ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Libros y solidaridad en evento por el día internacional de la Mujer en Kanasín Yucatán

Doscientas mujeres unidas en el marco de la conmemoración anual por la lucha de la mujer por la plenitud de sus derechos humanos, sexuales,...

Covax cubrirá de vacuna contra Covid-19 a 20% de los mexicanos: Ebrard

México se adhirió al mecanismo Covax para tener acceso oportuno a 51.6 millones de dosis de vacunas contra el Covid,-19, con lo cual cubrirá a 20 por ciento de la población. Para el resto, las secretarías de Relaciones Exteriores y de Salud sostienen pláticas con cada una de las empresas y proyectos que tienen en fases clínicas avanzadas el biológico, informó el canciller Marcelo Ebrard.

La firma con Covax dará a México acceso a un portafolio de proyectos internacionales de vacunas, entre los que se encuentran Moderna, CureVac, AstraZeneca-Universidad de Oxford, Universidad de Hong Kong, Novavax y más.

Aclaró que 20 por ciento es el máximo de dosis que otorga Covax, en cuyo mecanismos participan la Organización Mundial de la Salud, la Coalición para la Innovación en la Preparación de Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés y la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI, también por sus siglas en inglés).

En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que empezarán a entregar los anticipos para las vacunas, al resaltar que como se tienen finanzas públicas sanas. “Tenemos dinero disponible para dar los anticipos y tener las vacunas desde que se pruebe que funcionan”, anunció.

Resaltó que para tener acceso, México tiene la ventaja  de ser promotor ante la ONU del mecanismo de no acaparamiento a nivel mundial de medicinas y de vacunas contra el coronavirus. “O sea, a México nos tienen consideración especial”.

Ya vamos a entregar todos los anticipos, resaltó, al tiempo que llamó a los legisladores que hoy “van a aprobar lo de la suspensión de fondos y fidecomisos”, que todo ese dinero que “estaba suelto, disperso, sin control, se ahorre y nos van a dar posibilidades de tener recursos suficientes que no falte la atención médica y medicamentos gratuitos en nuestro país”.

Se va a poner orden, subrayó, y “con esos fondos vamos a estar ahora sí que más preparados para que se garantice el derecho a  la salud en nuestro país, como lo hemos venido haciendo”.

Marcelo Ebrard, por su parte, resaltó la adhesión de México al mecanismo Covax, porque se alinea a la propuesta que hizo el presidente López Obrador en marzo, cuando empezó a expandirse la pandemia, de que tenía que haber un esfuerzo multilateral para garantizar el acceso a las vacunas.

“Covax  es la traducción de esto, significa el compromiso de cubrir el 20 por ciento de la población con 51.6 millones de dosis”.

Ebrard indicó que en el país también se financian 19 proyectos mexicanos para biológicos, con apoyo de la Unión Europea. Entre ellos: Avimex, Instituto Gold-Stephano, Instituto de Biotecnología de la UNAM, Universidad Autónoma de Querétaro, Cinvestav, Centro de investigación en computación del IPN.

Mencionó que en paralelo se mantiene la atención y protección a los mexicanos en el extranjero, lo cual incluye la vacunación contra la influenza.

Precisó que 2 mil 521 mexicanos fallecieron por Covid en Estados Unidos, de un total de 199 mil 597 fallecidos en el país; y en el resto del mundo murieron 16 connacionales más.

Sostuvo que han sido retornados hasta ahora 17 mil 694 mexicanos.

Mas Escuchado

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Con actividades familiares, el Ayuntamiento de Mérida fomenta la armonía en el Municipio

Con el objetivo de fortalecer el sistema familiar como un componente importante para la convivencia armónica en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que...

LE COLOCAN UN CARTÓN PARA INMOVILIZAR SU FRACTURA EN EL IMSS EN YUCATÁN

A través de redes sociales, una mujer denunció que le colocaron cartón para inmovilizar su fractura en el Hospital General Regional Ignacio Téllez del...

Morena atacan parque Tho´ por presunto daño ambiental, pero defienden el proyecto Ecocida del Tren Maya

Con oídos sordos ante la pila de demandas por el gran ecocidio que es el Tren Maya, los Morenistas se hacen de la vista...

Renán Barrera establece sinergias con grupos de la sociedad civil e iniciativa privada para crear espacios de promoción de causas sociales

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha realiza del 10 al 14 de febrero la tercera edición del “Mercadito con...

Noticias

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here