeo Gustavo “Guty” Espadas Espinosa, Gustavo Espadas Cruz, Miguel “Alacrán” Berchelt, Juan Herrera Marrufo y Freddy “El Chato” Castillo, grandes figuras de este deporte, quienes acompañaron a las familias yucatecas en la clase.
Estuvieron presentes en el evento el secretario de Educación de Yucatán, Juan Enrique Balam Várguez; el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el director del Instituto del Deporte de Yucatán, Armín Lizama Córdova; el diputado federal Óscar Brito Zapata; y el diputado local Daniel Enrique González Quintal.

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

0

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Yucatán se encuentra en el ojo del huracán por presuntos actos de corrupción liderados por su delegado, Mauricio Sahui Rivero, y su círculo cercano. Los proyectos inmobiliarios de las sofom Yavo y Solimex en Umán, Hunucmá y Ticul, continúan inconclusos mientras las autoridades siguen sin resolver el problema, permitiendo que las empresas involucradas evadan sus responsabilidades.

 

LA RED DE ENCUBRIMIENTO Y MANIOBRAS FINANCIERAS

 

Detrás de esta operación se encuentra Humberto Ríos Covián, responsable de autorizar los proyectos de Yavo y Solimex en Yucatán. Ríos Covián, con 18 años al frente del área técnica del INFONAVIT, se ha consolidado como el operador clave en la aprobación de desarrollos inmobiliarios. Su estrategia es clara: favorecer a ciertos constructores, incluyendo aquellos con lazos familiares, como su primo Fernando Carrillo, quien está a cargo de la unidad de verificación Consorcio Mexicano de Valuación.

 

Los dictámenes técnicos del INFONAVIT están siendo manipulados para permitir la entrega de viviendas sin servicios completos. La complicidad entre Ríos Covián y los verificadores, a quienes él mismo califica, garantiza que no haya objeciones en la aprobación de obras deficientes.

 

LAS SOFONES Y EL JUEGO DEL DINERO

 

El INFONAVIT, lejos de sancionar a los responsables de los proyectos inconclusos, sigue ofreciendo nuevas negociaciones a los derechohabientes. Esta estrategia le otorga a las Sofomes (Sociedades Financieras de Objeto Múltiple) tiempo suficiente para librarse de cualquier responsabilidad legal, mientras retienen los recursos financieros, generando mayores rendimientos. La negativa de estas entidades a pagar se debe a un simple cálculo económico: cuanto más tiempo mantengan el dinero en sus cuentas, más ganan.

 

MAURICIO SAHUI: NEGOCIOS Y AMIGOS EN EL INFONAVIT

 

El delegado del INFONAVIT, Mauricio Sahui Rivero, parece tener un interés más grande en la compra de tierras que en la resolución de los problemas de los trabajadores. El instituto ha estado adquiriendo terrenos estratégicos para la construcción de viviendas, y Sahui, con su conocida faceta de terrateniente, está maniobrando para beneficiar a sus aliados constructores, cobrándoles comisiones a cambio de contratos.

 

El respaldo mediático también forma parte del entramado de corrupción. Se ha denunciado que el Diario de Yucatán protege a Ríos Covián a cambio de beneficios en sus propios proyectos habitacionales y jugosas comisiones. Aún más preocupante es el vínculo personal entre Sahui y Ríos Covián, ya que la esposa de este último trabajó en SEDESOL durante la gestión de Sahui, lo que refuerza la conexión entre ambos personajes.

 

LA URGENCIA DE UNA INVESTIGACIÓN INDEPENDIENTE

 

El INFONAVIT en Yucatán se ha convertido en un botín para una red de funcionarios y empresarios que priorizan el enriquecimiento personal sobre el bienestar de los derechohabientes. Mientras miles de familias siguen esperando por sus viviendas, el delegado Mauricio Sahui Rivero y su círculo cercano continúan lucrando con la venta de tierras y la manipulación de verificaciones técnicas.

Es urgente que se realice una auditoría independiente para esclarecer el destino de los fondos, la legalidad de las autorizaciones emitidas por Ríos Covián y la relación de Sahui con las empresas beneficiadas. Los derechohabientes merecen justicia, no un entramado de impunidad que siga beneficiando a unos cuantos.

