ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Libros y solidaridad en evento por el día internacional de la Mujer en Kanasín Yucatán

Doscientas mujeres unidas en el marco de la conmemoración anual por la lucha de la mujer por la plenitud de sus derechos humanos, sexuales,...

Entre insultos y golpes eliminan 109 fideicomisos

La mayoría de Morena y aliados en la Cámara de Diputados aprobó extinguir 109 fondos y fideicomisos con un monto de 68 mil 478 millones de pesos, y al entrar a la discusión de una propuesta de esa bancada con el fin de que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) reintegre los recursos que se requieran de su fondo de gastos catastróficos, legisladores de todas las bancadas se olvidaron de la sana distancia, perdieron la compostura, se insultaron e incluso llegaron a los golpes.

Dicho fondo cuenta con 101 mil 161.7 millones de pesos a junio, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda, y la oposición acusó que tal modificación impacta a la Ley General de Salud, que a su vez no forma parte del dictamen aprobado por la tarde en lo general y que entró en una discusión en lo particular con una inédita lista de más de 350 oradores, lo que alargará la sesión hasta este miércoles.

Al cierre de esta edición, la sesión seguía en receso por la toma de la tribuna que realizaron legisladores de PAN, PRI, MC y PRD, hecho que derivó en una reyerta con los de Morena cuando la diputada por ese partido Ángeles Huerta pretendía explicar el alcance de la reserva.

La legisladora acusó de haber sido agredida por diputadas del PAN, en específico de la presidenta de la Comisión de Hacienda, Patricia Terrazas.

Asimismo, al calor de la disputa por el control de la tribuna, Huerta le gritó a la diputada panista Ángeles Ayala: ¡Maldita infeliz, te vas a ir a la cárcel!

Ante la falta de condiciones para continuar la sesión, y después de llamar varias veces a la calma y a preservar la sana distancia, la presidenta de la mesa directiva, Dulce María Sauri (PRI), decretó un receso, lo que mereció una crítica de la vicepresidenta por Morena, Dolores Padierna, sentada en la curul contigua.

–¡Pero cómo, si es una minoría que quiere salirse con la suya! –censuró Padierna mientras le daba dos manazos en el hombro izquierdo a la priísta.

–No hay condiciones –reviró Sauri.

La oposición armó una estrategia para cuidar las escalinatas del lado izquierdo de la tribuna, donde se atrincheró. Morena intentó recuperar ese espacio y se liaron a golpes con panistas y perredistas.

El coordinador de Morena, Mario Delgado, transmitió un video en vivo por Facebook, donde se refirió a los panistas como cobardes. Uno de ellos, el chihuahuense Miguel Alonso Riggs, se enzarzó en una discusión verbal con diputados de Morena. Miren al cobarde de Riggs. Es el payaso de siempre, manifestó Delgado.

Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada panista, le contestó: Esas bravatas no las vamos a adoptar. Las bravatas son una mediocridad.

Los coordinadores de la oposición plantearon que la Junta de Coordinación Política decidiera si la reserva sobre el fondo del Insabi se discutía o no, pero el coordinador de Morena se opuso.

Morena busca que los recursos del fondo de gastos catastróficos se destinen a los fines que en materia de salud determine la Secretaría de Salud, en términos de las disposiciones aplicables y que la dependencia presente reportes al Congreso, aunque no especifica con qué temporalidad.

No obstante, el bloque opositor alertó que el agregado afecta y contradice lo dispuesto en la Ley General de Salud, que otorga atribuciones al Insabi como titular del fideicomiso, entre las cuales no está reintegrar los fondos.

Es una reserva mañosa e ilegal, expuso Elías Lixa (PAN), al señalar que tendría un impacto en la Ley General de Salud, que no forma parte parte del dictamen.

La modificación implica que en total se extingan 109 fideicomisos y que Hacienda pueda disponer de hasta casi 170 mil millones de pesos, según expuso el PRI. Además, el tricolor explicó que en los transitorios se aclara que una parte del total de recursos a recuperar serán para cubrir el balance del gobierno.

Antes, el dictamen en lo general se aprobó con 242 votos de Morena, PES y PVEM en favor, mientras 170 legisladores de PAN, PRI, PT, MC y PRD, así como ocho de Morena, votaron en contra. Cinco diputados de Morena –entre ellos la vicecoordinadora, Tatiana Clouthier– y dos de Encuentro Social lo hicieron en abstención.

Entre los diputados de Morena que votaron en contra están los presidentes de las comisiones de Gobernación y de Cultura, Rocío Barrera Badillo y Sergio Mayer, respectivamente.

En tribuna, Rocío Barrera defendió la permanencia del Fondo de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, que cuenta con 250 millones 353 mil 139 pesos, un instrumento que salva vidas.

Dolores Padierna cuestionó la opacidad y discrecionalidad de los fondos y espuso de que los rendimientos son sólo para la banca comercial que los administra.

No obstante, Enrique Ochoa Reza (PRI) manifestó que 50 mil de los 68 mil 478 millones de pesos disponibles los administra la banca de desarrollo.

El de la protección de defensores de derechos humanos y periodistas está en el Banco del Bienestar, un banco del gobierno y el comité técnico está integrado por funcionarios de su gobierno, resaltó.

Mas Escuchado

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Con actividades familiares, el Ayuntamiento de Mérida fomenta la armonía en el Municipio

Con el objetivo de fortalecer el sistema familiar como un componente importante para la convivencia armónica en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que...

LE COLOCAN UN CARTÓN PARA INMOVILIZAR SU FRACTURA EN EL IMSS EN YUCATÁN

A través de redes sociales, una mujer denunció que le colocaron cartón para inmovilizar su fractura en el Hospital General Regional Ignacio Téllez del...

Morena atacan parque Tho´ por presunto daño ambiental, pero defienden el proyecto Ecocida del Tren Maya

Con oídos sordos ante la pila de demandas por el gran ecocidio que es el Tren Maya, los Morenistas se hacen de la vista...

Renán Barrera establece sinergias con grupos de la sociedad civil e iniciativa privada para crear espacios de promoción de causas sociales

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha realiza del 10 al 14 de febrero la tercera edición del “Mercadito con...

Noticias

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here