Home Blog Page 13

ESCASEZ DE QUESO DE BOLA EN YUCATÁN NO SE DEBE A ARANCELES, SINO A TEMAS SANITARIOS EN EUROPA

0

La escasez del queso Edam holandés, conocido en Yucatán como queso de bola, no está relacionada con los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, sino con medidas sanitarias adoptadas por las autoridades de los Países Bajos.

 

De acuerdo con información recabada, la empresa productora del queso Edam tuvo que suspender temporalmente su producción debido a restricciones impuestas por el gobierno holandés, que cerró sus fronteras al ingreso de leche procedente de Bélgica y Alemania por sospechas de una infección en bovinos. Esto obligó a la empresa a producir únicamente con leche 100% holandesa.

 

El queso Edam requiere un proceso de maduración de al menos 13 semanas, por lo que los nuevos lotes comenzarán a enviarse a México entre finales de mayo y principios de junio. Esta interrupción en la cadena de suministro provocó la escasez del producto en Yucatán y, como consecuencia, un aumento en su precio.

 

Se espera que la situación se normalice en un plazo aproximado de 40 días, una vez que concluyan los procesos de maduración del queso y se retomen los embarques hacia la región.

CANACO MÉRIDA REALIZA FORO “CONOCE A LOS CANDIDATOS” RUMBO A ELECCIÓN DEL 1 DE JUNIO

Con la intención de que la ciudadanía tenga un mayor conocimiento sobre los aspirantes a cargos del Poder Judicial en la elección del primero de junio próximo, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida llevó a cabo el foro “Conoce a los Candidatos”, como una manera de reafirmar el papel del sector empresarial como actor responsable y comprometido con el desarrollo democrático y sostenible del país.

 

Este ejercicio permitirá a la población familiarizarse con los perfiles de los contendientes, reflexionar sobre las propuestas y en base a ello ejercer su derecho al voto de manera libre, consciente e informada.

 

“La Canaco mantiene un firme compromiso con el desarrollo democrático, la participación ciudadana y la promoción de la legalidad en todo del estado. En el marco del proceso electoral en curso para la conformación del Poder Judicial, consideramos fundamental generar espacios que permitan a la sociedad conocer a los aspirantes que buscan ocupar estos importantes cargos”, expresó Carlos Roca Herrera, presidente del comité de propuestas del organismo empresarial.

 

De acuerdo con Roca Herrera, el 14 y 15 de mayo, la Canaco organizó una serie de reuniones informativas, a las cuales fueron convocados todas (os) los candidatos (as) registrados. Los encuentros se desarrollaron bajo un formato uniforme, donde cada participante respondió cinco preguntas, en un tiempo máximo de 10 minutos.

 

Las temáticas abordadas incluyeron trayectoria profesional, experiencia en el ámbito jurídico, mecanismos de actuación, así como criterios para la toma de decisiones en situaciones complejas y relevantes.

 

El dirigente reveló que se convocó a los 32 candidatos (as) del Tribunal Superior de Justicia y los 15 del Tribunal de Disciplina Judicial del estado. En total, participaron 34 de los 47 aspirantes.

 

“A través de un diálogo abierto con las candidaturas participantes en forma de entrevista, este ejercicio representa una herramienta clave para conocer los perfiles, trayectoria académica, experiencia profesional y propuestas relacionadas con los cargos por lo que se competirá en la votación”, indicó Moisés Bates Aguilar, consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC).

 

“Estos espacios no sólo brindan la oportunidad de conocer a las candidaturas, sino también permite al empresariado participar activamente en estos encuentros, a efecto de coadyuvar con la transparencia del proceso electoral y contribuir a que se tomen las decisiones políticas informadas”, añadió.

 

Los resultados del foro, con la información más importante de cada candidato, ya se puede consultar en la página de facebook o el canal de youtube de la Canaco-Servytur Mérida.

Esteban Daniel Chi Flores, candidato a Magistrado de Circuito: “La justicia es una responsabilidad que se ejerce con honestidad y compromiso”

0

Con un mensaje enfocado en la vocación, la imparcialidad y la cercanía con la ciudadanía, Esteban Daniel Chi Flores, candidato con la boleta rosa número 13, se presenta como aspirante al cargo de Magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito en Materias de Trabajo y Administrativa del Décimo Cuarto Circuito, respaldado por una trayectoria de 32 años en el servicio judicial.

 

“La justicia no es solo una palabra, es una responsabilidad”, afirma Chi Flores, quien ha hecho de esa convicción el eje de su carrera profesional. En sus mensajes al electorado, el candidato ha sido enfático en que la justicia debe ejercerse escuchando al pueblo, entendiendo sus realidades y resolviendo con base en el derecho, pero sin perder el sentido humano.

 

Para Esteban Chi Flores, ejercer como juzgador implica no solo conocimiento técnico, sino también imparcialidad, honestidad y compromiso con los derechos humanos. Asegura que cada resolución judicial debe tener como base el respeto a la dignidad de las personas, sin distinciones y sin favoritismos.