ESCÁNDALO INMOBILIARIO EN YUCATÁN: HSBC DENUNCIA A GABRIEL ANTONIO DÁVILA ALVA POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL Y FRAUDE

0

El sector inmobiliario en Yucatán se ve sacudido una vez más por una grave denuncia judicial. La abogada representante del banco HSBC ha presentado una querella contra Gabriel Antonio Dávila Alva, a quien se le acusa de incumplimiento contractual y fraude financiero en relación con un crédito millonario otorgado por la institución bancaria.

De acuerdo con la documentación legal presentada, Dávila Alva ha sido declarado judicialmente en incumplimiento de sus obligaciones contractuales, estipuladas en el acta número 811 de fecha 26 de junio de 2019. Este incumplimiento ha derivado en una serie de consecuencias económicas y judiciales que afectan directamente a HSBC y ponen en evidencia presuntas irregularidades en el manejo de recursos financieros.

Las exigencias legales contra Gabriel Antonio Dávila Alva:

  1. Pago del adeudo principal: Se exige la liquidación de $9,326,333.16 (nueve millones trescientos veintiséis mil trescientos treinta y tres pesos con 16 centavos), correspondiente al capital vencido según el contrato de crédito firmado entre ambas partes.
  2. Intereses ordinarios vencidos: Se reclama el pago de $847,588.29 (ochocientos cuarenta y siete mil quinientos ochenta y ocho pesos con 29 centavos), generados hasta el 13 de junio de 2023, con la advertencia de que seguirán acumulándose hasta la liquidación total del adeudo.
  3. Primas de seguros impagas: Se exige el pago de $46,168.80 (cuarenta y seis mil ciento sesenta y ocho pesos con 80 centavos) en concepto de primas de seguro vencidas hasta la fecha de la demanda.
  4. Gastos de cobranza: La demanda contempla una penalización por gastos de cobranza impagos por $1,800.00 (mil ochocientos pesos), así como un impuesto al valor agregado (IVA) de $288.00 (doscientos ochenta y ocho pesos).
  5. Gastos y costas del juicio: Se solicita la condena de Gabriel Antonio Dávila Alva al pago de los gastos procesales generados en este litigio, los cuales serán cuantificados al momento de la ejecución de la sentencia.

El caso ha sido radicado en el Juzgado Cuarto Mercantil del Primer Departamento Judicial del Estado de Yucatán, bajo el número de inscripción 1041819, y es supervisado por la jueza Elsa Guadalupe Rivera Uc.

Un nuevo golpe a la confianza en el sector inmobiliario

Este caso representa un fuerte golpe a la credibilidad del sector inmobiliario en Yucatán, donde recurrentemente se han denunciado fraudes y malas prácticas financieras. HSBC busca recuperar su capital y evidenciar la falta de cumplimiento de Dávila Alva, cuyas acciones podrían afectar a otros inversionistas y empresas vinculadas con sus proyectos.

Mientras la demanda sigue su curso, la comunidad empresarial y los afectados están a la espera de una resolución que siente un precedente en el combate a las irregularidades en el sector financiero e inmobiliario de la región.

DENUNCIA PÚBLICA: EL ABANDONO DE MAURICIO SAHUÍ A DERECHO HABIENTES DEL INFONAVIT YUCATÁN

0

INFONAVIT: UNA INSTITUCIÓN LEJOS DEL PUEBLO

El delegado federal en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, simplemente no da la cara. Mientras el discurso oficial habla de “humanismo”, la realidad que viven los ciudadanos es de abandono, burocracia y desprecio.

 

El 21 de febrero de 2025, nuestra casa se incendió. Desde ese día, hemos vivido no solo la pérdida material, sino también la indiferencia total del INFONAVIT Delegación Yucatán y su delegado Mauricio Sahuí.

 

El fin de semana del siniestro (22 y 23 de febrero), INFONAVIT no opera. El lunes 24 de febrero, al intentar iniciar el trámite, nos informaron que la única persona encargada de siniestros “no estaba disponible”.

 

El trámite fue recibido hasta el jueves 27 de febrero, por la “Señorita Pacheco”, cuyo trato frío y carente de empatía refleja la verdadera cara del INFONAVIT. No hay apoyo para renta temporal ni para el retiro de escombros, aunque el sitio oficial del Instituto menciona lo contrario.

 

Se nos dijo que en 20 días acudiría un ajustador. Más de un mes después, nadie ha ido. Al dar seguimiento, la “Señorita Pacheco” responde con molestia e insiste que el trámite puede tardar hasta seis meses.

