Home Blog

Europa vive ola de calor histórica: advierten de un futuro aún más caluroso

0

Europa experimenta una ola de calor sin precedentes. Ciudades en España y Portugal han alcanzado temperaturas récord de 46.6 °C, mientras que en el Reino Unido se registró el junio más caluroso desde que existen datos, con picos de 40 °C.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que estas olas de calor son consecuencia directa del cambio climático y podrían convertirse en la norma en lugar de la excepción. Países como Francia, Italia y Alemania han establecido medidas de emergencia: reducción de horarios laborales, apertura de centros climatizados y campañas para proteger a adultos mayores.

Se teme que el calor cause aumento en la mortalidad, interrupciones eléctricas, incendios forestales y daños en cultivos. Especialistas piden acciones globales urgentes para mitigar el calentamiento global y adaptarse a nuevos escenarios climáticos extremos.

Onda tropical deja lluvias intensas y calor sofocante en Yucatán

0

Yucatán vivió esta semana una combinación peligrosa: tormentas eléctricas por el paso de la onda tropical número 7 y temperaturas superiores a los 36 °C. La Conagua reportó vientos de hasta 60 km/h en municipios costeros, afectando árboles, techos ligeros y tendido eléctrico.

En Mérida, se registraron encharcamientos en más de 20 colonias y suspensión temporal de clases en algunos planteles. Protección Civil activó brigadas para despejar alcantarillas y prevenir inundaciones urbanas. Aunque el temporal alivió la sequía, también causó fallas eléctricas.

Las autoridades piden a la población mantenerse informada por canales oficiales y evitar exponerse al sol entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m. Esta combinación de calor extremo y lluvias podría repetirse en los próximos días, según el pronóstico de la Conagua.

Tos ferina en Yucatán: una crisis prevenible que cobra vidas

0

Yucatán se suma al repunte nacional de casos de tos ferina. Hasta la primera semana de julio, el estado ha confirmado 18 casos, en su mayoría en menores de edad, y un fallecimiento. A nivel nacional, se han registrado más de 978 casos y 51 muertes, la mayoría en bebés sin esquema de vacunación completo.

Especialistas explican que esta enfermedad, causada por Bordetella pertussis, se transmite por gotículas respiratorias y puede ser grave en lactantes. La falta de vacunación durante la pandemia y el aumento de discursos antivacunas han agravado la situación.

La Secretaría de Salud está aplicando campañas de vacunación urgente en comunidades rurales, así como en hospitales públicos. Se recomienda aplicar la vacuna DPT a menores y Tdpa a mujeres embarazadas a partir de la semana 20. La OPS ha emitido una alerta regional y pide reforzar la vigilancia epidemiológica.

Sistema de transporte “Va y Ven” anuncia ampliación de rutas y modernización

0

El sistema “Va y Ven” de Yucatán sigue expandiéndose como una alternativa moderna de transporte público. La Agencia de Transporte del Estado anunció la incorporación de cinco nuevas rutas, con atención especial en colonias de alta demanda como el sur y oriente de Mérida. Además, se planea reducir los tiempos de espera a menos de 15 minutos y sumar 10 unidades nuevas ecológicas.

Se instalarán paraderos inteligentes con pantallas digitales, cámaras de seguridad y conexiones para pago sin contacto. También se habilitará una app móvil para rastreo en tiempo real, que se vinculará al sistema de tarjetas recargables.

La estrategia busca resolver uno de los mayores problemas en Mérida: la falta de cobertura eficiente, segura y cómoda en zonas populares. Usuarios destacan la amabilidad de los operadores y la puntualidad del sistema, lo que ha elevado su aceptación social.

Mortandad masiva de cacerolitas de mar alerta a ecologistas en Río Lagartos

0

Más de 100 ejemplares de cacerolitas de mar (Limulus polyphemus) fueron halladas muertas en las playas de Río Lagartos, una reserva natural de alto valor ecológico en Yucatán. Investigadores y personal de PROFEPA han tomado muestras del agua para analizar si existe contaminación química, cambio de salinidad o alguna infección bacteriana.

Este fenómeno es especialmente alarmante por la importancia biológica de la especie, que actúa como bioindicador del estado del ecosistema. La mortandad podría estar vinculada a descargas ilegales de aguas residuales, variaciones en la temperatura del agua o impactos de la actividad humana.

