Sheinbaum responde tajante a los planes de Trump de imponer aranceles a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este miércoles a la reciente propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de crear un nuevo departamento denominado Servicios de Ingresos Externos, cuyo objetivo sería recaudar aranceles, derechos y otros ingresos derivados del comercio internacional.

Durante su conferencia de prensa mañanera, Sheinbaum se mostró firme en su rechazo a las nuevas medidas anunciadas por Trump, las cuales incluyen la imposición de un 25% de aranceles a las importaciones provenientes de México a partir de cinco días después de la toma de posesión de Trump el 20 de enero. La mandataria mexicana reiteró que este tipo de políticas no son algo nuevo, ya que el expresidente ha propuesto medidas similares en ocasiones anteriores.

“Nosotros en ese sentido no estamos de acuerdo”, expresó Sheinbaum, destacando que, si bien respeta la decisión de Trump, el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido altamente beneficioso para Estados Unidos. En este contexto, recordó que las amenazas comerciales de Trump no deberían causar preocupación, ya que, como ya se vio durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las relaciones bilaterales pueden tomar otro rumbo una vez que el mandatario asuma oficialmente el cargo.

Trump, quien hizo el anuncio en sus redes sociales el martes, explicó que el nuevo departamento tendría como objetivo garantizar que Estados Unidos reciba “ingresos justos” por sus acuerdos comerciales, criticando los acuerdos previos como “blandos y patéticamente débiles”. En su publicación en Truth Social, el republicano aseguró que las políticas económicas de su país habían beneficiado a otras naciones a costa de la economía estadounidense, por lo que prometió establecer medidas drásticas, incluyendo aranceles del 10% a todas las importaciones y un 60% a los productos chinos.

Aunque Trump se mostró confiado en que estas políticas llevarán a un aumento en la prosperidad de Estados Unidos, los expertos en comercio advierten que estas medidas podrían alterar los flujos comerciales globales, incrementar los costos de productos y desencadenar represalias por parte de otros países, lo que afectaría también a las exportaciones estadounidenses.

El anuncio de Trump se da en un contexto de creciente tensión entre México y Estados Unidos respecto a cuestiones comerciales, lo que plantea nuevos desafíos para la relación bilateral en los próximos años. La mandataria mexicana, sin embargo, insistió en la importancia del diálogo y la paciencia para afrontar las posibles repercusiones de las nuevas medidas.

Discover a hidden easter egg

A word from our sponsor

spot_img

read more

explore

other articles