ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Libros y solidaridad en evento por el día internacional de la Mujer en Kanasín Yucatán

Doscientas mujeres unidas en el marco de la conmemoración anual por la lucha de la mujer por la plenitud de sus derechos humanos, sexuales,...

Mérida: “Preescolar sí va a continuar”

En el caso de las 270 escuelas de la Asociación de Escuelas Particulares (AEPY ) hay esfuerzos muy grandes para que los niños no dejen los planteles, pues realizan conciliaciones y acuerdos para el pago de colegiaturas, quien tiene recursos apoya a otros que pasan por algún problema, señaló Elías Dájer Fadel, presidente de la agrupación.

En estos momentos de la pandemia ya no se piensa en que la escuela privada es un negocio, sino que es una organización de la sociedad civil que organiza los recursos para apoyar a todos, tanto niños y escuelas que tienen problemas económicos, dijo.

“La asociación ya es una plataforma con fuerte vínculo, con ética y mentalidad positiva”, consideró. “Por ello hemos podido evitar colapsos mayores y pérdidas de alumnos. Las escuelas pequeñas y de baja matrículas sí se han visto afectadas porque la capacidad de redistribuir los recursos es muy poca, hay escuelas pequeñas que sí van a cerrar en el próximo curso escolar”.

“Las escuelas grandes estamos apoyando en todo lo que se pueda a las pequeñas, apoyamos a los alumnos y gestionamos ante la Secretaría de Educación del Estado que sea flexible en los pagos que nos corresponde, que el costo de la educación privada no sea muy oneroso o que algunos pagos los difiera por un tiempo”.

Respecto a los rumores sobre la suspensión del nivel de preescolar en el ciclo escolar 2020-2021 para evitar que los niños tengan riesgos de contagio del coronavirus, el presidente de la AEPY afirmó que preescolar sí va a continuar en el sistema educativo estatal, porque es una etapa crucial para la enseñanza de los niños y tiene impacto en las otras fases académicas.

“Preescolar va a funcionar igual como el período escolar anterior”, dijo.

“Existen ideas de que preescolar no es importante, que es más importante educación superior. Es una visión equivocada, preescolar es la etapa más crucial en el proceso de formación educativa, en este nivel es donde se forma el 95% de las conexiones neuronales, dependiendo de la estimulación temprana que tienen es en esa medida como se formarán las neuronas para tener mejor capacidad de aprendizaje”.

“Se hicieron estudios en casas que no tenían ventanas y los niños no tenían la misma capacidad cognitiva con niños que vivieron en casas con ventanas y otros tipos de estímulos. Los niños que vivieron en casas sin ventajas ni objetos de estimulación eran inferiores. Por ello surgieron las guarderías donde los niños y niñas tocan materiales, aprenden y desarrolla la capacidad motriz, se socializan con otros niños. En el kínder inician los principios de seriación que les permite el uso de las matemáticas, aprenden a distinguir lo pequeño y de lo grande, aprenden a tener una movilidad correcta”.

El maestro Dájer Fadel señala que la educación preescolar desarrolla la inteligencia, el área motriz fino y grueso, el aspecto social, las capacidades verbales que redundan en la capacidad lectora y comprensiva, aprenden el sonido, pronunciación y conocen las primeras letras, si no hay esta etapa de enseñanza, los niños y niñas tendrán problemas de comprensión de lectura y pensamiento matemático a lo largo de sus otros 16 años de preparación académica.

“Precisamente por todos esos beneficios la educación preescolar se volvió obligatoria en el sistema educativo”, subrayó. “Esos años de preescolar son cruciales para que un niño o persona pueda tener una capacidad de compresión, tenga capacidad de análisis y atención para cursar los próximos grados escolares, si no lo estudian, lo más probable es que no logren el nivel esperado en el futuro. Por ello, yo creo, no se puede prescindir de preescolar, los padres de familia tienen que comprender que es un nivel necesario y un año o un mes perdido, no se va a recuperar.

Dájer Fadel dijo que es comprensible el temor de los padres de familia de que sus hijos corran riesgo de contagio, pero las escuelas tomarán todas las medidas y protocolos sanitarios para que no ocurra. Incluso, anticipó que el próximo curso escolar, que se inicia el 31 de agosto, continuará con clases virtuales, en línea y a distancia quizá hasta diciembre cuando bajen los contagios. “Cuando el riesgo sea mínimo y el semáforo epidemiológico esté en verde se podrá regresar a clases presenciales”.

Elías Dájer Fadel, presidente de la Asociación de Escuelas Particulares de Yucatán, descartó que del sector surjan grupos de autodefensa, como reveló el vocero del movimiento Frena, que defiendan la educación privada y exijan apoyo a los gobiernos para enfrentar la crisis económica que genera la pandemia.

“Al menos, de las 270 escuelas privadas que afilia la asociación, no hay alguna que esté formando un grupo de autodefensa”, señaló.

Mas Escuchado

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Con actividades familiares, el Ayuntamiento de Mérida fomenta la armonía en el Municipio

Con el objetivo de fortalecer el sistema familiar como un componente importante para la convivencia armónica en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que...

LE COLOCAN UN CARTÓN PARA INMOVILIZAR SU FRACTURA EN EL IMSS EN YUCATÁN

A través de redes sociales, una mujer denunció que le colocaron cartón para inmovilizar su fractura en el Hospital General Regional Ignacio Téllez del...

Morena atacan parque Tho´ por presunto daño ambiental, pero defienden el proyecto Ecocida del Tren Maya

Con oídos sordos ante la pila de demandas por el gran ecocidio que es el Tren Maya, los Morenistas se hacen de la vista...

Renán Barrera establece sinergias con grupos de la sociedad civil e iniciativa privada para crear espacios de promoción de causas sociales

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha realiza del 10 al 14 de febrero la tercera edición del “Mercadito con...

Noticias

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here