Home Blog Page 17

Héctor Capetillo, el juez que enseña con vocación y defiende su lugar en el Poder Judicial Federal

Mérida, Yucatán. — En medio del proceso electoral del Poder Judicial Federal, el juez Héctor Roberto Capetillo Lizama, candidato a Juez de Distrito Penal Federal, alza la voz no solo para defender su lugar dentro del sistema de justicia, sino para reivindicar una faceta muchas veces ignorada en la carrera judicial: la formación de nuevas generaciones.

Con la boleta amarilla número 11, Capetillo no es solo un juez con experiencia; es también un maestro apasionado que, cada martes y jueves, transforma el aula en un espacio de reflexión y aprendizaje compartido.

“Hoy tengo el privilegio de ser profesor de Derecho Procesal Penal, una labor que me pone muy feliz. No sé si esta vocación nació al ver a mi madre, que fue maestra, pero lo cierto es que enseñar es, sobre todo, aprender. Cada alumno también me enseña”, compartió el candidato en sus redes sociales.

Una campaña desde el aula: enseñar también es impartir justicia

 

A lo largo de su trayectoria, Capetillo ha impartido clases a nivel licenciatura en distintas instituciones, convencido de que la formación jurídica debe ir más allá del código y las normas, y conectar con los valores de justicia, ética y compromiso social.

“Gracias a mis estudiantes por inspirarme y a todos mis colegas por compartir esta hermosa misión. La justicia también se construye en el aula”, expresó.

Una candidatura que representa experiencia, integridad y formación

 

En un contexto donde la sociedad exige jueces cercanos, íntegros y preparados, la candidatura de Héctor Capetillo resalta por su perfil académico, su vocación de servicio y su capacidad para formar a las y los futuros operadores del sistema penal.

Más allá de buscar un puesto, Capetillo defiende con hechos su compromiso con el país, apostando por una justicia humana, eficiente y pedagógica.

Asesinan a dos altos funcionarios del gobierno de la Ciudad de México en plena Calzada de Tlalpan

0

Dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México fueron asesinados la mañana de este lunes en un ataque directo ocurrido sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Chabacano del Metro, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez.

Las víctimas fueron identificadas como Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, y José Muñoz, asesor. De acuerdo con los primeros reportes, testigos señalaron que dos hombres a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra ellos y después se dieron a la fuga. Uno de los agresores escapó en la misma motocicleta, mientras que el otro habría huido a pie e ingresado al sistema de transporte colectivo Metro.

El cuerpo de Muñoz quedó tendido sobre la vialidad, mientras que Guzmán fue encontrada sin vida dentro de un automóvil Audi negro. La agresión, según los testigos, fue directa, aunque hasta el momento se desconoce el móvil del ataque.

A través de sus redes sociales, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó los hechos y expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas. Además, aseguró que no habrá impunidad y que los responsables serán detenidos y llevados ante la justicia.

El Gobierno de la Ciudad de México informa que lamentablemente perdieron la vida durante una agresión directa la Secretaria Particular de la Jefa de Gobierno Ximena Guzmán y José Muñoz, Asesor, en la Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, de la alcaldía Benito Juárez.

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia ambas de la Ciudad de México con apoyo del Gobierno de México ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar el móvil de la agresión, además se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona, para identificar a los probables responsables que, se sabe, viajaban a bordo de una motocicleta.

No habrá impunidad, los responsables serán detenidos y deberán enfrentar a la justicia.

Desde el Gobierno de la Ciudad de México enviamos condolencias a sus familiares y seres queridos, además se brindará todo el apoyo necesario.

Rómulo Bonilla lanza propuesta para agilizar la justicia en Yucatán: “La estructura actual ya no da para más”

0

Mérida, Yucatán. — En plena coyuntura electoral del Poder Judicial, el candidato a la Magistratura Cuarta del Tribunal de Disciplina, Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, ha encendido el debate sobre la urgente necesidad de modernizar la estructura judicial del estado. Con la boleta verde número 13, Bonilla se perfila como una voz crítica dentro del sistema, con una propuesta clara: agilizar los trámites judiciales para que la justicia deje de ser sinónimo de burocracia.

 

“Los trámites en los juzgados son muy tardados. Esto ocurre porque la estructura y la forma como está funcionando actualmente ya no es suficiente. No se trata solo de más recursos, se trata de tomar decisiones estructurales que permitan una justicia realmente pronta y expedita”, señaló el candidato.

