ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Libros y solidaridad en evento por el día internacional de la Mujer en Kanasín Yucatán

Doscientas mujeres unidas en el marco de la conmemoración anual por la lucha de la mujer por la plenitud de sus derechos humanos, sexuales,...

Virus G4 EA H1N1: ¿Qué es y por qué alertan de una ”pandemia potencial”?

Un grupo de científicos chinos alarmó sobre la aparición de una nueva cepa de gripe (G4EAH1N1) que por sus características tiene el riesgo “potencial” de convertirse en una nueva “pandemia”, aseguran.

G4EAH1N1: ¿en dónde se publicó el artículo?

Los científicos describieron que se trata de un virus desconocido hasta la fecha, vinculado con el causante de la gripe A y bautizado como G4EAH1N1 en un artículo publicado en la revista especializada PNAS (Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos). Esta nueva cepa se localiza en cerdos y ya ha contagiado a varios humanos, aunque de momento no hay evidencias de su transmisión entre personas. A estos especialistas les preocupa que pueda seguir mutando.

Sus hallazgos son resultado de un estudio realizado en las piaras chinas entre 2011 y 2018. El país asiático tiene la mitad de la población mundial de estos animales.

“Los cerdos son portadores intermedios en la generación del virus de la gripe. Por tanto, la vigilancia sistemática en cerdos es una medida clave para prever la emergencia de la próxima gripe pandémica”, narra el artículo.

Luego de 30 mil muestras de raspado nasal en mataderos y hospitales veterinarios de 10 provincias chinas, los científicos lograron aislar 179 tipos distintos de virus. El G4 resultó ser de los más infecciosos y dañinos, capaz además de reproducirse en células humanas.

Análisis sanguíneos reflejan que el 10.4% de los trabajadores del sector han sido infectados, pues tienen anticuerpos.

La tasa es particularmente alta (20.5%) entre aquellos de edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, “lo que prueba que el virus ha adquirido una mayor capacidad infecciosa.

“Prematuro hablar de nueva cepa con potencial epidémico”

El informe publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) asegura que los puercos son intermediarios para la generación de este tipo de influenza, por lo que la vigilancia sistémica es una medida clave para prevenir la aparición de la “próxima influenza pandémica”.

Científico de Harvard considera alarmista el artículo

Sin embargo, Eric Fiegl-Ding, de la Universidad de Harvard, detalló a través de redes sociales que esta información resultaría prematura y un poco sensacional, pues se trata de un virus que solo ha afectado a cerdos por el momento.

Feigl-Ding añade que los casos solo se han dado a conocer en dos cerdos y que el contagio no se ha dado entre humanos; aparte no es un virus nuevo, sino que su origen ocurrió en 2016.

“No hay evidencia real de luz roja intermitente todavía”, agregó el experto en Twitter. El experto compartió la opinión de Carl T. Bergstrom, profesor de Biología de la Universidad de Washington, quien cuestionó la veracidad del estudio publicado, empezando desde que PNAS cobra para acceder al artículo.

La polémica por el estudio publicado del virus G4EAH1N1

En el estudio publicado se sostiene que se trata de un virus H1N1 y que es preocupante que los trabajadores que lidian con los cerdos muestren una seroprevalencia al virus, por lo que hace un llamado “urgente” a tomar el control de los virus G4 EA H1N1. Los expertos han asegurado que temen que la nueva cepa pueda mutar, llegar a conseguir el contagio entre seres humanos y propagarse alrededor del mundo.

Mas Escuchado

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Con actividades familiares, el Ayuntamiento de Mérida fomenta la armonía en el Municipio

Con el objetivo de fortalecer el sistema familiar como un componente importante para la convivencia armónica en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que...

LE COLOCAN UN CARTÓN PARA INMOVILIZAR SU FRACTURA EN EL IMSS EN YUCATÁN

A través de redes sociales, una mujer denunció que le colocaron cartón para inmovilizar su fractura en el Hospital General Regional Ignacio Téllez del...

Morena atacan parque Tho´ por presunto daño ambiental, pero defienden el proyecto Ecocida del Tren Maya

Con oídos sordos ante la pila de demandas por el gran ecocidio que es el Tren Maya, los Morenistas se hacen de la vista...

Renán Barrera establece sinergias con grupos de la sociedad civil e iniciativa privada para crear espacios de promoción de causas sociales

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha realiza del 10 al 14 de febrero la tercera edición del “Mercadito con...

Noticias

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here