Renán Barrera promueve una vida saludable y se vuelve referente estatal

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Oficina de Atención al Migrante, trazaron una estrategia conjunta para impulsar la Jornada de la Salud...

Renán Barrera impulsa acciones de promoción económica, turística y cultural para beneficio de todas

Con el objetivo de establecer acciones conjuntas que beneficien en lo económico, turístico, académico y cultural a las ciudades de Lansing y Mérida, el...

Claudia Sheinbaum no aplica la austeridad republicana

El líder de los diputados del PRD, Luis Espinosa Chazaro, acusó a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum de...

Tragedia en Dzilam González: sale en defensa de su madre y ultima a su pareja

Autoridades confirmaron que una discusión terminó con la vida de un hombre, pero fue el hijo de su pareja quien le ultimó para defender...

Renán Barrera supervisa la rehabilitación de la calle 95 en la colonia Santa Rosa, ubicada al Suroriente de la ciudad

Con el objetivo de brindar una mejor conectividad, seguridad pública y mejorar la calidad de vida de quienes transitan y habitan en el Municipio,...

Yucatán envejece rápido

El 11.7 por ciento de la población de Yucatán lo forman adultos mayores y esa tendencia aumentará a paso veloz en los próximos años, con las consiguientes presiones para los grupos de edad más jóvenes, advierte un informe del Consejo Estatal de Población (Coespo).

En comparación con el total de habitantes, Yucatán es la séptima entidad federativa con mayor proporción de adultos mayores y se estima que de aquí a 2030 la tasa de crecimiento será de 4.1 por ciento anual.

Las estadísticas del Coespo, cuyo director es Tonatiuh Villanueva Caltempa, indican que Yucatán tiene actualmente una población de 265,160 personas mayores de 60 años, de un total de 2.259,098 habitantes.

Del total de adultos mayores, el 46.6% son hombres (123,494) y el 53.4 por ciento lo forman mujeres (141,666).

Mayor velocidad

“Su escenario futuro previene incrementos a mayor velocidad, lo cual ejerce presión sobre los grupos de edad más jóvenes, debido a que la población adulta mayor acapara más atención sobre la cobertura social y la suficiencia y sostenibilidad financiera en los sistemas de protección social y de salud”, señala el informe.

Otros aspectos relevantes de la información son:

—En Yucatán se está experimentando un cambio demográfico por la disminución de la mortalidad y fecundidad, lo cual advierte el aumento de la esperanza de vida e induce incrementos constantes y paulatinos de la población adulta mayor.

—Actualmente, uno de cada diez ciudadanos yucatecos tiene 60 años o más y el aumento apresurado de la población envejecida se constata en el período 2010-2020, al registrar un aumento del 35.0% con 68,686 habitantes adicionales que tienen 60 años y más de edad. Esto significó una tasa media anual de crecimiento del orden del 3.5% en promedio anual.

—Se estima que en el año 2024 la velocidad de envejecimiento de la población será mayor hasta alcanzar una tasa media anual promedio de 3.8% en el período 2018-2024.

—En el escenario futuro, la velocidad de crecimiento de la población envejecida será mayor en el período 2020-2030. Registrará una tasa de crecimiento promedio anual de 4.1 por ciento, con un incremento de la población adulta mayor de 108,112 personas, al pasar de 265,160 en 2020 a 373,272 en 2030.

—Es decir, la proporción de la población adulta mayor de 60 o más años pasará de 11.7% en 2020 a 15% en 2030.

Más de 2 de cada 10

—Aún más, se estima que se alcanzará una tasa de crecimiento media anual de 4.9% para el período 2020-2050 y habrá una proporción de la población de 60 años o más del orden del 23.5%. Esto significa que de cada diez habitantes 2.4 serán adultos mayores.

—De las siete regiones convencionales establecidas en la entidad, este año la Región II Noroeste concentra al 58.4% del total de la población adulta mayor de 60 o más años (154,739 personas).

—La Región II Noroeste está formada por 19 municipios, entre ellos el de Mérida. En el año 2020 este municipio guarda una proporción del 78.3 por ciento de la población de 60 o más años de edad, con 121,148 habitantes.

