ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Libros y solidaridad en evento por el día internacional de la Mujer en Kanasín Yucatán

Doscientas mujeres unidas en el marco de la conmemoración anual por la lucha de la mujer por la plenitud de sus derechos humanos, sexuales,...

CNDH registra mil 217 quejas contra el Ejército en lo que va de la administración de AMLO

El Gobierno de México dio a conocer que en lo que va en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el ejército mexicano ha sido denunciado en mil 217 ocasiones ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

A través de su cuenta oficial de Twitter, el Gobierno de México indicó que durante el sexenio del priista Enrique Peña Nieto (2012-2018) se presentaron 2 mil 197 denuncias, mientras que 3 mil 819 querellas en la administración del panista Felipe Calderón (2006-2012); a este último se le atribuye la denominada “guerra contra el narco”.

Pese a que la administración de López Obrador está a dos años de culminarse, sólo lo diferencian 980 denuncias contra el ejército mexicano ante la CNDH en comparación con el gobierno de Peña Nieto.

No obstante, a mitad del sexenio del líder de la autodenominada Cuarta Transformación (4T), se han superado las agresiones al personal militar y los civiles batidos en comparación con las cifras registradas al comienzo de la “guerra contra el narco”.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), durante el periodo que comprende 2019, 2020, 2021 y hasta el 12 de mayo del presente año, las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional (GN), dependencia que surgió con la llegada de López Obrador a Palacio Nacional, han sido atacadas en mil 302 ocasiones, dejando un saldo de 838 civiles abatidos y mil 464 detenidos, algunos con lesiones.

Estos datos se duplicaron en comparación con los que arrojaron los años 2007, 2008, y 2009, periodo en el que la “narcoguerra” empezó a presentar cifras históricas y que se vieron reflejados con la inseguridad que aún es recordada por la sociedad mexicana.

Con Felipe Calderón, de 2007 a 2009, los informes indican que en la primera mitad del sexenio de la guerra contra el narco hubo 370 ataques contra militares con 323 abatidos y 677 detenidos, algunos con lesiones por arma de fuego.

De 2013 a 2015, espacio comparativo en las gestiones de Enrique Peña Nieto, los ataques apenas son menores que aquellos correspondientes en la administración del morenista, pues se contabilizaron mil 64 casos.

Sin embargo, los abatidos sí fueron más que con el antecesor del priista y para el gobierno que le sucedió, con mil 29 personas fallecidas. Incluso la cifra de arrestos fue menor con datos del actual presidente con 856 personas capturadas en las confrontaciones. Es decir, los militares mataron a más de los que arrestaron, según el propio modelo de la Sedena.

“Porque antes era ‘mátalos en caliente’, y remataban a los heridos. Eran más los muertos en un enfrentamiento, en los reportes finales, que los heridos y que los detenidos”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina del pasado 12 de mayo.

Cabe mencionar que AMLO ha demostrado su total apoyo al ejército mexicano, un ejemplo de ello fue que le confió la construcción de una de los megaproyectos de su administración, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), hecho por el cual fue muy criticada por periodistas, académicos, y ex funcionarios públicos, ya que acusaron al actual primer mandatario de “militarizar el país”.

Con  información de Infobae

 

Mas Escuchado

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Con actividades familiares, el Ayuntamiento de Mérida fomenta la armonía en el Municipio

Con el objetivo de fortalecer el sistema familiar como un componente importante para la convivencia armónica en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que...

LE COLOCAN UN CARTÓN PARA INMOVILIZAR SU FRACTURA EN EL IMSS EN YUCATÁN

A través de redes sociales, una mujer denunció que le colocaron cartón para inmovilizar su fractura en el Hospital General Regional Ignacio Téllez del...

Morena atacan parque Tho´ por presunto daño ambiental, pero defienden el proyecto Ecocida del Tren Maya

Con oídos sordos ante la pila de demandas por el gran ecocidio que es el Tren Maya, los Morenistas se hacen de la vista...

Renán Barrera establece sinergias con grupos de la sociedad civil e iniciativa privada para crear espacios de promoción de causas sociales

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha realiza del 10 al 14 de febrero la tercera edición del “Mercadito con...

Noticias

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here