 

El 26 de marzo, recibimos la excusa perfecta para seguir retrasando nuestra solicitud: un “error” en la dirección. El supuesto error: falta la palabra “Fraccionamiento” en el estado de cuenta emitido por el propio INFONAVIT. Un fallo generado por ellos mismos que ahora usan para negar apoyo a una familia que lo ha perdido todo.

 

El 27 de marzo, al actualizar la dirección, el Sr. Vázquez nos asegura que antes del 31 de marzo el trámite estaría aprobado. Nos da el folio de seguimiento 0528457745 y menciona que lo aprobará la jefa de la “Señorita Pacheco”.

 

El 28 de marzo, recibimos un correo de INFONAVIT: Solicitud RECHAZADA.

 

Intentamos interponer una queja formal en el portal MiInfonavit y, ¡sorpresa! No hay sistema para quejas.

 

Mientras las familias trabajadoras enfrentan tragedias, el INFONAVIT de Mauricio Sahuí Rivero solo ofrece burocracia, insensibilidad y trabas. Lejos de ayudar, buscan excusas para no cumplir.

 

MAURICIO SAHUÍ RIVERO NO DA LA CARA

 

Hemos intentado contactar al delegado de INFONAVIT Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, sin éxito.

Es indignante que mientras el gobierno presume “un INFONAVIT humanista”, la realidad para los ciudadanos sea un laberinto de trabas burocráticas, excusas absurdas y maltrato institucional. Si un derecho básico como la protección ante un siniestro es negado, ¿qué nos queda a los ciudadanos?

Exigimos atención inmediata.
Exigimos humanidad.
Exigimos justicia.

Octavio Romero Oropeza

LE PREGUNTAMOS A GROK QUIEN ES MARIO MILLET Y SU RELACIÓN CON HUACHO?

0

Ahora que la inteligencia artificial Grok de X está en tendencia y es promovida por el propio gobierno de Yucatán, decidimos ponerla a prueba. Le preguntamos directamente quién es Mario Millet Encalada y cuál es su relación con Huacho Díaz. Su respuesta fue textual:

Pregunta: Quien es Mario Millet Encalada y su relación con Huacho Díaz .

Respuesta: Mario Millet Encalada es un empresario constructor de Yucatán, conocido por su influencia en el sector de la obra pública y por haber sido vinculado a prácticas de corrupción, como el esquema de “moches“, mediante el cual se alleges que obtenía contratos gubernamentales a cambio de favores o pagos. A lo largo de los años, ha logrado posicionarse como un actor clave en la asignación de proyectos de infraestructura en el estado, acumulando una fortuna significativa gracias a su relación con políticos de distintos partidos.

Su relación con Joaquín “Huacho” Díaz Mena, actual gobernador de Yucatán, se centra principalmente en el apoyo financiero que Millet habría brindado durante la campaña electoral de Díaz Mena en 2024, que lo llevó a la gubernatura bajo la bandera de Morena. Según diversas fuentes periodísticas, Millet fue uno de los principales patrocinadores de esa campaña, aportando sumas millonarias —se estima que alrededor de 300 a 400 millones de pesos— para asegurar la victoria del candidato morenista. A cambio, se señala que Díaz Mena habría comprometido la entrega de contratos de obra pública a empresas vinculadas a Millet durante su administración.

Esta relación se ve reflejada en el rápido beneficio que empresas asociadas a Millet han obtenido desde el inicio del gobierno de Díaz Mena, en octubre de 2024. Por ejemplo, se han reportado contratos por más de 150 millones de pesos en los primeros meses de gestión, incluyendo trabajos en recintos feriales como Xmatkuil, Tizimín y Valladolid, así como en programas de vivienda e infraestructura. Además, la presencia de figuras cercanas a Millet en el gabinete de Díaz Mena, como Dafne López Martínez, coordinador de asesores y ex empleado del empresario, refuerza la percepción de una alianza estratégica entre ambos. Esta dinámica ha generado críticas sobre una supuesta continuidad de prácticas clientelistas y de enriquecimiento ilícito, pese al discurso de transformación y honestidad promovido por el gobernador.

En resumen, Mario Millet Encalada es un empresario influyente que, a través de su apoyo económico a la campaña de “Huacho” Díaz Mena, parece haber asegurado un papel preponderante en la obra pública del actual gobierno yucateco, lo que sugiere una relación de mutuo beneficio basada en favores políticos y económicos.