 

“Ser juez o magistrado no es ejercer poder, sino asumir una enorme responsabilidad ética ante la sociedad. Es dar lo mejor de mí cada día para servir a quienes más lo necesitan”, expresó.

 

Con experiencia tanto en materias laborales como administrativas, el candidato sostiene que el Poder Judicial debe ser cada vez más cercano, más ágil y más sensible a las demandas sociales. De llegar al cargo, se comprometió a promover una justicia pronta, expedita y efectiva, como lo exige el marco constitucional.

 

Chi Flores también ha hecho un llamado a la ciudadanía a participar activamente en el proceso de elección judicial, destacando que la boleta rosa número 13 representa una opción de continuidad con experiencia, integridad y vocación de servicio.

ANTICIPAN PROTESTA DE DOCENTES PARA ESTE VIERNES

0

Integrantes de la Comisión de Negociación de Yucatán llamaron a los docentes a una manifestación que se realizará en Mérida en el marco del paro nacional de escuelas.

 

Víctor Enríquez, integrante de este grupo, señaló que más de 10 mil trabajadores se han unido a la protesta, que inició esta semana, por lo que reconoció a los profesores que se han unido a esta, pese a que fue convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

 

En ese sentido, Jesús Montoya Nájera, otro de los integrantes, llamó a los trabajadores a manifestarse frente a Palacio de Gobierno este viernes 23 de mayo, solicitando, entre otras cosas, la aplicación de un salario digno para los docentes en el estado.

 

A su vez, María Eugenia Aranda Echeverría, recordó que también se ha solicitado la abrogación de la Ley 2022 y 2007 del ISSSTE, así como el pago de 90 días de aguinaldo.

 

Se remarcó a la invitación a los trabajadores de la educación a unirse a la protesta, sin distinción de la organización a la que pertenezcan.

DETIENEN AL PRESUNTO HOMICIDA DEL PROFESOR EDWIN MUKUL EN TZUCACAB

0

Acusado del delito de homicidio calificado, hoy fue detenido Javier Esteban “N”, de 30 años, originario de Tzucacab, Yucatán y de oficio agricultor.

La víctima es E. M. M. C., quien contaba con 39 años y era docente de profesión.

Ambos tenían una relación de amistad y confianza.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), reunieron y presentaron ante un juez de control los datos de prueba que acreditan la probable responsabilidad del ahora detenido.

Con base en lo anterior hoy se ejecutó la orden de aprehensión por los hechos ocurridos entre la noche del pasado sábado 17 y las primeras horas del domingo 18, en un predio de la localidad de Tigre Grande, municipio de Tzucacab.

El cuerpo fue hallado en una excavación al fondo del predio que es propiedad del acusado; presentaba cortes por arma blanca en distintas partes.

Renuncia funcionaria de Bienestar en Oaxaca tras vídeo en estado de ebriedad

0

La Secretaría del Bienestar del Gobierno federal informó que la coordinadora del Programa Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente en Oaxaca, Melina Ponce Castelán, renunció a su cargo tras difundirse un vídeo de su detención en un operativo alcoholímetro y en encontrarse en estado de ebriedad.

 

En un comunicado, la Delegación de Programas para el Bienestar Oaxaca se deslindó de cualquier acción u omisión en la que haya incurrido Melina Ponce y que contravenga los principios que rigen el servicio público.

 

“Como institución del Gobierno de México, rechazamos de manera categórica cualquier conducta que atente contra la ética, la responsabilidad y el apego a la ley”, señaló.

 

Y agregó que Melina Ponce Castelán dejó de prestar sus servicios en la Delegación de los Programas del Bienestar desde hoy 19 de mayo. Además, también difundieron un documento en el que la joven presentó su renuncia de manera voluntaria.

 

Juan Carlos Moreno Cabrera, candidato a Juez de Distrito Mixto, destaca su formación judicial forjada desde la base

0

Con una trayectoria que se remonta a sus años como meritorio en el Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Cabrera, candidato a Juez de Distrito Mixto con la boleta amarilla número 17, ha construido una carrera sólida tanto en el ámbito judicial estatal como en el federal, motivado siempre por una profunda sed de conocimiento y vocación de servicio.

 

Durante sus recorridos por distintas comunidades y espacios de diálogo ciudadano, Moreno Cabrera ha compartido los orígenes de su formación profesional: una etapa inicial marcada por largas jornadas de estudio, trabajo voluntario y aprendizaje dentro del Poder Judicial del Estado, donde comprendió de primera mano el valor de la justicia y el compromiso que implica ejercerla con honestidad y preparación.

 

Esa primera etapa como meritorio fue, según sus propias palabras, “el cimiento que dio sentido a toda una vida profesional dedicada al derecho”, y fue la puerta que lo llevó posteriormente a integrarse también al Poder Judicial de la Federación, donde ha desempeñado diversos cargos que le han permitido conocer la operación del sistema de justicia en todos sus niveles.