 

Desde su experiencia dentro del sistema judicial, Bonilla ha identificado un punto clave: la cantidad y distribución de servidores públicos en los juzgados es inadecuada, lo que colapsa los tiempos de respuesta y pone en jaque el derecho de acceso a la justicia.

Una propuesta desde dentro para cambiar el sistema

 

Bonilla no busca una posición decorativa. Su objetivo, asegura, es llegar al Tribunal de Disciplina del Poder Judicial para impulsar, desde dentro, las reformas necesarias.

 

“Si tú votas por mí, llegaré al Tribunal de Disciplina, y desde ahí podré hacer las propuestas para que, junto con los compañeros magistrados, impulsemos los cambios estructurales que el sistema judicial necesita. No podemos seguir normalizando la lentitud, cuando lo que está en juego es la justicia para el pueblo yucateco”, afirmó.

Justicia para el pueblo, no para la estadística

 

En tiempos donde la ciudadanía exige instituciones más eficientes y transparentes, Bonilla representa una opción con visión crítica, experiencia interna y propuestas viables. Su candidatura no se basa en promesas vacías, sino en un diagnóstico claro del problema y un plan concreto de acción.

 

“La justicia no debe medirse en número de carpetas, sino en la calidad, prontitud y humanidad con la que se atienden los casos”, concluye Bonilla.

Ingrid Terán, llama a la juventud a participar en el proceso electoral del Poder Judicial desde Valladolid

0

Valladolid, Yucatán. — En el marco del proceso electoral del Poder Judicial Federal, la candidata a Jueza de Distrito en materia laboral, Ingrid Nelly Terán Olguín, realizó una visita a la Universidad de Valladolid Yucatán, donde destacó la importancia de involucrar a las y los jóvenes en los temas de justicia, democracia y participación cívica.

Con la planilla amarilla número 08, Terán Olguín se ha posicionado como una voz cercana a la sociedad civil y comprometida con la construcción de una justicia laboral más humana, eficiente y con perspectiva social.

“Quiero agradecer sinceramente a la Universidad de Valladolid Yucatán por brindarnos el espacio para dar a conocer nuestra candidatura y promover la participación en este proceso electoral. Ha sido un verdadero honor compartir este momento con la comunidad universitaria”, expresó la candidata.

La juventud como motor de transformación democrática

 

Durante su encuentro con estudiantes y docentes, Ingrid Terán subrayó el papel protagónico que debe tener la juventud en este proceso:

“Reconozco y valoro profundamente el interés de muchos docentes en fomentar que el alumnado se implique, se informe y participe activamente. Que las y los jóvenes sean parte de este momento histórico no solo es importante, sino necesario. Su mirada crítica, su energía y su compromiso son claves para el futuro que estamos construyendo.”

Con un mensaje claro y cercano, Terán reafirmó que la universidad debe seguir siendo un espacio de diálogo, pensamiento y acción democrática, donde los futuros profesionales comprendan que la justicia también se construye desde la participación ciudadana.

Una campaña con rostro humano y sentido social

En contraste con candidaturas alejadas de la gente, Ingrid Terán se ha mantenido firme en su propósito de recorrer el estado, escuchar a la ciudadanía y construir una plataforma que represente a quienes no han sido escuchados dentro del sistema judicial.

Su propuesta es clara: acercar la justicia laboral a las personas y recuperar la dignidad del juzgado como espacio de equidad y derechos.

CLAUSURÓ PROFEPA DESARROLLO INMOBILIARIO EN LA ZONA COSTERA DE PUERTO MORELOS.

0
Quintana Roo a 20 de Mayo de 2025.- Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) clausuró un desarrollo inmobiliario en la zona costera de Puerto Morelos, Quintana Roo.
Se trata de un edificio de 10 niveles con alberca, que se ubica dentro de un ecosistema costero ubicado en el municipio de Puerto Morelos, y se procedió a colocar los sellos de clausura por no contar con la autorización correspondiente emitida por la Semarnat.
Lo anterior se concretó derivado de un recorrido de vigilancia por la zona costera, el pasado 14 de mayo en donde el personal de Profepa ubico desarrollo inmobiliario en proceso de construcción de 10 niveles con alberca.
Durante la inspección, los desarrolladores no exhibieron la autorización en materia de impacto ambiental, por lo que se impuso la clausura total temporal del proyecto en cuestión y la dependencia continuará dando seguimiento al procedimiento para verificar que se respete la clausura impuesta, en caso contrario se presentará la denuncia correspondiente.
De acuerdo a la La procuradora Mariana Boy Tamborrell construcción ilegal de desarrollos inmobiliarios en las franjas costeras deja graves impactos en los ecosistemas costeros y marinos.
Y remarcó que este tipo de desarrollos necesitan contar con autorización en materia de impacto ambiental que establezca las medidas de mitigación de impactos necesarias.
Finalmente señaló que seguirán trabajando para hacer cumplir la ley y para proteger nuestros ecosistemas costeros en todo el país.