ONG ambientales han solicitado la aplicación del Protocolo de Alerta Temprana y la evaluación de riesgo ecológico en la costa. Además, piden reforzar la vigilancia y aplicar sanciones a quienes contaminen el área. También se exhorta a proteger la zona debido a su importancia como hábitat de especies migratorias y locales.

Mercado de Tekax: símbolo de desarrollo convertido en foco de escándalo

0

El mercado municipal de Tekax, inaugurado hace apenas un año con una inversión de más de 61 millones de pesos, se ha convertido en una obra cuestionada y deficiente. Locatarios denuncian fallas como filtraciones, techos dañados, problemas eléctricos y un elevador inservible desde su entrega. A esto se suman quejas por baños sin agua y materiales de baja calidad.

Ante las evidencias, la Fiscalía Anticorrupción de Yucatán ha abierto una investigación formal por presunto desvío de recursos durante el mandato del exalcalde Diego Ávila Romero. El actual gobierno municipal y legisladores exigen una auditoría federal para determinar si hubo daño patrimonial. El diputado Bayardo Ojeda (Morena) acusó públicamente a Ávila y a su tesorera de enriquecimiento ilícito, señalando que el mercado es “un elefante blanco más”.

Este caso revela la debilidad institucional en la planeación y supervisión de obras públicas en municipios. Comerciantes afectados exigen la reparación inmediata de la infraestructura, argumentando que no pueden seguir trabajando en condiciones indignas. Se trata de una oportunidad para exigir transparencia y responsabilidades.

Congreso de Yucatán disuelve el Inaip y aprueba nuevo modelo estatal de transparencia

0

En una sesión extraordinaria, el Congreso del Estado de Yucatán aprobó la desaparición del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), tras un segundo intento que logró reunir la mayoría calificada. Con esta decisión, se dará paso al nuevo organismo denominado “Transparencia para el Pueblo de Yucatán”, y se transformará la Secretaría de la Contraloría en la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Con 34 votos a favor y uno en contra, los legisladores avalaron la iniciativa enviada por el gobernador Joaquín Díaz Mena para adecuar la legislación estatal a las reformas federales en materia de transparencia. El nuevo marco legal también incluye la creación de una nueva Ley de Transparencia y modificaciones al Código de la Administración Pública de Yucatán.

Durante la sesión, Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, aseguró que el cambio no implica la desaparición del derecho a la información. “Las obligaciones de transparencia, los mecanismos de solicitud de información y de inconformidades, se mantienen”, afirmó. “Ahora, la transparencia es una responsabilidad de todos, cada institución del Estado es garante de este derecho ante la ciudadanía”.

El diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra, recordó que el Congreso se encontraba en desacato desde el 20 de junio, al vencer el plazo para adecuarse a la normatividad federal. “Estamos ciertos que en un Estado de derecho no se trata de estar de acuerdo o en desacuerdo con la ley, sino de cumplirla y hacerla valer”, señaló.

Por su parte, el panista Marcos Pasos Tec justificó su voto a favor asegurando que se trata de fortalecer la rendición de cuentas. “Aquí no se trata de oponerse por sistema ni de bloquear por consigna. Se trata de algo más serio: corregir, mejorar y actuar con responsabilidad, especialmente cuando lo que está en juego son los derechos de la ciudadanía y la salud de nuestras instituciones”, expresó.

La única voz en contra fue la de la diputada Larisa Acosta Escalante, de Movimiento Ciudadano. “Hoy el PAN y el PRI votaron con Morena, PT y PVEM a favor de una de las reformas que más le van a doler a las y los yucatecos. Desaparecieron el órgano que protegía uno de los derechos más importantes, el derecho a saber, por ejemplo, ¿cuánto gana un funcionario? ¿Cuánto costó una obra?”, advirtió.

Durante la misma sesión, el Congreso entregó un reconocimiento al capitán piloto aviador Roger Alonso Castillo Rivas por su destacada actuación en una emergencia aérea.

México participará como país observador en la Cumbre del BRICS en Brasil

0

México asistirá como país observador a la próxima Cumbre del BRICS, que se celebrará los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil. Así lo informó este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

La mandataria explicó que el país no forma parte oficialmente del bloque económico, pero estará presente a través del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien representará al gobierno mexicano en este foro internacional.

“Vamos como observadores, nosotros no formamos parte de este conglomerado de países”, aclaró Sheinbaum, quien agregó que su asistencia no será posible debido a compromisos de agenda y prioridades nacionales: “No se puede estar viajando tanto. Hay mucho trabajo aquí en el país”.