 

Con la experiencia acumulada en ambas esferas judiciales, Juan Carlos Moreno Cabrera asegura que está preparado para asumir con responsabilidad y visión el cargo de Juez de Distrito Mixto, una figura clave en el acceso a la justicia en regiones donde confluyen múltiples materias jurídicas.

 

“Mi compromiso es con una justicia cercana, técnica y humana. No nací en una oficina ni llegué por favores políticos. Mi camino ha sido el del esfuerzo, el estudio y la entrega diaria al servicio público”, declaró el candidato.

 

Su postulación, marcada con la boleta amarilla número 17, busca representar no solo a los profesionales del derecho, sino a todos los ciudadanos que demandan jueces preparados, independientes y con trayectoria comprobada.

Jesús Enrique Palacios Iniestra llama a ejercer el voto judicial durante encuentro con vecinos de Sierra Papacal

0

Como parte de su campaña para convertirse en Magistrado Federal, Jesús Enrique Palacios Iniestra, candidato con la boleta rosa número 18, sostuvo un encuentro con vecinas y vecinos de Sierra Papacal, donde hizo un llamado firme a la participación ciudadana en el proceso de elección judicial en Yucatán.

 

Durante su intervención, Palacios Iniestra subrayó que la elección de magistrados federales es una oportunidad histórica para que la sociedad incida directamente en la construcción de un sistema de justicia más cercano, eficiente y protector de los derechos fundamentales.

 

“El voto ciudadano en este proceso no es un simple trámite. Es un acto de responsabilidad y compromiso con la justicia que queremos para nuestras familias y nuestras comunidades. No dejemos que otros decidan por nosotros”, expresó ante los asistentes.

 

El aspirante, con una reconocida trayectoria en el ámbito judicial, afirmó que su candidatura representa la continuidad de una justicia con experiencia, capaz de garantizar el bienestar colectivo desde la imparcialidad, la legalidad y el conocimiento profundo de las normas.

 

“La boleta rosa y el número 18 representan mucho más que una opción: simbolizan el compromiso con una justicia que no improvisa, que se construye con años de trabajo, vocación y servicio”, agregó.

 

La reunión en Sierra Papacal se convirtió en un espacio de diálogo directo, en el que los ciudadanos expresaron inquietudes sobre el acceso a la justicia y la necesidad de contar con juzgadores sensibles a las realidades locales.

¡ALERTA EN SECUNDARIA DE MÉRIDA!

0
Una estudiante de la Secundaria Técnica 66, en la colonia Santa Rosa, fue hospitalizada de emergencia tras ser brutalmente agredida por un compañero de clase.
La menor ya era víctima de bullying desde hace varios meses, pero nunca se actuó a tiempo, según denuncia la madre.
El resultado fue devastador: hemorragia cerebral, dientes rotos, golpes en la frente, nariz y cerca del ojo, además de lesiones en brazo y rodillas. La adolescente tuvo que ser internada durante dos días para observación médica.
Según la denuncia, los maestros estaban enterados del acoso, pero solo emitían reportes sin dar seguimiento. Hoy, la directora asegura “no saber nada”, a pesar de que el hostigamiento llevaba al menos ocho meses.
Padres del agresor ofrecieron cubrir gastos médicos, pero la familia de la víctima recalca: “Eso no repara el daño ni el trauma.”
El caso fue difundido por la página “No más bullying” y ya ha provocado indignación en redes.
Exigen que se investigue y se tomen acciones legales contra quien resulte responsable.

Familiares recuerdan a Ximena Guzmán y José Muñoz en funeraria blindada; piden justicia

0

La noche del martes, la Jefa de Gobierno acudió al velorio para dar el último adiós a sus colaboradores

Las inmediaciones del recinto fúnebre donde se le da el último adiós a Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada y a José Muñoz, su coordinador general de asesores, se encontraban fuertemente custodiados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Marina (Semar) vigilando las calles cercanas y controlando el tráfico.

 

Durante la noche del martes 20, en punto de las nueve de la noche, la Jefa de Gobierno arribó a la funeraria Gayosso de la calle Sullivan en el funeral de Guzmán y Muñoz, quienes fueron asesinados esa mañana en la vialidad Calzada de Tlalpan.

 

Previo a su arribo, ya habían ingresado al recinto, miembros de su gabinete como Inti Muñoz Santini, Secretario de Vivienda, Raúl Basulto, Secretario de Obras, Araceli Damián, Secretaria de las Mujeres local o Tomás Pliego, Secretario de Atención Ciudadana.

 

A su vez, llegaron alcaldes capitalinos como Circe Camacho de Xochimilco, Gabriela Osorio de Tlalpan, Luis Mendoza de Benito Juárez o Lourdes Paz de Iztacalco.