ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Libros y solidaridad en evento por el día internacional de la Mujer en Kanasín Yucatán

Doscientas mujeres unidas en el marco de la conmemoración anual por la lucha de la mujer por la plenitud de sus derechos humanos, sexuales,...

Borrador automático

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) solo ha recibido tres controversias constitucionales contra el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que ordena a las fuerzas armadas regresar a las calles para realizar labores de seguridad por cinco años, esto a unas horas de que venza el plazo para impugnar la medida.

Las controversias han sido canalizadas a la ministra Margarita Ríos Farjat, quien aún no admite a trámite las presentadas por el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles; la de la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, y del municipio de Colima.

El pasado 11 de mayo, en el Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto que permite a las fuerzas armadas participar “de manera extraordinaria” en labores de seguridad, sin exceder los cinco años, medida que se tomó en la época de mayor violencia. Su presencia en las calles será hasta que la Guardia Nacional logre desarrollar su estructura, capacidades e implantación territorial.

Hace unas semanas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, dijo que, si bien hay avances muy importantes en torno a la creación administrativa e implantación territorial de la Guardia Nacional, dicha institución aún se encuentra en proceso de consolidación, sobre todo en lo que hace al despliegue que se necesita para cubrir todo el territorio nacional.

Por su parte, la fracción de Morena en la Cámara de Diputados afirmó que la controversia constitucional interpuesta por Rojas, no representa la opinión de la mayoría parlamentaria, pues, según dijo, sus afirmaciones son “falsas”, develan “intencionalidad política” y tienen “tinte partidista”. Advirtió por ello el pleno cameral votará contra la decisión de interponer dicho recurso ante la SCJN.

“La Cámara de Diputados votará contra la decisión tomada por la actual presidenta de la misma en relación con la controversia constitucional mencionada. Toda decisión de la presidenta está sujeta al criterio de la asamblea, dice nuestro marco jurídico”, remarcó la bancada morenista.

El grupo parlamentario encabezado por Mario Delgado consideró grave que Rojas acuse al Presidente de la República de realizar un fraude a la Constitución. Cuestionó además la afirmación de la legisladora con respecto que el acuerdo presidencial no se encuentra encaminado a la desmilitarización paulatina de las labores de seguridad, sino acepta el uso de las fuerzas armadas en labores que, en principio, no le corresponden.

Los diputados de Morena sostuvieron que el proceder del Presidente está sustentado en los artículos quinto y sexto transitorios de la reforma constitucional por la que se creó la Guardia Nacional. Subrayaron que hoy se busca responder al grave problema de inseguridad desatado por las fallidas políticas de los gobiernos anteriores y fijar una ruta clara para el regreso de las fuerzas armadas a sus actividades ordinarias.

Por separado, la bancada del PT condenó la controversia constitucional contra el decreto presidencial y le exigió presentar el recurso a título personal. “Las y los diputados del PT rechazamos la acción de la Presidente de la Mesa Directiva Laura Rojas porque es su intento de dañar al presidente López Obrador.

Debe saber que no fue avalada por la mayoría de las y los diputados de la Cámara de Diputados”, puntualizó. Ante esto, la CNDH exhortó al Congreso de la Unión para que, a la brevedad posible, definan en la legislación secundaria correspondiente, los términos de “extraordinaria”, “regulada”, “fiscalizada” “subordinada” y “complementaria”, a que hace referencia el Transitorio Quinto del Decreto que modifica la Constitución en materia de Guardia Nacional y la manera en cómo deberá disponerse de la fuerza armada permanente en tareas de seguridad pública.

Coordinación Nacional Disminuye históricamente delito de secuestro

La Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) calificó de histórica la disminución de secuestro en el país, pues en mayo solo se registraron 53 casos, convirtiéndose en el número más bajo desde 2012, año a partir del cual se comenzó a medir de manera oficial la incidencia de este delito.

De julio de 2019 a junio del presente año, se han desarticulado 182 grupos delictivos dedicados al secuestro y se logró la detención de mil 599 probables delincuentes, además de que se liberaron a 889 víctimas, de las cuales 74 eran de nacionalidad extranjera, indicó el órgano administrativo dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La Conase señaló que, con los 53 casos documentados, se muestra una disminución de 54.3 por ciento, en la comparativa de mayo de 2019 respecto a mayo de 2020.

Mas Escuchado

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

Con actividades familiares, el Ayuntamiento de Mérida fomenta la armonía en el Municipio

Con el objetivo de fortalecer el sistema familiar como un componente importante para la convivencia armónica en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que...

LE COLOCAN UN CARTÓN PARA INMOVILIZAR SU FRACTURA EN EL IMSS EN YUCATÁN

A través de redes sociales, una mujer denunció que le colocaron cartón para inmovilizar su fractura en el Hospital General Regional Ignacio Téllez del...

Morena atacan parque Tho´ por presunto daño ambiental, pero defienden el proyecto Ecocida del Tren Maya

Con oídos sordos ante la pila de demandas por el gran ecocidio que es el Tren Maya, los Morenistas se hacen de la vista...

Renán Barrera establece sinergias con grupos de la sociedad civil e iniciativa privada para crear espacios de promoción de causas sociales

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha realiza del 10 al 14 de febrero la tercera edición del “Mercadito con...

Noticias

ECLIPSE SOLAR TOTAL EN MÉXICO

El último eclipse solar que presenció México fue el 11 de junio de 1991, ya que este fenómeno astronómico es poco común debido a...

Renán Barrera acerca los servicios médicos de alta especialidad a quienes más lo necesitan

Con el objetivo que la población vulnerable tenga acceso a la atención de especialidades médicas e intervenciones quirúrgicas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza...

Promueven emprendimiento y desarrollo sostenible en Hunucma

Hunucma, Yucatán a 14 de marzo de 2023 El Secretario General Adjunto de la Confederación General de Trabajadores Renán Enrique Pérez Polanco, asistió en calidad...

El próximo 30 de Marzo cierra definitivamente Cinemex Rex del Barrio de Santiago

¡Nostalgía! Aparentemente el último cine que queda en el centro de Mérida estaría cerrando sus puertas el próximo 30 de marzo.   En redes sociales está...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here