MasterChef Celebrity México 2025: Iram Mendiola se despide en la primera eliminación de la temporada

0

Este domingo 30 de marzo se llevó a cabo el estreno de la nueva temporada de MasterChef Celebrity México 2025, donde un variado grupo de figuras del entretenimiento y las redes sociales se enfrentó en la cocina más famosa del país. El primer episodio estuvo cargado de tensión y emoción, con los participantes mostrando sus habilidades culinarias y compitiendo para evitar la eliminación.

La noche culminó con un emocionante reto de eliminación, donde los concursantes tuvieron que presentar un “platillo con historia”, lo que añadía un nivel extra de dificultad a la prueba. La chef Zahie Téllez explicó a los participantes que se buscaba un platillo que pudiera pasar de generación en generación, lo que significaba no solo creatividad, sino también respeto por la técnica de cocina.

Los jueces monitorearon de cerca las preparaciones, y finalmente, los últimos en permanecer con el mandil negro fueron Memo Ríos e Iram Mendiola. Sin embargo, fue Iram Mendiola, de la Generación Z, quien se convirtió en el primer concursante en ser eliminado del reality show. Su plato, titulado “Dominguito Familiar”, consistía en carne de cerdo preparada con especias, manteca y jugo de naranja.

El chef Poncho Cadena elogió la idea detrás del plato, pero criticó el tiempo de cocción de la carne, señalando que no era el adecuado. Aunque la chef Zahie también reconoció la labor de hacer tortillas, no lo suficiente para darle una buena calificación a su preparación. Desafortunadamente, Iram no logró impresionar a los chefs con su platillo.

Durante su entrevista final, Iram expresó su satisfacción por el esfuerzo realizado y la experiencia vivida en el programa. “Me voy contento con lo que hice, cómo afronté el reto de eliminación. Creo que improvisar con algo que nunca has comido es complicado. Me arriesgué y esta vez no salió bien”, comentó entre lágrimas, visiblemente emocionado por el apoyo de su familia y seguidores. “Fue mi primera vez en televisión, en un reality, y estoy contento por la experiencia”.

Los participantes que siguen en la competencia incluyen a destacadas figuras como Ofelia Medina, Gaby Rivero, Memo Ríos, Plutarco Haza y muchos más, todos listos para enfrentarse a nuevos retos culinarios en la próxima entrega de MasterChef Celebrity México 2025.

¿Vale la pena arriesgar tu privacidad? Expertos advierten sobre los peligros de convertir fotos al estilo Ghibli con ChatGPT

0

En las últimas semanas, la conversión de fotos al estilo de Studio Ghibli mediante ChatGPT ha ganado popularidad entre los usuarios de redes sociales. A través de su integración con generadores de imágenes como DALL·E, millones de personas han compartido sus transformaciones artísticas. Sin embargo, pocos consideran los riesgos de esta práctica.

Cesión de datos personales

A diferencia de otras plataformas que simplemente recolectan imágenes, usar generadores de arte como DALL·E implica una cesión voluntaria de datos por parte del usuario. Bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, este consentimiento permite a empresas como DeepAI almacenar y procesar la información de los usuarios con mayor libertad, lo que conlleva serias implicaciones legales.

Principales riesgos

El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) ha destacado que estas herramientas pueden extraer información personal valiosa de las imágenes. Entre los riesgos más relevantes se encuentran:

  • Reconocimiento facial: Uso de rasgos únicos para identificar automáticamente a las personas.
  • Análisis emocional: Detección de expresiones faciales para inferir emociones.
  • Perfiles digitales: Creación de patrones de comportamiento a partir de las imágenes.
  • Rastreo en línea: Asociación de la identidad visual con perfiles en otras plataformas.
  • Uso en deepfakes: Incorpora el rostro del usuario en videos generados artificialmente.

Protección de la identidad

Especialistas en ciberseguridad recomiendan adoptar precauciones al interactuar con inteligencia artificial que requiera cargar imágenes personales:

  1. Revisar políticas de privacidad: Entiende qué datos se recopilan y cómo.
  2. Evitar imágenes sensibles: No subas fotos de menores o de personas sin su consentimiento.
  3. Seleccionar plataformas seguras: Busca servicios con políticas de seguridad transparentes.
  4. Limitar permisos: No autorices accesos innecesarios a tu galería o cámara.

