ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Libros y solidaridad en evento por el día internacional de la Mujer en Kanasín Yucatán

Doscientas mujeres unidas en el marco de la conmemoración anual por la lucha de la mujer por la plenitud de sus derechos humanos, sexuales,...

Dificultades técnicas en el primer día de clases por tv

El ciclo escolar 2020-2021 inició ayer no sólo con clases televisadas. Maestros de prescolar, primaria y secundaria de distintos estados usaron métodos alternativos para ponerse en contacto con sus alumnos en un regreso a clases a distancia.

El primer día de clases no estuvo exento de contratiempos. Cientos de padres de familia denunciaron en redes sociales dificultades para sintonizar los contenidos por nivel y grado escolar del programa Aprende en casa II. También hubo afectación debido a las fallas a nivel global de aplicaciones como Zoom, con la que muchas escuelas públicas y particulares preveían iniciar sus clases en línea.

Los esfuerzos de los docentes por llegar hasta sus alumnos se diversificaron. Desde rincones adaptados como salones de clase con transmisiones en vivo o por videos difundidos en redes sociales, con la entrega de guías y cuadernillos a padres de familia, por contacto telefónico, chat o en visita casa por casa a alumnos sin conectividad ni acceso a señal de televisión, se reiniciaron ayer las actividades académicas para más de 30 millones de alumnos de educación básica y media superior en todo el país.

En tanto, en las regiones del Pacífico y Noroeste docentes denunciaron que la parrilla de contenidos no se ajustó al uso horario, por lo que comenzamos las clases antes de cantar el gallo, a eso de las 05:30 horas. En Hermosillo, Sonora, los educadores señalaron que fue un caos en las familias, no hubo acceso a los programas de televisión como se habían anunciado y por las diferencias de horario, fue un desastre.

También hubo quejas de padres de familia de diversos estados porque los contenidos emitidos de 7:30 hasta las 23:30 horas (tiempo del centro) corresponden al periodo de reforzamiento que se extenderá tres semanas, por lo que son los mismos que se transmitieron en el primer programa de Aprende en casa.

En Michoacán, profesores de la región de la Huacana y de Uruapan destacaron que hay muchas comunidades donde es inexistente la señal de televisión y telefonía, mucho menos la de Internet. En esas escuelas se acordó que se entregarían los cuadernillos didácticos alternativos. Incluso para los alumnos que no se hayan reportado se hará una búsqueda casa por casa, con las debidas precauciones.

En la Ciudad de México, educadores reportaron que se logró una cobertura de 85 por ciento de los alumnos en las escuelas que cuentan con su propia página electrónica. Veremos qué ocurrió con ese 15 por ciento que no logró conectarse, si fueron problemas técnicos o falta de acceso a Internet, indicaron.

Para maestros de educación especial, como Martha Escobar, docente en Cadereyta, Nuevo León, ha sido muy frustrante el regreso a clases, no sólo por los escasos contenidos para este subsistema, sino porque su impartición debe ser cien por ciento presencial.

Mas Escuchado

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Con actividades familiares, el Ayuntamiento de Mérida fomenta la armonía en el Municipio

Con el objetivo de fortalecer el sistema familiar como un componente importante para la convivencia armónica en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que...

LE COLOCAN UN CARTÓN PARA INMOVILIZAR SU FRACTURA EN EL IMSS EN YUCATÁN

A través de redes sociales, una mujer denunció que le colocaron cartón para inmovilizar su fractura en el Hospital General Regional Ignacio Téllez del...

Morena atacan parque Tho´ por presunto daño ambiental, pero defienden el proyecto Ecocida del Tren Maya

Con oídos sordos ante la pila de demandas por el gran ecocidio que es el Tren Maya, los Morenistas se hacen de la vista...

Renán Barrera establece sinergias con grupos de la sociedad civil e iniciativa privada para crear espacios de promoción de causas sociales

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha realiza del 10 al 14 de febrero la tercera edición del “Mercadito con...

Noticias

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here