—Además, los municipios conurbados a la ciudad capital —que conforman el área metropolitana— representan 85.4% de la población adulta mayor de la región, con 132,119 habitantes: Kanasín, 5,932; Progreso, 7,040; Umán, 5,039, y Mérida, 121,148, como ya se indicó.

—Para el año 2024, la población de 60 o más años en la región, en su conjunto, se incrementará en un 15%, con 23,252 habitantes adicionales con esa edad, y habrá entonces un total de 177,991. Asimismo, se espera que para el año 2030 el incremento sea de 41.2%, con 63,695 habitantes más, lo que hará un total de 218,434 adultos de 60 o más años de edad.

Más mujeres

—Las mujeres de 60 o más años representan en la zona la proporción mayoritaria a lo largo del período analizado —2010-2030— y la brecha frente a los hombres es cada vez mayor.

—En el año 2010 el 54.8% del total de 112,337 adultos mayores eran mujeres y el 45.2% eran hombres. En 2020 la diferencia alcanza 9.7 puntos con más mujeres de la tercera edad. Para el año 2020 la brecha aumenta a 12.3 puntos al registrar las mujeres una proporción de 56.2% y los hombres una proporción del 43.8%.

—Se espera que en 2030 la brecha se amplíe a 14.7 puntos, con una proporción de 57.4% de las mujeres y un 42.6% de los hombres.— ÁNGEL NOH ESTRADA

Datos

En los últimos años ha crecido a paso veloz la población de adultos mayores en Yucatán.

Más concentración

De acuerdo con el Consejo Estatal de Población, en 2020 el 75.1% de la población adulta mayor se focaliza en 18 municipios de la entidad.

El peso de Mérida

El municipio de Mérida representa una proporción del 45.7%, y le siguen en importancia Tizimín, con el 3.7%; Valladolid, con 3%; Progreso, 2.7%; Kanasín, 2.2%; Umán, 1.9%; Motul, 1.9%; Tekax, 1.8; Ticul, 1.8%; Izamal, 1.5; Oxkutzcab, 1.3; Hunucmá, 1.3; Chemax, 1.2; Maxcanú, 1%; Halachó, 1%; Tixkokob, 1.05, y Tecoh, con 0.8 por ciento.

Tasa de mortalidad

La tasa de mortalidad general en la entidad refleja 6.1 defunciones por cada mil habitantes, indica la institución.

Mas Escuchado

Renán Barrera promueve una vida saludable y se vuelve referente estatal

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Oficina de Atención al Migrante, trazaron una estrategia conjunta para impulsar la Jornada de la Salud...

Renán Barrera impulsa acciones de promoción económica, turística y cultural para beneficio de todas

Con el objetivo de establecer acciones conjuntas que beneficien en lo económico, turístico, académico y cultural a las ciudades de Lansing y Mérida, el...

Renán Barrera supervisa la rehabilitación de la calle 95 en la colonia Santa Rosa, ubicada al Suroriente de la ciudad

Con el objetivo de brindar una mejor conectividad, seguridad pública y mejorar la calidad de vida de quienes transitan y habitan en el Municipio,...

Renán Barrera consolida nuevas alianzas con Amazon para beneficio de los Yucatecos

Luego de una sesión de trabajo con directivos de Amazon, el Alcalde Renán Barrera Concha informó que se consolida una nueva alianza con el...

“Luciérnagas Yucatán” busca fortalecer la salud mental afectada por la Pandemia del Coronavirus

La pandemia del coronavirus dejo heridas en muchas personas y por ello “Luciérnagas Yucatán”, busca, con una serie de pláticas, ayudar a sanarlas y...

Noticias

Renán Barrera promueve una vida saludable y se vuelve referente estatal

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Oficina de Atención al Migrante, trazaron una estrategia conjunta para impulsar la Jornada de la Salud...

Renán Barrera impulsa acciones de promoción económica, turística y cultural para beneficio de todas

Con el objetivo de establecer acciones conjuntas que beneficien en lo económico, turístico, académico y cultural a las ciudades de Lansing y Mérida, el...

Claudia Sheinbaum no aplica la austeridad republicana

El líder de los diputados del PRD, Luis Espinosa Chazaro, acusó a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum de...

Tragedia en Dzilam González: sale en defensa de su madre y ultima a su pareja

Autoridades confirmaron que una discusión terminó con la vida de un hombre, pero fue el hijo de su pareja quien le ultimó para defender...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here