En una sesión extraordinaria, el Congreso del Estado de Yucatán aprobó la desaparición del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), tras un segundo intento que logró reunir la mayoría calificada. Con esta decisión, se dará paso al nuevo organismo denominado “Transparencia para el Pueblo de Yucatán”, y se transformará la Secretaría de la Contraloría en la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Con 34 votos a favor y uno en contra, los legisladores avalaron la iniciativa enviada por el gobernador Joaquín Díaz Mena para adecuar la legislación estatal a las reformas federales en materia de transparencia. El nuevo marco legal también incluye la creación de una nueva Ley de Transparencia y modificaciones al Código de la Administración Pública de Yucatán.
Durante la sesión, Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, aseguró que el cambio no implica la desaparición del derecho a la información. “Las obligaciones de transparencia, los mecanismos de solicitud de información y de inconformidades, se mantienen”, afirmó. “Ahora, la transparencia es una responsabilidad de todos, cada institución del Estado es garante de este derecho ante la ciudadanía”.
El diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra, recordó que el Congreso se encontraba en desacato desde el 20 de junio, al vencer el plazo para adecuarse a la normatividad federal. “Estamos ciertos que en un Estado de derecho no se trata de estar de acuerdo o en desacuerdo con la ley, sino de cumplirla y hacerla valer”, señaló.
Por su parte, el panista Marcos Pasos Tec justificó su voto a favor asegurando que se trata de fortalecer la rendición de cuentas. “Aquí no se trata de oponerse por sistema ni de bloquear por consigna. Se trata de algo más serio: corregir, mejorar y actuar con responsabilidad, especialmente cuando lo que está en juego son los derechos de la ciudadanía y la salud de nuestras instituciones”, expresó.
La única voz en contra fue la de la diputada Larisa Acosta Escalante, de Movimiento Ciudadano. “Hoy el PAN y el PRI votaron con Morena, PT y PVEM a favor de una de las reformas que más le van a doler a las y los yucatecos. Desaparecieron el órgano que protegía uno de los derechos más importantes, el derecho a saber, por ejemplo, ¿cuánto gana un funcionario? ¿Cuánto costó una obra?”, advirtió.
Durante la misma sesión, el Congreso entregó un reconocimiento al capitán piloto aviador Roger Alonso Castillo Rivas por su destacada actuación en una emergencia aérea.