EJÉRCITO DE ESTADOS UNIDOS VENDRÍA POR NARCOS A MÉXICO

El senador Lindsey Graham presentó ayer miércoles su propuesta de ley NARCOS, que busca designar a 9 cárteles mexicanos como organizaciones y terroristas extranjeras...

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Regresan al mercado laboral 5.7 millones de personas en junio: Inegi

En junio, pasadas las mayores medidas para contener la pandemia del coronavirus, regresaron al mercado laboral 5.7 millones de individuos como personas económicamente activas; de ellos, 4.8 millones como personas ocupadas y 901 mil en condición de desocupación, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los resultados del tercer levantamiento de la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE), ante el reinicio gradual de la operación de los negocios y empresas en actividades económicas no esenciales, al interior de la población ocupada se observó una disminución en 2.4 millones de los ausentes temporales con vínculo laboral.

Asimismo, el regreso a las jornadas de tiempo completo registró un incremento de 4.4 millones de ocupados, de 3.5 millones de ocupados con ingresos entre uno y dos salarios mínimos, de la informalidad laboral en 3 millones de ocupados, así como una disminución de 3.4 millones en la población subocupada.

Desempleo aumenta en junio: Inegi

No obstante, la tasa de desempleo también registró un aumento, al pasar de 4.2 por ciento en mayo a 5.5 por ciento en junio de 2020. En términos absolutos, la población desocupada aumentó en 901 mil personas al pasar de 1.9 millones en mayo a 2.8 millones en junio.

El Inegi explicó que, en términos generales, los resultados del tercer levantamiento de la ETOE muestran una primera recuperación de la ocupación y el empleo en junio respecto al mes previo, principalmente impulsada por la reapertura gradual de los negocios y empresas en actividades económicas no esenciales.

Población ocupada

Al observar el comportamiento de la población ocupada, en junio de 2020 la proporción de ésta respecto a la población de 15 y más años de edad fue del 50.2 por ciento, cifra mayor en 4.7 puntos porcentuales comparada con la de mayo (45.5 por ciento).

La distribución según su posición en la ocupación indica que los trabajadores subordinados y remunerados concentraron 70.9 por ciento del total de la población ocupada y los trabajadores por cuenta propia representaron el 20.4 por ciento para junio de este año, pero en cuanto a variación respecto a mayo de 2020, se observa una pérdida de participación de los trabajadores subordinados remunerados del orden de 1.4 puntos porcentuales, en tanto que los trabajadores por cuenta propia aumentaron 1.4 puntos porcentuales.

En la ocupación por ámbito y tamaño de la unidad económica, destaca el descenso en la participación de los ocupados que laboran en micronegocios, que pasó de 45.5 por ciento en mayo a 44.2 por ciento en junio. En el mismo periodo hubo un crecimiento de 1.7 puntos porcentuales en los ocupados que laboran en pequeños establecimientos y una disminución de 1.9 puntos porcentuales en los ocupados que laboran en el gobierno y otros.

Con relación a los ingresos derivados del trabajo, la población ocupada entre mayo y junio de 2020 con una percepción de más de uno a dos salarios mínimos aumentó en 3.5 millones, al pasar de 14.3 millones a 17.8 millones; en términos relativos, el incremento fue de 4 puntos porcentuales al pasar de 32.9 a 36.9 por ciento.

Mas Escuchado

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Con actividades familiares, el Ayuntamiento de Mérida fomenta la armonía en el Municipio

Con el objetivo de fortalecer el sistema familiar como un componente importante para la convivencia armónica en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que...

LE COLOCAN UN CARTÓN PARA INMOVILIZAR SU FRACTURA EN EL IMSS EN YUCATÁN

A través de redes sociales, una mujer denunció que le colocaron cartón para inmovilizar su fractura en el Hospital General Regional Ignacio Téllez del...

Morena atacan parque Tho´ por presunto daño ambiental, pero defienden el proyecto Ecocida del Tren Maya

Con oídos sordos ante la pila de demandas por el gran ecocidio que es el Tren Maya, los Morenistas se hacen de la vista...

Renán Barrera establece sinergias con grupos de la sociedad civil e iniciativa privada para crear espacios de promoción de causas sociales

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha realiza del 10 al 14 de febrero la tercera edición del “Mercadito con...

Noticias

EJÉRCITO DE ESTADOS UNIDOS VENDRÍA POR NARCOS A MÉXICO

El senador Lindsey Graham presentó ayer miércoles su propuesta de ley NARCOS, que busca designar a 9 cárteles mexicanos como organizaciones y terroristas extranjeras...

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here