Cooperación económica con Brasil

Además de la participación en la Cumbre del BRICS, la presidenta adelantó que México sostendrá este mismo año una reunión bilateral con el gobierno brasileño para fortalecer la relación económica entre ambas naciones.

El encuentro, previsto para agosto, reunirá a altos funcionarios de ambas partes: el secretario de Comercio y el canciller de Brasil, así como los titulares de Economía y Relaciones Exteriores de México. El objetivo será fomentar la colaboración económica y facilitar el acercamiento entre empresarios de ambos países.

“Queremos que vengan empresas brasileñas con empresarios mexicanos para identificar áreas de cooperación y complementariedad económica, más que competencia”, destacó Sheinbaum.

¿Qué es el BRICS?

El BRICS es un bloque integrado por cinco economías emergentes clave: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Su objetivo es promover un orden internacional más multipolar y fomentar el desarrollo económico de sus miembros.

En 2023, el grupo anunció la incorporación de nuevos países invitados, como Argentina, Egipto, Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía, aunque su adhesión plena aún depende de procesos internos y ratificaciones por parte de los miembros actuales.

Huracán Flossie baja a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano

0

El huracán Flossie perdió fuerza durante la madrugada de este miércoles y descendió a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mientras se desplaza frente a la costa suroeste del Pacífico mexicano, según reportó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) con sede en Miami.

Con vientos sostenidos de hasta 175 km/h, Flossie había alcanzado categoría 3 el martes por la noche. Sin embargo, al avanzar sobre aguas más frías y encontrar menor humedad en la atmósfera, su intensidad disminuyó.

Actualmente, el fenómeno se localiza a unos 445 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas y avanza lentamente hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 17 km/h, manteniéndose mar adentro. Aunque su trayectoria lo aleja del territorio continental, las autoridades advierten que sus efectos se sentirán en varios estados del país.

El NHC alertó sobre oleaje elevado, corrientes de resaca y marejadas peligrosas para la vida en zonas costeras del suroeste de México y en la península de Baja California durante los próximos días.

La interacción del ciclón con sistemas de inestabilidad atmosférica generará lluvias intensas en Nayarit y Sinaloa, así como chubascos intermitentes en Colima, Jalisco y Baja California Sur. Además, se esperan ráfagas de viento entre 60 y 80 km/h, junto con oleaje de hasta 3.5 metros en las costas de estas regiones.

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil ante posibles afectaciones por lluvias, vientos y oleaje.

Monterrey cae con la frente en alto ante Borussia Dortmund y se despide del Mundial de Clubes 2025

0

Rayados vendió cara la derrota ante un poderoso Dortmund que supo golpear en los momentos clave.

Monterrey quedó eliminado del Mundial de Clubes 2025 tras caer 2-1 ante el Borussia Dortmund en un partido vibrante que se disputó en el Mercedes-Benz Stadium. Aunque los alemanes tomaron ventaja desde el primer tiempo, el equipo mexicano se repuso en la segunda mitad y estuvo muy cerca de forzar el alargue.

El conjunto dirigido por Domenec Torrent comenzó el duelo con dificultades defensivas que fueron bien aprovechadas por el cuadro alemán. Serhou Guirassy, figura del partido, anotó un doblete en los primeros 25 minutos, el primero tras una asistencia de Karim Adeyemi, y el segundo capitalizando una desconcentración de la zaga albiazul.

Sin embargo, Monterrey no se rindió. Tras el descanso, los Rayados cambiaron el guion y mostraron otra cara. El equipo adelantó líneas, tomó el control del medio campo y logró descontar al minuto 48 con un cabezazo de Germán Berterame que revivió la esperanza regiomontana.

En los minutos finales, los mexicanos apretaron el acelerador. El momento más dramático llegó en tiempo de compensación, cuando Sergio Ramos conectó un remate de cabeza que se fue apenas desviado del arco defendido por Gregor Kobel. Fue la última oportunidad clara antes del silbatazo final.

Con este resultado, el Borussia Dortmund avanza a los cuartos de final, donde enfrentará al Real Madrid en un choque de alto voltaje. Para Monterrey, termina la aventura mundialista, pero el equipo regresa con la satisfacción de haber competido de tú a tú ante uno de los grandes de Europa.

 Resultado final:

Borussia Dortmund 2 – 1 Monterrey
Goles:

  • Dortmund: Serhou Guirassy (14’, 24’)

  • Monterrey: Germán Berterame (48’)