EJÉRCITO DE ESTADOS UNIDOS VENDRÍA POR NARCOS A MÉXICO

El senador Lindsey Graham presentó ayer miércoles su propuesta de ley NARCOS, que busca designar a 9 cárteles mexicanos como organizaciones y terroristas extranjeras...

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Coronavirus amenaza la paz y genera nuevos conflictos, dice secretario general de la ONU

La llegada y el aumento de casos del nuevo coronavirus en el mundo podría dar pie a un aumento en los conflictos existentes y el surgimientos de otros, lo que además amenaza los avances de la lucha contra la pobreza global y la construcción de la paz, advirtió hoy el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.

Tras la reunión del Consejo de Seguridad sobre el desafío de mantener la paz durante la pandemia, Guterres dijo que hubo una desescalada y cese de los combates en el mundo tras su llamado del 23 de marzo, donde pidió a un alto el fuego en los conflictos en el planeta para abordar el coronavirus.

“Sin embargo, lamentablemente, en muchos casos la pandemia no llevó a las partes a suspender las hostilidades ni a acordar un alto el fuego permanente”, añadió Guterres. Su predecesor en el cargo, Ban Ki-moon, dijo ante el Consejo: “Es verdaderamente sorprendente que en respuesta a esta pandemia, el mundo haya puesto a miles de millones de personas en cuarentena, cerró fronteras internacionales, suspendió el comercio y la migración y cerró temporalmente una gran variedad de industrias, pero no ha logrado suspender los conflictos armados”.

El ex secretario general de la ONU criticó al organismo por malgastar valiosos meses “en discusiones sobre los detalles del texto”, sin adoptar una resolución hasta el 1 de julio exigiendo el “cese inmediato de hostilidades” en conflictos como Siria, Yemen, Libia, Sudán del Sur y Congo. “Esto ha debilitado el mensaje que este Consejo tiene que enviar a todos los bandos en conflicto: ahora es tiempo de enfrenar a nuestro amigo común”, agregó Ban.

La demora en la acción del Consejo “agravó aún más actuales las situaciones volátiles de seguridad en el mundo”, apuntó. Expansión de la violencia en coronavirus “El impacto del covid-19 en entornos afectados por conflictos ha sido mucho peor de lo que se pensó inicialmente”, dijo Ban Ki-moon, copresidente del grupo de destacados líderes mundiales fundado por Nelson Mandela, conocido como The Elders. Entre los aspectos que ponen en peligro el mantenimiento de la paz, recordó que están las ramificaciones de salud y humanitarias, la cohesión social, la gobernanza, el estado de derecho y las presiones al multilateralismo.

Sostuvo que grupos como Boko Haram y otros insurgentes en Nigeria, la creciente violencia de las turbas en Congo y los asesinatos de los cárteles del narcotráfico en México han puesto en manifiesto la escalada en conflictos durante la pandemia.

Por su parte, Guterres dijo que la pandemia ha planteado crecientes dudas sobre la eficacia de los sistemas de salud, los servicios sociales, la confianza en las instituciones y en los sistemas de gobernanza. “Todo esto supone que nuestro compromiso de mantener la paz es más urgente que nunca”, manifestó. Guterres apuntó a tres peligros clase: la erosión en la confianza pública, la desestabilización del orden económico global y el debilitamiento del “tejido social”.

“La percepción de que las autoridades están gestionando mal la crisis, que no son transparentes o que favorecen a sus aliados políticos, puede llevar a la desilusión de la población con el gobierno y sus instituciones”. El jefe de la ONU advirtió que “sin acciones concertadas, las desigualdades, la pobreza mundial y el potencial de inestabilidad y violencia podrían crecer durante años”.

Guterres pidió a todos los sectores de la sociedad que se impliquen en la construcción de la paz y en evitar y poner fin a los conflictos.​

Mas Escuchado

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Con actividades familiares, el Ayuntamiento de Mérida fomenta la armonía en el Municipio

Con el objetivo de fortalecer el sistema familiar como un componente importante para la convivencia armónica en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que...

LE COLOCAN UN CARTÓN PARA INMOVILIZAR SU FRACTURA EN EL IMSS EN YUCATÁN

A través de redes sociales, una mujer denunció que le colocaron cartón para inmovilizar su fractura en el Hospital General Regional Ignacio Téllez del...

Morena atacan parque Tho´ por presunto daño ambiental, pero defienden el proyecto Ecocida del Tren Maya

Con oídos sordos ante la pila de demandas por el gran ecocidio que es el Tren Maya, los Morenistas se hacen de la vista...

Renán Barrera establece sinergias con grupos de la sociedad civil e iniciativa privada para crear espacios de promoción de causas sociales

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha realiza del 10 al 14 de febrero la tercera edición del “Mercadito con...

Noticias

EJÉRCITO DE ESTADOS UNIDOS VENDRÍA POR NARCOS A MÉXICO

El senador Lindsey Graham presentó ayer miércoles su propuesta de ley NARCOS, que busca designar a 9 cárteles mexicanos como organizaciones y terroristas extranjeras...

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here