Mérida fortalece su liderazgo como capital médica del sureste con la inauguración del nuevo hospital Amerimed

0

En un paso más hacia el fortalecimiento del sistema de salud local, este día fue inaugurado el nuevo hospital Amerimed en Mérida, un moderno espacio que no solo elevará la calidad de los servicios médicos, sino que también generará empleos y atraerá inversiones clave para la ciudad.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por la alcaldesa de Mérida, quien subrayó la relevancia de esta nueva infraestructura para el bienestar de las y los meridanos.

“En Mérida las buenas noticias se viven todos los días. Este nuevo hospital fortalece el cuidado de la salud y el bienestar de nuestra gente, al tiempo que consolida a Mérida como la capital médica del sureste”, señaló.

Salud, empleos e inversión: tres pilares de una Mérida en crecimiento

El hospital Amerimed llega con una visión integral que impacta directamente en tres frentes: salud de calidad, generación de empleos especializados y posicionamiento de la ciudad como un referente en turismo médico.

“Desde el Ayuntamiento seguimos facilitando inversiones que construyen un mejor futuro para todas y todos. Este hospital es resultado de una ciudad que trabaja de la mano con el sector privado para generar desarrollo real y sostenible”, añadió la alcaldesa.

Mérida: ejemplo nacional en planeación urbana y desarrollo de servicios

Con este nuevo complejo médico, Mérida suma un punto estratégico en su mapa de crecimiento urbano inteligente, que prioriza servicios de alta calidad sin perder el enfoque social.

El hospital Amerimed contará con tecnología de última generación, atención especializada y una infraestructura diseñada para atender a pacientes locales, nacionales e internacionales.

Tres huracanes de gran intensidad impactarían la Península de Yucatán en este 2025: Conagua

0

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que la Península de Yucatán podría recibir el impacto directo de tres huracanes de gran intensidad, con lluvias torrenciales y fuertes vientos durante la próxima temporada en el Atlántico.

 

Citado por El Universal, Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) señaló que este pronóstico se refuerza por la ubicación geográfica de la Península, lo que convierte al estado en uno de las más vulnerables durante la temporada de huracanes 2025.

 

De acuerdo con la Conagua, en la temporada de huracanes 2025, entre 12 y 15 ciclones tropicales impactarán el territorio nacional.

 

Asimismo, Vázquez Montalvo indicó que comenzó la temporada de ondas tropicales, fenómenos precursores de ciclones tropicales, por lo que se prevé que la primera onda tropical llegue al estado a principios de junio.

 

“Este año se pronostica la formación de 80 ondas tropicales, la mayoría originadas en África, las cuales llegarán al Mar Caribe y el Golfo de México; estas ondas al interactuar con masas de aire y agua pueden intensificarse y convertirse en tormentas o huracanes”, explicó el especialista.

 

Subrayó que las ondas tropicales fuertes tienen hasta un 70 por ciento de probabilidad de convertirse en un huracán.

Bomberos sofocan incendio de maleza en Ciudad Caucel

0
El incidente ocurrió la tarde de este martes en avenida 70, cuando vecinos que transitaban por la zona alertaron sobre una densa columna de humo.
Al recibir el reporte al número de emergencias 911, elementos de la SSP y bomberos actuaron rápidamente para controlar las llamas, las cuales habían alcanzado el techo de una antigua casa en el lugar.
Posteriormente, con el apoyo de una pipa y más personal, lograron extinguir por completo el incendio, evitando que se extendiera hacia una zona comercial cercana.
Las autoridades exhortan a la población a evitar tirar envases de vidrio en lotes baldíos, ya que, en esta temporada de calor, pueden actuar como lupa y provocar incendios.