Pumas logra remontada épica en León y se posiciona en la lucha por el Play-In

0

Los Pumas de la UNAM dieron un golpe de autoridad en su visita al Estadio León, donde lograron una remontada emocionante para derrotar 1-2 a La Fiera en el cierre de la Jornada 13 del Torneo Clausura 2025. Con esta victoria, los universitarios impulsan sus aspiraciones y se colocan en la disputa por un lugar en el Play-In.

El encuentro inició con un León decidido a mantener su buen rendimiento, a pesar de que el estelar James Rodríguez comenzara en el banquillo, debido a que el técnico Eduardo Berizzo decidió darle descanso después de las intensas eliminatorias mundialistas de la Conmebol. El primer golpe lo asestó el venezolano Jhonder Cádiz, quien mostró su calidad al aprovechar un desdoble ofensivo y superar a la defensiva de Pumas, colocando el 1-0 en el marcador.

A pesar de la temprana desventaja, los Pumas no se dejaron intimidar. Tras algunos intentos fallidos, el equipo mostró una garra renovada y logró emparejar la contienda cuando Leo Suárez, tras un error en salida del portero Poncho Blanco, disparó de volea convirtiendo el empate, lo que encendió los ánimos de los visitantes.

En la segunda mitad, el juego se tornó más disputado, con ambos técnicos realizando modificaciones en busca del gol de la victoria. León mostró mayor peligrosidad, pero erró tanto en sus definiciones que su ventaja no se amplió. La entrada de James Rodríguez fue esperada por los aficionados, pero el colombiano no pudo encontrar la conexión con sus compañeros para cambiar el rumbo del partido.

Finalmente, fue José Caicedo quien desató la euforia de los Pumas con un potente disparo de media distancia que se coló en el ángulo, dejando sin respuesta a Blanco. El festejo de la visita fue estridente, mientras el estadio se llenó de abucheos por parte de los aficionados de León, que veían cómo su equipo se quedó sin puntos y perdió el segundo lugar en la tabla.

Con este resultado, los Pumas no solo logran su objetivo de salir con vida en la competencia, sino que también se mete en la pelea por el Play-In, consolidando un camino de esperanza para el resto de la temporada.

Último día para aprovechar el 100% de descuento en tenencia vehicular en CDMX y otros estados

0

Hoy marca el final del periodo para que los propietarios de vehículos en la Ciudad de México y varios estados del país puedan beneficiarse con un descuento del 100% en el pago de la tenencia vehicular. Este incentivo fiscal, que busca fomentar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, es aplicable a automóviles y motocicletas que cumplan con ciertas condiciones.

Según la legislación vigente, el subsidio en la tenencia vehicular en el Estado de México se aplica a vehículos cuyo valor no exceda los 550 mil pesos sin IVA y motocicletas de hasta 115 mil pesos sin IVA. Para beneficiarse de este apoyo, los contribuyentes deben contar con su tarjeta de circulación vigente y no tener adeudos de tenencias anteriores. Además, deben realizar el pago del refrendo, que tiene un costo de 917 pesos para automóviles y 677 pesos para motocicletas.

Sin embargo, este último día ha estado marcado por la incertidumbre en el Estado de México, donde usuarios han reportado fallas en el portal de la Secretaría de Finanzas, dificultando la generación de la línea de captura necesaria para completar el trámite a tiempo. Muchas voces han solicitado una prórroga ante estos inconvenientes tecnológicos, que han afectado a numerosos contribuyentes que confían en hacer su pago hoy.

“¿Cómo vamos a pagar si no sirve la página? No contestan los teléfonos y no responden los correos”, expresaron ciudadanos preocupados por la situación. A pesar de las quejas, la Secretaría de Finanzas del Edomex ha advertido que no cumplir con el pago a tiempo puede resultar en recargos y multas que podrían alcanzar hasta el 2% mensual del adeudo.

En otros estados como Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo, la fecha de hoy también marca el fin de la oportunidad para evitar el pago de la tenencia al cumplir con el pago del refrendo vehicular. En cada entidad, se establecen diferentes costos y beneficios adicionales, como participar en sorteos o recibir descuentos en multas por verificación.

El final de marzo representa una fecha crucial para millones de propietarios de vehículos en el país. Aquellos que aún no han cumplido con su obligación fiscal deben actuar rápidamente para evitar cargos adicionales y aprovechar el subsidio otorgado por los gobiernos estatales. No hay tiempo que perder; ¡hoy es el último día para beneficiarse de este importante descuento!