EJÉRCITO DE ESTADOS UNIDOS VENDRÍA POR NARCOS A MÉXICO

El senador Lindsey Graham presentó ayer miércoles su propuesta de ley NARCOS, que busca designar a 9 cárteles mexicanos como organizaciones y terroristas extranjeras...

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, ACTIVIDAD ESENCIAL: ABOGADOS INDEPENDIENTES Y CIUDADANOS.

De conformidad con el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación en fecha treinta y uno de marzo del presente año y emitido por el Consejo de Salubridad General, en su artículo primero fracción II inciso b, se establece la impartición de justicia como una actividad esencial. Interrumpir la impartición de justicia, conllevaría consecuencias graves en situaciones de extrema urgencia.

“El Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación en fecha treinta y uno de marzo del presente año y emitido por el Consejo de Salubridad General, en su artículo primero fracción II inciso b, se establece la impartición de justicia como una actividad esencial. Por consiguiente, las actividades relacionadas a la impartición de justicia deben continuar sus actividades, al ser un imperativo social, ya que, al interrumpirlo, conllevaría consecuencias graves en situaciones de extrema urgencia”.

Erróneamente como se ha publicado en algunos medios de comunicación locales, los litigantes independientes, aclaran que su intención no es realizar una manifestación o acto de protesta donde fluyan las actitudes y frases acusatorias y/o demeritorias; sino por el contrario, con fundamentos y argumentos, presentar una propuesta al Poder Judicial para que reconsidere el mantener sus puertas cerradas.

Asimismo, señalan que no es la situación económica lo que les motiva a solicitar que se reanuden las actividades jurisdiccionales, sino por el contrario se trata de sus clientes quienes se encuentran en estado de indefensión y en muchos de los casos se trata de demandas de pensiones alimenticias que no han sido acordadas por los juzgados respectivos y por ende no pueden cobrar.

Un punto de partida, es la adaptación para poder cumplir lo establecido en el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha determinado que el derecho a la tutela jurisdiccional, prevista en el artículo mencionado, es un: derecho público subjetivo que toda persona tiene, dentro de los plazos y términos que fijen las leyes.

Cabe recalcar, que el Poder Judicial del Estado de Yucatán, fueron los primeros en cesar sus funciones y son el último a nivel nacional en su reapertura, comparados con otros estados como:

  • Tabasco: 1° de junio
  • Veracruz: 1° de julio
  • Quintana Roo: 1° de julio
  • Oaxaca: 15 de julio
  • Campeche: 10 de agosto
  • Chiapas: 17 agosto.

Por lo anterior, la adaptabilidad de los operadores del sistema de justicia es importante para el cumplimiento del derecho de acceso a la justicia y tutela jurisdiccional efectiva, como consecuencia de la pandemia, y para poder cumplir con los preceptos constitucionales antes mencionados, los sistemas de justicia tienen que trabajar en la “innovación a través de tecnologías de información y al trabajo en línea”, lo cual es un proceso revolucionario cada vez más cotidiano en nuestro país, el incorporar las tecnologías de la información para tareas esenciales como las que ejecutan órganos jurisdiccionales.

En este contexto, se hace un importante llamado a los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, al Honorable Congreso del Estado, al ciudadano Gobernador Constitucional del Estado, para que se coordinen y en el ámbito de sus respectivas competencias, se restablezca el estado de derecho en la entidad, la disposición y utilización de las tecnologías de la información por parte de los poderes judiciales locales son fundamentales para salvaguardar los derechos fundamentales de todos los gobernados.

PUNTOS PETITORIOS:

 

  1. Reactivación inmediata de la impartición de justicia en la entidad, restableciendo el Estado de Derecho y la legalidad en todos los Departamentos Judiciales del Estado, evitando la suspensión y prórroga de plazos jurisdiccionales y de atención al público.
  2. Coadyuvar con el H. Congreso del Estado de Yucatán para legislar y destinar recursos para una adecuada impartición de justicia a través de los medios digitales y electrónicos de información.
  3. Aplicación de mecanismos y herramientas para que se reanuden las actividades jurisdiccionales, mediante el desarrollo de los protocolos de sanidad e higiene que garanticen la seguridad de los servidores públicos, los abogados litigantes y el público en general.
  4. Aplicación de protocolos que garanticen el actuar durante la “nueva normalidad”.
  5. Corregir el sitio de consulta “Sirce Web”, a través de la implementación de un soporte tecnológico institucional más actualizado y eficiente.
  6. Reanudar las labores presenciales, permitiendo un aforo por Sala, Juzgado o Unidad Administrativa hasta del 50% de los servidores judiciales adscritos; el resto continuará laborando a distancia, a disposición de su superior jerárquico.
  7. Evitar el rezago en las actuaciones y actividades propias de la función de todos los servidores públicos jurisdiccionales y administrativos adscritos al Poder Judicial del Estado.
  8. Implementar el “juicio en línea” en materia civil, familiar y mercantil para el caso de las audiencias que contempla los códigos adjetivos de las materias.
  9. Implementar la utilización de cualquier medio electrónico para programar y realizar cualquier tipo de diligencia tales como notificaciones, requerimientos y emplazamientos judiciales.
  10. Coadyuvar con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para la implementación de un sistema de gestión de videollamadas supervisada por el Centro de Convivencia Familiar del Estado, como medio alterno para que menores de edad y el padre o madre custodio, así como también para el progenitor no custodio, a fin de que puedan fortalecer su relación paterno-filial a través de la utilización de medios electrónicos.

INVITACIÓN

Finalmente hacen extensa la invitación a litigantes y público en general, para que este lunes 10 de agosto a las 09:00 hrs. se sumen frente a la sede del Poder Judicial del Estado de Yucatán (palacio de cristal) para de manera respetuosa solicitar la apertura de los juzgados, recordando utilizar mascarilla, careta y su sana distancia; a las personas mayores se les recomienda asistir en vehículo y no descender.

Mas Escuchado

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Con actividades familiares, el Ayuntamiento de Mérida fomenta la armonía en el Municipio

Con el objetivo de fortalecer el sistema familiar como un componente importante para la convivencia armónica en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que...

LE COLOCAN UN CARTÓN PARA INMOVILIZAR SU FRACTURA EN EL IMSS EN YUCATÁN

A través de redes sociales, una mujer denunció que le colocaron cartón para inmovilizar su fractura en el Hospital General Regional Ignacio Téllez del...

Morena atacan parque Tho´ por presunto daño ambiental, pero defienden el proyecto Ecocida del Tren Maya

Con oídos sordos ante la pila de demandas por el gran ecocidio que es el Tren Maya, los Morenistas se hacen de la vista...

Renán Barrera establece sinergias con grupos de la sociedad civil e iniciativa privada para crear espacios de promoción de causas sociales

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha realiza del 10 al 14 de febrero la tercera edición del “Mercadito con...

Noticias

EJÉRCITO DE ESTADOS UNIDOS VENDRÍA POR NARCOS A MÉXICO

El senador Lindsey Graham presentó ayer miércoles su propuesta de ley NARCOS, que busca designar a 9 cárteles mexicanos como organizaciones y terroristas extranjeras...

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here