Propietarios denuncian despojo de tierras en Dzilam de Bravo por maniobra de empresario Ernesto Cuencame Maurer Chemaly

0

Propietarios del oriente yucateco denunciaron un intento de despojo masivo de tierras, como parte de un conflicto de origen turbio que involucra a la empresaria Paraguaya Miriam de Jesús Álvarez Duarte, al empresario Ernesto Cuencame Maurer Chemaly, y exalcalde coludido con la mafia inmobiliaria.

Todo comenzó con la compra de la hacienda “Mina de Oro”

Según testimonios de los pobladores, hace varios años Miriam Álvarez Duarte adquirió la antigua Hacienda Mina de Oro, ubicada legalmente en el municipio de Dzidzantún. Sin embargo, producto de la erosión marina y los efectos del cambio climático, parte del terreno original fue devorado por el mar.

Lejos de asumir la pérdida, Álvarez Duarte habría operado, con ayuda de abogados especializados en fraudes inmobiliarios y el exalcalde de la zona, una supuesta “rectificación de medidas” que amplió el 40% del terreno original, no hacia su propio municipio, sino invadiendo territorio de Dzilam de Bravo.

El nuevo trazo territorial no solo incluyó zonas protegidas, sino incluso los terreno de propietarios de Dzilam de Bravo de muchos años.

Llega Ernesto Cuencame: violencia, amenazas y destrucción ambiental

El conflicto escaló cuando los terrenos fueron vendidos al empresario Ernesto Cuencame Maurer Chemaly, conocido en la región por sus inversiones agresivas en desarrollos turísticos. Desde entonces, los propietarios acusan que el empresario ha enviado golpeadores, personal armado y maquinaria pesada para “recuperar” lo que él considera suyo.

A pesar de que existe un litigio en curso por la legalidad de la rectificación, Cuencame ha iniciado trabajos en la zona, arrasando vegetación, ecosistemas costeros y propiedad privada, en su afán de construir un club de playa de lujo, el cual ya ha sido ofertado en múltiples ocasiones, según denuncian los lugareños.

Una comunidad en pie de lucha legal

Cansados de la impunidad, los habitantes de Dzilam de Bravo, junto con familias propietarias como los Díaz Rubio del tablaje 4248, Jose Barquin del tablaje 4240, se han organizado para impugnar la rectificación de terrenos ante tribunales agrarios y federales, argumentando que se trata de un fraude catastral y jurídico que pone en riesgo el patrimonio de decenas de familias.

Aquí no se vende ni se regala un metro de tierra. Lo que están haciendo es un robo disfrazado de desarrollo turístico”, dijo uno de los propietarios que ha sido amenazado por oponerse al proyecto.

El conflicto revela la profundidad de las redes de corrupción que permiten estas maniobras, donde la complicidad entre funcionarios públicos, empresarios y abogados especializados en despojos pone en jaque la estabilidad y la justicia agraria en Yucatán.

Mercedes del Sol Hernández Cetina visita Progreso y reafirma su compromiso con una justicia sin fronteras

0

Progreso, Yucatán – Como parte de su recorrido por el estado, la candidata a jueza de distrito mixto Mercedes del Sol Hernández Cetina, de la planilla amarilla número 04, visitó el municipio de Progreso, donde compartió sus propuestas y reafirmó su compromiso con una justicia accesible e igualitaria para todos los yucatecos.

En su recorrido por el centro del puerto y zonas públicas, Hernández Cetina conversó con familias y visitantes, explicando su visión de una justicia cercana, sin privilegios ni exclusiones. “La justicia no debe tener fronteras, y nosotros tampoco”, expresó la candidata, destacando la importancia de fortalecer los mecanismos legales para que sean eficientes, humanos y verdaderamente al servicio de la gente.

Durante su visita, la abogada también explicó a la ciudadanía cómo identificar su planilla en la boleta electoral y cómo ejercer un voto informado.

Queremos llevar la justicia a cada rincón del estado, desde las comunidades rurales hasta las ciudades costeras. La imparcialidad y el acceso real a la ley no deben depender del lugar donde vivas”, señaló.

Mercedes del Sol Hernández Cetina continúa recorriendo el estado como parte de su campaña, con el lema #JusticiaParaTodos y el llamado a votar por la boleta amarilla, número 04.

📌 Para conocer más de su proyecto, puedes visitar su página oficial: Mercedes del Sol – Facebook