ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Libros y solidaridad en evento por el día internacional de la Mujer en Kanasín Yucatán

Doscientas mujeres unidas en el marco de la conmemoración anual por la lucha de la mujer por la plenitud de sus derechos humanos, sexuales,...

“Relegó” otros males el Covid

De manera súbita, la pandemia del Covid-19 ha llevado a una drástica reducción en el registro oficial de otros padecimientos en todo el país. Y Yucatán no es la excepción.

Si se toman como base los datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud parecería que ahora la población se enferma menos de males que no sean el Covid-19 y el dengue, pero médicos que conocen la operación del sistema de monitoreo advierten que esos números podrían no estar reflejando la realidad.

Todo indica que están ocurriendo dos cosas, explican las fuentes: por un lado, menos gente acude a las instituciones públicas para atenderse de dolencias que no representan una urgencia, por temor al coronavirus, y, por el otro, esas instancias de salud se enfocaron más a temas vinculados con la pandemia desde marzo pasado.

Los fríos números apuntan a una reducción en el número de diagnósticos de enfermedades ajenas a la pandemia en los hospitales públicos, que son los que alimentan de datos al Sinave.

Algunos ejemplos, con cifras del boletín epidemiológico que dio a conocer anteayer la Secretaría de Salud federal, son los siguientes:

—En enfermedades infecciosas intestinales, hasta el 1 de agosto se habían reportado en Yucatán 50,419 casos, apenas el 40% de los 121,876 contabilizados en las mismas fechas del año pasado.

—En conjuntivitis, un padecimiento que alcanzó altos niveles en la entidad en los tres años anteriores, se tiene el registro de 6,124 enfermos, cuando a la misma altura de 2019 eran 13,493.

—También hubo un descenso en los diagnósticos de infección de las vías urinarias: de 51,360 en la primera semana de agosto de 2019 hoy son 31,658, las dos terceras partes en mujeres.

—Hasta en los casos de diabetes tipo II (más común en adultos) hay una insólita baja, cuando su crecimiento ha sido sostenido desde que se llevan los registros. En estas fechas de 2019 eran 3,537, y hoy son 2,935, la mayoría en mujeres.

—Otro padecimiento a la baja, al menos en números oficiales, es la hipertensión arterial: hay 4,405 diagnósticos, contra 5,148 el año anterior.

—También los casos de obesidad se desplomaron: el Sinave reporta 5,172 casos detectados a la fecha entre los habitantes de Yucatán. No es ni siquiera la mitad de los 11,341 del año pasado.

—De igual manera hay notoria disminución en los diagnósticos de depresión: son 622 en lo que va de 2020, contra 1,101 que se llevaban acumulados en 2019.

—En teoría, también los perros dejaron de morder a la gente, o la muerden menos: hay 1,363 registros este año. En 2019 eran 2,286.

En el lado contrario está el dengue, que también experimenta un aumento en Yucatán junto con el Covid-19.

Hasta el 8 de este mes (semana epidemiológica 32) se habían contabilizado 139 casos que ubicaban a Yucatán en el lugar 15 en todo el país, con solo uno menos que Chiapas.

En 2019, en el mismo período, eran apenas 22 diagnósticos de dengue. Este año se reporta incluso un fallecimiento por ese virus.

La influenza, que también ha sido un serio problema en otras ocasiones, no arroja ningún caso en la presente temporada interestacional 2020.

Los diagnósticos de algunas enfermedades se redujeron en más de 50 por ciento.

Entre los casos más notorios está el de la conjuntivitis, que fue un azote en los tres años anteriores. Hasta los primeros días de este mes se reportaban 6,124 enfermos, contra 13,493 en las mismas fechas del año pasado.

Al menos en números hay bajas insólitas: por primera vez menos diabéticos y menos obesos.

Mas Escuchado

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Con actividades familiares, el Ayuntamiento de Mérida fomenta la armonía en el Municipio

Con el objetivo de fortalecer el sistema familiar como un componente importante para la convivencia armónica en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que...

LE COLOCAN UN CARTÓN PARA INMOVILIZAR SU FRACTURA EN EL IMSS EN YUCATÁN

A través de redes sociales, una mujer denunció que le colocaron cartón para inmovilizar su fractura en el Hospital General Regional Ignacio Téllez del...

Morena atacan parque Tho´ por presunto daño ambiental, pero defienden el proyecto Ecocida del Tren Maya

Con oídos sordos ante la pila de demandas por el gran ecocidio que es el Tren Maya, los Morenistas se hacen de la vista...

Renán Barrera establece sinergias con grupos de la sociedad civil e iniciativa privada para crear espacios de promoción de causas sociales

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha realiza del 10 al 14 de febrero la tercera edición del “Mercadito con...

Noticias

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here